Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las manifestaciones del 9 d’Octubre en València terminan con momentos de tensión

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. – Las marchas convocadas para la tarde de este miércoles 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana –la tradicional de la Comissió 9 d’Octubre y la Coordinadora Obrera Sindical (COS) por un lado, y la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, por otro– han concluido con algunos momentos de tensión al encontrarse los dos grupos al principio y a lo largo de la marcha de la Comissió y la COS, durante la que diferentes personas les han proferido insultos y algunos les han hecho el saludo fascista.

Un intenso cordón policial ha separado las tres marchas, y ha discurrido paralelo a ellas. En algunos momentos, los policías han rodeado a grupos de personas que increpaban a los manifestantes para evitar enfrentamientos físicos.

Uno de los momentos más tensos se ha producido al paso de colectivos como Endavant y el Partido Comunista de los Pueblos de España –que cerraban la manifestación de la Comissió y la COS– por la calle Colón, a los que un grupo de unas 10 personas de ultraderecha ha insultado y les ha realizado el saludo fascista. A esto, los manifestantes han respondido con cánticos como «Vosaltres, feixistes, sou els terrosites» (‘Vosotros, fascistas, sois los terroristas’) o «València será la tumba del fascismo».

Al respecto, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, ha asegurado que el dispositivo de seguridad establecido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la celebración del 9 d’Octubre está funcionando «correctamente», si bien ha reconocido que es «inevitable» que se produzcan algunos momentos de tensión entre participantes en las distintas marchas.

Fulgencio, que no ha proporcionado cifras del dispositivo establecido, ha apuntado que es «un poco menor» que otros años –en 2017 hubo incidentes por parte de personas de ultraderecha y una fuerte tensión que obligó a la Policía a intervenir–. Hasta las 19.00 horas, no se había producido ninguna detención.

La primera marcha en circular ha sido la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, que ha salido de la plaza de San Agustín a las 18.00 horas. En ese momento, los primeros concentrados de las otras dos manifestaciones (que han discurrido de manera consecutiva) y los participantes en esta primera marcha han intercambiado insultos.

Así, a la llegada de los primeros manifestantes a la plaza de San Agustín, la Policía Nacional ha tenido que establecer dos cordones para separar a los participantes en el acto convocado por la Asociación Regne de Valencia –que partía media hora antes–, que han secundado grupos como el Grup d’Acció Valencianista (GAV), de los primeros concentrados de las otras dos marchas.

BANDERAS DESDE LA TERRAZA
Antes de arrancar estas dos últimas manifestaciones, un grupo de personas ha desplegado una bandera de España y una Senyera desde la terraza de la conocida como finca de hierro, en la Plaza de San Agustín, y han puesto por megafonía con altavoces el himno de España con la letra de Pemán, el Himno Regional y la canción de los Payasos de la Tele, entre otras.

Asimismo, han lanzado insultos a los participantes en la manifestación de la Comissió y la del COS y algunos han realizado saludos fascistas y a los que han contestado los primeros con proclamas como ‘País Valencià, Països Catalans’ o ‘Por España, tírate’ (desde la terraza).

La primera marcha, la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, ha salido a las 18.00 horas. De las otras dos, en primer lugar ha arrancado la de la Comissió 9 d’Octubre, bajo el lema ‘El país que volem’ y pancartas en defensa del ecologismo, el feminismo, la lengua y la financiación autonómica.

En esta marcha han participado diferentes sindicatos como CCOO, Intersindical y UGT; Compromís, Podem y Esquerra Unida y colectivos como los Iaioflautas.

Tras esta manifestación, ha arrancado la marcha de la COS, cuyos participantes también ha mantenido enfrentamientos verbales con algunas personas que se han situado a los laterales de la manifestación portando Senyeras y banderas de España y gritaban ‘Som valencians, mai catalans’.

COMISSIÓ 9 D’OCTUBRE: «LA CIUDAD ES CADA VEZ MÁS LIBRE»
En el manifiesto leído al finalizar la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, los organizadores han celebrado que «pese a los intentos de una minoría muy minoritaria y marginal para impedir el derecho de manifestación, la ciudad cada vez es más libre».

Bajo el Lema ‘El pais que volem’, el colectivo ha expresado que «en los últimos años se ha puesto fin al autoritarismo y la corrupción y los gobiernos antivalencianos y ha plantado cara a la minoría violenta que ha gozado de impunidad».

«Hemos ganado en madureza democrática y en derechos, respondiendo con diálogo a los intentos de politización de la lengua», han añadido.

Asimismo, han reivindicado que «el gobierno español tiene la obligación de dar una financiación adecuada para asegurar el funcionamiento de unos servicios públicos de calidad y el autogobierno efectivo».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo