Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las manifestaciones del 9 d’Octubre en València terminan con momentos de tensión

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. – Las marchas convocadas para la tarde de este miércoles 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana –la tradicional de la Comissió 9 d’Octubre y la Coordinadora Obrera Sindical (COS) por un lado, y la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, por otro– han concluido con algunos momentos de tensión al encontrarse los dos grupos al principio y a lo largo de la marcha de la Comissió y la COS, durante la que diferentes personas les han proferido insultos y algunos les han hecho el saludo fascista.

Un intenso cordón policial ha separado las tres marchas, y ha discurrido paralelo a ellas. En algunos momentos, los policías han rodeado a grupos de personas que increpaban a los manifestantes para evitar enfrentamientos físicos.

Uno de los momentos más tensos se ha producido al paso de colectivos como Endavant y el Partido Comunista de los Pueblos de España –que cerraban la manifestación de la Comissió y la COS– por la calle Colón, a los que un grupo de unas 10 personas de ultraderecha ha insultado y les ha realizado el saludo fascista. A esto, los manifestantes han respondido con cánticos como «Vosaltres, feixistes, sou els terrosites» (‘Vosotros, fascistas, sois los terroristas’) o «València será la tumba del fascismo».

Al respecto, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, ha asegurado que el dispositivo de seguridad establecido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la celebración del 9 d’Octubre está funcionando «correctamente», si bien ha reconocido que es «inevitable» que se produzcan algunos momentos de tensión entre participantes en las distintas marchas.

Fulgencio, que no ha proporcionado cifras del dispositivo establecido, ha apuntado que es «un poco menor» que otros años –en 2017 hubo incidentes por parte de personas de ultraderecha y una fuerte tensión que obligó a la Policía a intervenir–. Hasta las 19.00 horas, no se había producido ninguna detención.

La primera marcha en circular ha sido la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, que ha salido de la plaza de San Agustín a las 18.00 horas. En ese momento, los primeros concentrados de las otras dos manifestaciones (que han discurrido de manera consecutiva) y los participantes en esta primera marcha han intercambiado insultos.

Así, a la llegada de los primeros manifestantes a la plaza de San Agustín, la Policía Nacional ha tenido que establecer dos cordones para separar a los participantes en el acto convocado por la Asociación Regne de Valencia –que partía media hora antes–, que han secundado grupos como el Grup d’Acció Valencianista (GAV), de los primeros concentrados de las otras dos marchas.

BANDERAS DESDE LA TERRAZA
Antes de arrancar estas dos últimas manifestaciones, un grupo de personas ha desplegado una bandera de España y una Senyera desde la terraza de la conocida como finca de hierro, en la Plaza de San Agustín, y han puesto por megafonía con altavoces el himno de España con la letra de Pemán, el Himno Regional y la canción de los Payasos de la Tele, entre otras.

Asimismo, han lanzado insultos a los participantes en la manifestación de la Comissió y la del COS y algunos han realizado saludos fascistas y a los que han contestado los primeros con proclamas como ‘País Valencià, Països Catalans’ o ‘Por España, tírate’ (desde la terraza).

La primera marcha, la de la Asociación Regne de Valencia Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, ha salido a las 18.00 horas. De las otras dos, en primer lugar ha arrancado la de la Comissió 9 d’Octubre, bajo el lema ‘El país que volem’ y pancartas en defensa del ecologismo, el feminismo, la lengua y la financiación autonómica.

En esta marcha han participado diferentes sindicatos como CCOO, Intersindical y UGT; Compromís, Podem y Esquerra Unida y colectivos como los Iaioflautas.

Tras esta manifestación, ha arrancado la marcha de la COS, cuyos participantes también ha mantenido enfrentamientos verbales con algunas personas que se han situado a los laterales de la manifestación portando Senyeras y banderas de España y gritaban ‘Som valencians, mai catalans’.

COMISSIÓ 9 D’OCTUBRE: «LA CIUDAD ES CADA VEZ MÁS LIBRE»
En el manifiesto leído al finalizar la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, los organizadores han celebrado que «pese a los intentos de una minoría muy minoritaria y marginal para impedir el derecho de manifestación, la ciudad cada vez es más libre».

Bajo el Lema ‘El pais que volem’, el colectivo ha expresado que «en los últimos años se ha puesto fin al autoritarismo y la corrupción y los gobiernos antivalencianos y ha plantado cara a la minoría violenta que ha gozado de impunidad».

«Hemos ganado en madureza democrática y en derechos, respondiendo con diálogo a los intentos de politización de la lengua», han añadido.

Asimismo, han reivindicado que «el gobierno español tiene la obligación de dar una financiación adecuada para asegurar el funcionamiento de unos servicios públicos de calidad y el autogobierno efectivo».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo