Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las discrepancias entre Mónica Oltra, Gabriela Bravo y Ximo Puig por el «aporta o aparta»

Publicado

en

València, 25 nov (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este miércoles que su «gran preocupación» ahora es la pandemia y la recuperación económica, y que cree que «cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer».

Puig se ha pronunciado así al ser preguntado por los periodistas por las posibles discrepancias entre él y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, quien este martes, a través de un tuit, rebajó la importancia de un acto en el que el jefe del Ejecutivo valenciano presentó el Plan de Recuperación y al que ella no acudió.

«Creo que cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer. Mi gran preocupación ahora es la pandemia y la recuperación económica y, desde luego, todas las cosas se pueden hacer mejor y mi mejor disposición es a hacerlas mejor», ha señalado.

Ximo Puig tambien ha sido preguntado por las declaraciones realizadas en À Punt por la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, en las que al ser preguntada por la situación afirmaba que su premisa era «aporta o aparta».

Al respecto, ha señalado: «No creo que sea en esos términos, aquí todo el mundo tiene que aportar».

El president ha hecho estas declaraciones durante su participación en un acto con mujeres separadas y divorciadas con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha afirmado este miércoles que ella «siempre» aporta y ha defendido: «Por eso mismo es importante que no intenten apartar a nadie, para que todos podamos aportar».

Oltra se ha pronunciado así tras participar junto al Consell en los minutos de silencio contra la violencia machista, preguntada sobre si «se aparta o aporta», en referencia a la afirmación de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, de que ella «aporta o aparta», al ser preguntada por las posibles desavenencias entre Oltra y el president del Consell, Ximo Puig.

Interpelada sobre si siente que se le intenta apartar, ha respondido que su «misión es aportar», y que las políticas decididas de manera «conjunta, dialogada y consensuada son la seña de identidad de un Gobierno de coalición», y siempre lo han sido del Consell del Botànic.

Oltra ha manifestado asimismo que ve «mejorables» los espacios de confluencia, de diálogo y de puesta en común en el seno del Ejecutivo valenciano, porque los gobiernos de coalición «tienen que tener esos espacios de puesta en común de las diferentes miradas al servicio de un proyecto común».

Sobre si ya se ha reunido con Puig, como viene pidiendo desde hace días para tratar las desavenencias internas, ha indicado que de momento «no hay novedades al respecto» y que si se produce informarán de ello.

Preguntada sobre de qué ha hablado con el president de la Generalitat, tras guardar tres minutos de silencio por las víctimas de la violencia machista, ha indicado que sobre las «terribles cifras» de las mujeres asesinadas y de la campaña de este 25N.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo