València, 1 sep (EFE).- La calle Adolf Azcárraga en el barrio Nazaret de València ha acogido la primera mascletà de las Fallas de la pandemia, un lugar que no se había anunciado para evitar público y a la que solo han acudido el alcalde, Joan Ribó, el concejal de Fiestas, Carlos Galiana, y las Falleras Mayores y sus cortes de honor.
Con disparo de la pirotecnia Tamarit, de Alfarrasí (Valencia), esta mascletà se ha celebrado a las 14 horas, de forma paralela a otro disparo en otro punto de la ciudad y que forma parte de las diecinueve que hay previstas en diversos ubicaciones, alejadas del epicentro de la pólvora que es la plaza del Ayuntamiento.
Esa otra mascletà se ha celebrado en la calle Maestro Rodrigo de Campanar y ha estado disparada por la empresa Pirotécnica Zaragozana, mientras que una hora después, el disparo ha sido en el cruce entre las calles Vicente Peris y San Pancracio, en Marxalenes, a cargo de Pibierzo.
Unas emocionadas falleras mayores Consuelo Llobet y Carla García han dado la tradicional orden al pirotécnico de que podía «començar la mascletà» bajo un cielo gris que amenazaba lluvia, que ha caído en algún momento y que les ha obligado a protegerse bajo el paraguas.
Se da la circunstancia de que la empresa Tamarit iba a debutar el año pasado -estaba programada para el 2 de marzo-, antes de la suspensión de las Fallas por la pandemia pero no pudo disparar a causa de la lluvia, que también amenazaba este año pero que finalmente ha dado una tregua y han podido estrenarse.
Tras asistir a la primera mascletà, el alcalde ha reiterado su «apoyo al sector pirotécnico y a otras empresas vinculadas al mundo fallero así como al colectivo que hace posible, año tras año, la fiesta grande de la ciudad».
Ha recordado que en estos actos falleros «para cerrar un ciclo marcado por la pandemia», las mascletaes que tradicionalmente se disparan en la plaza del Ayuntamiento, «este año se han descentralizado para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad».
Ribó ha invitado a la ciudadanía «a vivir las fiestas con responsabilidad y prudencia» y ha expresado que los disparos han sido «un ejemplo de la tenacidad del mundo fallero».
Ha subrayado que «València esta semana celebra la primera gran fiesta que se hace en la Comunidad Valenciana, y también en España”, y ha asegurado que «se va a hacer bien».
El alcalde ha destacado que el Ayuntamiento también se ha preocupado durante todo este tiempo de ayudar el mundo fallero y mantener viva la fiesta, con un apoyo de 3,6 millones que recibirán las comisiones falleras de este año, así a como los 2,3 millones de euros del Plan Resistir destinados a pequeñas y medianas empresas de los sectores tradicionales vinculados a las Fallas.
«Las Fallas son unas fiestas populares que hablan de la tenacidad de los valencianos y valencianas», ha insistido el alcalde al destacar que el Ayuntamiento quiere colaborar y trabajar, «de una forma muy clara, con el colectivo que hace posible esta fiesta».
Estos espectáculos pirotécnicos, que se pueden seguir a través del Facebook municipal, se completará con los castillos de fuegos artificiales programados para esta noche en diferentes fallas con motivo de la plantà de los monumentos grandes.
El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.
El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.
Cuantía y objetivos de las subvenciones
La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.
El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.
Gastos subvencionables
Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:
Mascletàs
Cremà
Castillos
Correfoc
Cordà
Despertà
Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026
Requisitos y procedimiento de solicitud
Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:
Facturas
Acreditación de pago
Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)
El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.
Plazos y publicación
La convocatoria se publicará en:
Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)
Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia
Página web de la Junta Central Fallera
El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder