Síguenos

Fallas

Las fallas de Ciutat Vella claman contra Giuseppe Grezzi ante la puesta en marcha de las cámaras sancionadoras de acceso

Publicado

en

Giuseppe Grezzi

Medio centenar de colectivos entre comisiones falleras y altares vicentinos entre otras entidades se reunieron este miércoles 10 de noviembre convocados por las Agrupaciones Falleras de La Seu Xera Mercat, la Agrupación del Carmen y La Agrupación del Pilar San Francesc para tratar la problemática de la puesta en marcha del sistema marcha de las cámaras sancionadoras de acceso que dificultará la asistencia de los miembros de cada colectivo y por tanto sus actividades diarias.  Ante la negativa de Movilidad de reunirse con las entidades, acordaron iniciar una ronda de reuniones con el alcalde y el concejal de Cultura Festiva, así como con vecinos y comerciantes.

 

Durante la reunión se puso de manifiesto que en diferentes ocasiones se ha intentado agendar reuniones con el responsable municipal de estas medidas, en concreto con el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y ante la falta de interés por parte de esta delegación en concretar la fecha de dicha reunión, las diferentes entidades quieren poner de manifiesto su malestar por esa falta de interés demostrado por parte del responsable público.

Además, se abordó la problemática de la dificultad de los accesos a la APR además de la falta de zonas de aparcamiento que desde hace ya más de dos años vienen mermando la asistencia a las diferentes actividades y reuniones que durante todo el año tienen todas estas entidades, ya que su labor no solo se desempeña en las fechas concretas de celebración, sino en el trabajo del día a día durante 365 días del año.

El objetivo no es otro que poder continuar con las actividades altruistas que hacen cultura, hacen Valencia y aportan riqueza a la ciudad. La reciente negativa del equipo de Gobierno municipal a las iniciativas que diferentes grupos municipales han hecho en los plenos como el de aplazar la puesta en marcha de las cámaras hasta finalizar las obras entre otras iniciativas y ante esta situación que no solo afecta a las entidades o asociaciones festivas de todo tipo, sino también a comerciantes y vecinos, se acordaron una serie de acciones a llevar a cabo en los próximos días, entre ellas, reuniones con los diferentes portavoces de los grupos políticos municipales, pedir la mediación del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana en el problema, así como solicitar entrevista con el alcalde, Joan Ribó, también promover reuniones con las diferentes asociaciones de comerciantes y vecinos afectados por la medida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo