Síguenos

Valencia

¿Cuánto dinero generan las Fallas de Valencia?

Publicado

en

cuanto dinero generan las fallas
Un señor saluda entre la multitud en la tercera mascletà oficial de las Fallas 2023 disparada en la plaza del Ayuntamiento. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 6 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- ¿Cuánto dinero generan las Fallas de Valencia? ¿A qué sectores económicos benefician más? ¿Qué empleo generan?

Las Fallas de Valencia generan un impacto en la economía de 732,6 millones euros, en la renta de 180 millones de euros y en el empleo de 6.500 puestos de trabajo, según un estudio encargado por el Ayuntamiento de València, que refleja que es la fiesta de España que genera más empleo y más retorno económico.

Así lo ha dado a conocer este miércoles el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, junto a los componentes de la Cátedra Model Econòmic Sostenible València i Entorn de la Universitat de València, autores del estudio ‘Las Fallas de la ciudad de Valencia. Estudio de Impacto Económico’.

¿Cuánto dinero generan las Fallas de Valencia?

Según el estudio, elaborado con datos de 2023, el gasto de los falleros y falleras en la fiesta es de 74 millones de euros (con un gasto medio por familia de 1.760 euros); el de las comisiones es de 34,9 millones; el de los visitantes y residentes asciende a 268,9 millones; el de las empresas a 7,9 millones y el de las Administraciones públicas a 11 millones.

El impacto económico de las Fallas de la ciudad supone el 0,29 % del PIB de la provincia de Valencia y el 0,14 % del PIB de la Comunitat Valenciana, mientras que el impacto del empleo representa el 0,53 % del empleo de la provincia y el 0,28 % de la Comunitat Valenciana.

En cuanto al retorno, se ha calculado que cada millón de euros invertido por las administraciones públicas genera en la economía valenciana 430 empleos, 49 millones de euros en ventas y 12 millones de euros de PIB.

En el estudio han participado el 10 % de los falleros y el 20 % de las comisiones de la ciudad y se han hecho mil encuestas personales en lugares emblemáticos de la ciudad y sus resultados muestran, en opinión del concejal, «la fortaleza» de las Fallas de la ciudad  y de quienes participan en ella.

Impacto económico por sectores

Para la confección del estudio se ha tenido en cuenta el gasto que movilizan seis agentes (falleros, comisiones, agrupaciones falleras, residentes y turistas, empresas y Administraciones públicas) y qué impacto tiene en la economía y el empleo, y se ha aplicado un «criterio de prudencia» en las cifras.

Los casi 90.000 falleros y falleras de la ciudad gastan en las fallas 74,1 millones de euros (sin incluir las cuotas de la falla),a razón de 1.760 euros por familia, que se destinan principalmente a indumentaria (58 %). Si pertenecen al cuadro de honor, el gasto sube a 11.488 euros de media por familia (43 % para indumentaria valenciana y 20 % indumentaria particular).

Las 348 comisiones falleras de la ciudad invierten 34,9 millones de euros, con un presupuesto medio de 104.107 euros, del que el 27 % va al monumento fallero; el gasto de las empresas asciende a 7,9 millones (en cuestiones como telefonía y acciones publicitarias) y el de las Administraciones públicas a 11 millones.

En cuanto a visitantes y residentes, se estima que las 1,3 millones de personas que acuden a las fallas gastan un total de 268,9 millones de euros, de los que 72,4 millones corresponden a turistas internacionales, 71,4 millones a visitantes regionales, 66,6 millones a residentes y 49,2 millones a visitantes nacionales.

Las 22 agrupaciones falleras dedican 510.554 euros (a cuestiones como la sede, alquiler de elemento, comida y bebida o transporte).

El estudio destaca que el 68 % del gasto lo hacen los visitantes y residentes, seguidos de los falleros y falleras (el 18 %) y de las comisiones falleras (9 %), mientras que el destino mayoritario de ese dinero es la hostelería (56 %), seguida de la industria textil (12 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo