Síguenos

Empresas

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

Publicado

en

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) ha celebrado este viernes el primero de los Desayunos QUIMACOVA donde se ha reflexionado sobre la evolución e impacto de la subida de costes de las materias primas al sector. Al encuentro han acudido más de una veintena de directivos de distintas empresas del sector químico valenciano quienes han manifestado su preocupación ante esta situación.

La jornada ha contado con la ponencia de Juan Grima, socio del despacho de abogados Cuatrecasas, quien ha desarrollado las consecuencias legales que puede tener para los proveedores incumplir los contratos por esta subida de costes.

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

Grima ha trasladado varias recomendaciones para una buena praxis legal en estas situaciones y ha recordado los remedios jurídicos existentes frente a situaciones imprevisibles de incrementos muy gravosos de los costes de las materias primas o en escenarios de fuerza mayor que hagan imposible cumplir los compromisos contractuales. “En la situación actual, con acontecimientos como el COVID19 y la guerra de Ucrania, los contratos debieran anticiparse y contemplar ya estas situaciones y, en la medida de lo posible, incorporar cláusulas de protección, aunque no siempre será posible en las negociaciones con terceros”.

Al primer Desayuno QUIMACOVA también ha asistido el presidente de la asociación, Miguel Burdeos, quien ha celebrado la inauguración de este foro: “Con la puesta en marcha de estos desayunos de trabajo, desde QUIMACOVA buscamos generar un foro de debate para nuestros asociados que sirva para compartir experiencias, casos de éxitos o inquietudes que afecten a nuestro sector”.

Así, y con la voluntad de aglutinar las necesidades del sector, los Desayunos QUIMACOVA se perfilan como un espacio de networking para los directivos de las empresas del sector químico de la Comunidad Valenciana. Todo ello con el objetivo de compartir a nivel estratégico diversas materias que están preocupando, y que preocuparán en los próximos meses a las compañías químicas.

Los próximos encuentros versarán sobre la descarbonización, en el mes de julio, la economía circular, en octubre, y las adquisiciones y fusiones en el mes de diciembre.

Sobre QUIMACOVA

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) está formada por más de 200 empresas del sector químico en nuestra región. La entidad busca fomentar el asociacionismo sectorial para promover la competitividad de las empresas químicas, ser la patronal de referencia en el mercado y tener una gran participación en las decisiones que les afectan en el ámbito legislativo, económico y social.

Las empresas representadas por QUIMACOVA suponen el 85% de la facturación total del sector en la Comunidad Valenciana, aglutinan el 70% del empleo y más del 70% de ellas invierten en I+D+i.

QUIMACOVA pertenece a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El sector químico cuenta con una cifra de negocio de más de 5.300 millones de euros anuales en la Comunidad Valenciana y aporta en la actualidad el 11’6% del PIB autonómico a través de la actividad generada por sus más de 600 empresas censadas y sus más de 15.000 empleos directos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Luanvi se declara en concurso de acreedores: la histórica firma deportiva valenciana entra en crisis

Publicado

en

Valencia, 16 de julio de 2025 – La emblemática firma textil valenciana Luanvi, especializada en ropa deportiva y con más de cinco décadas de historia, ha entrado oficialmente en concurso de acreedores. Así figura en el Registro Público Concursal, según ha adelantado el diario Cinco Días, y ha confirmado Europa Press.

El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia dictó el auto de declaración de concurso voluntario el pasado 20 de junio de 2025 para Textil Deportivo Valencia S.A., la sociedad matriz de la marca.

Un referente histórico del deporte español

Fundada a principios de los años 70 por Luis, Antonio y Vicente Tarancón, el nombre de la marca proviene de las primeras sílabas de sus fundadores. Durante décadas, Luanvi ha sido un referente en el textil deportivo, participando como proveedor técnico en grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, Mundiales, Eurocopas y hasta en la UEFA Champions League.

En el ámbito futbolístico, la marca ha vestido a clubes como el Valencia C.F., Villarreal C.F., Granada C.F., Levante U.D., C.D. Tenerife, Real Zaragoza o Deportivo Alavés. En el baloncesto, ha sido el proveedor de equipos como el Valencia Basket, TDK Manresa, Baloncesto Fuenlabrada, Lagun Aro GBC o Lucentum Alicante.

Cambio de liderazgo tras la trágica pérdida de su presidente

La compañía vivió un momento especialmente difícil en octubre de 2024, cuando su presidente, Vicente Tarancón, falleció durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó gravemente a la provincia de Valencia. Tras su pérdida, su hijo Javier Tarancón asumió la dirección de la empresa.

Desde entonces, la firma ha intentado mantener su actividad y presencia en el mercado, aunque el deterioro financiero ha obligado finalmente a solicitar el concurso.

Una situación clave para el futuro de la marca

La entrada en concurso abre ahora una etapa de incertidumbre para Luanvi, que deberá afrontar un proceso de reestructuración o liquidación, según la evolución de la causa judicial. A falta de más detalles sobre su deuda o el número de acreedores afectados, el caso marca un punto de inflexión para una de las marcas más reconocidas del textil deportivo español.

Continuar leyendo