Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así se ha vivido la primera mascletà secreta en Nazaret y sin público

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 1 sep (EFE).- La calle Adolf Azcárraga en el barrio Nazaret de València ha acogido la primera mascletà de las Fallas de la pandemia, un lugar que no se había anunciado para evitar público y a la que solo han acudido el alcalde, Joan Ribó, el concejal de Fiestas, Carlos Galiana, y las Falleras Mayores y sus cortes de honor.

Con disparo de la pirotecnia Tamarit, de Alfarrasí (Valencia), esta mascletà se ha celebrado a las 14 horas, de forma paralela a otro disparo en otro punto de la ciudad y que forma parte de las diecinueve que hay previstas en diversos ubicaciones, alejadas del epicentro de la pólvora que es la plaza del Ayuntamiento.

Esa otra mascletà se ha celebrado en la calle Maestro Rodrigo de Campanar y ha estado disparada por la empresa Pirotécnica Zaragozana, mientras que una hora después, el disparo ha sido en el cruce entre las calles Vicente Peris y San Pancracio, en Marxalenes, a cargo de Pibierzo.

Unas emocionadas falleras mayores Consuelo Llobet y Carla García han dado la tradicional orden al pirotécnico de que podía «començar la mascletà» bajo un cielo gris que amenazaba lluvia, que ha caído en algún momento y que les ha obligado a protegerse bajo el paraguas.

Se da la circunstancia de que la empresa Tamarit iba a debutar el año pasado -estaba programada para el 2 de marzo-, antes de la suspensión de las Fallas por la pandemia pero no pudo disparar a causa de la lluvia, que también amenazaba este año pero que finalmente ha dado una tregua y han podido estrenarse.

Tras asistir a la primera mascletà, el alcalde ha reiterado su «apoyo al sector pirotécnico y a otras empresas vinculadas al mundo fallero así como al colectivo que hace posible, año tras año, la fiesta grande de la ciudad».

Ha recordado que en estos actos falleros «para cerrar un ciclo marcado por la pandemia», las mascletaes que tradicionalmente se disparan en la plaza del Ayuntamiento, «este año se han descentralizado para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad».

Ribó ha invitado a la ciudadanía «a vivir las fiestas con responsabilidad y prudencia» y ha expresado que los disparos han sido «un ejemplo de la tenacidad del mundo fallero».

Ha subrayado que «València esta semana celebra la primera gran fiesta que se hace en la Comunidad Valenciana, y también en España”, y ha asegurado que «se va a hacer bien».

El alcalde ha destacado que el Ayuntamiento también se ha preocupado durante todo este tiempo de ayudar el mundo fallero y mantener viva la fiesta, con un apoyo de 3,6 millones que recibirán las comisiones falleras de este año, así a como los 2,3 millones de euros del Plan Resistir destinados a pequeñas y medianas empresas de los sectores tradicionales vinculados a las Fallas.

«Las Fallas son unas fiestas populares que hablan de la tenacidad de los valencianos y valencianas», ha insistido el alcalde al destacar que el Ayuntamiento quiere colaborar y trabajar, «de una forma muy clara, con el colectivo que hace posible esta fiesta».

Estos espectáculos pirotécnicos, que se pueden seguir a través del Facebook municipal, se completará con los castillos de fuegos artificiales programados para esta noche en diferentes fallas con motivo de la plantà de los monumentos grandes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo