Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las mascarillas EPIs PROVEIL, codesarrolladas junto al CSIC, también bajan su precio

Publicado

en

Tras el anuncio realizado por el Gobierno, y posterior publicación en el BOE, sobre la bajada del IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables al 4%, Bionicia, por el compromiso que tiene con la sociedad, ha decidido bajar el precio al público de sus mascarillas EPIs PROVEIL® en diez céntimos, aun cuando la bajada del IVA no afecta a las EPIs.

Según declara Paola Dezi, directora de Marketing de Bioinicia, esta iniciativa “parte del compromiso que tenemos con la salud de la población por lo que hemos querido aportar nuestro granito de arena. Por ese motivo hemos bajado el precio unitario de nuestras mascarillas  anticovid PROVEIL, para hacerlas un poco más asequibles para la población.”</em

PROVEIL® inversión en investigación y desarrollo

Este tipo de mascarillas utiliza la tecnología de nanofibras de los filtros PROVEIL® que ha sido patentada por CSIC y su spin-off Bioinicia.

Además de proteger a la población, “parte de los beneficios derivados de la venta de las mascarillas PROVEIL® son destinados al CSIC que, a su vez, los vuelve a invertir en proyectos de investigación y desarrollo orientados a la mejora de la calidad de vida de la población”, señala Dezi.

Ventajas PROVEIL®

–¿Cuáles son las principales ventajas de las mascarillas PROVEIL® frente al resto de modelos? José María Lagarón, Investigador de CSIC y líder del grupo de investigadores que ha desarrollado junto a Bioinicia el filtro de nanofibras PROVEIL®, señala como principales ventajas “primero, el tema de la ligereza de la mascarilla, segundo que evacúa mejor el calor, el CO2 y la humedad con lo cuál desde un punto de vista de confortabilidad es importante.”

Para el equipo científico la otra ventaja fundamental es que “este material tradicional de filtro funciona en su capacidad de filtración más fina por cargas electroestáticas que se llama. El tamaño de poro es más grande que el tamaño del virus y el de los aerosoles infectivos y por tanto podrían pasar, pero como tiene cargas electroestáticas como cuando tenemos electricidad electroestática y tocas la piel y los pelos se erizan, pues lo mismo. Entonces los aerosoles infectivos al pasar estas cargas electroestáticas quedan atrapados.”

–Para Bioinicia esto es clave en la duración de las mascarillas. “¿Qué es lo que ocurre? Que cuando yo llevo una mascarilla y empiezo a utilizarla, al respirar se genera humedad. Esa humedad disipa estas cargas eléctricas. Entonces por eso la durabilidad de las mascarillas en su eficiencia frente a la penetración de estos aerosoles, partículas etcétera va cayendo con el tiempo y de una manera muy importante sobre todo en las quirúrgicas. En las quirúrgicas a las cuatro horas te recomiendan que la cambies ¿Por qué? Porque esa respiración, esa humedad de la respiración, disipan ese efecto y por tanto pierde la eficiencia”, señala Lagarón.

–La ventaja del material de nanofibras frente al convencional es importante. “La red de nanofibras que creamos es muy tupida y fina. Para que te hagas una idea comparativa, el material tradicional sería como una red de tenis y nuestro material sería como una malla de un mosquitero, el tamaño de los aerosoles infectivos pues imagínate que sea el de un guisante. Si tu tiras un guisante contra una red de tenis lo más probable es que pase al otro lado pero las fuerzas electroestáticas lo atrapan. En nuestro caso aunque tú tires guisantes a una malla o a una mosquitera no va a pasar ninguno.

Entonces es una filtración mecánica que se llama que es permanente eso lo que instantáneamente da es mayor durabilidad.”

PROVEIL® barrera protectora

La protección de las mascarillas PROVEIL®  es mayor gracias a la barrera infranqueable que se produce entre el virus y nosotros. Según palabras de Lagarón, “el tamaño de poro que se genera puede ser tan pequeño como el tamaño del virus. Directamente el virus ya no podría pasar. Pero adicionalmente a eso dentro de ese material del filtro yo le puedo incorporar otras sustancias. Nosotros metemos el viricida dentro del filtro, en el core, en el interior de la mascarilla donde se para el virus.”

PROVEIL® desinfección

Una de las grandes ventajas de la mascarilla PROVEIL® es la posibilidad de aumentar su durabilidad gracias a su desinfección. “Investigaciones realizadas recientemente por científicos americanos, y publicadas por la American Chemical Society, explican cómo se puede desinfectar estas mascarillas con pulverización de disoluciones de alcohol a 70º y con inmersión en alcohol, mientras que con el material tradicional eso no se puede hacer debido a que pierden las cargas y sus propiedades de filtración”, indica Lagarón.

PROVEIL® BIOMASK

Paola Dezi ha anunciado el lanzamiento en los próximos días de la mascarilla PROVEIL® biodegradable que contará con la misma protección de filtración por nanofibras PROVEIL®, pero que además ayudará al medio ambiente. “Desde Bioinicia creemos que la salud de la población no es algo a tener en cuenta solo a corto plazo, sino que es algo sobre lo que deberíamos trabajar día tras día. Por este motivo, vamos a lanzar la primera mascarilla totalmente biodegradable, incluso en el medio ambiente. Ante las imágenes y las noticias sobre la contaminación provocada por los residuos de este tipo de material desechable, nuestras PROVEIL®BIOMASK tendrán la misma tecnología PROVEIL anticovid que las mascarillas que tenemos ahora en el mercado, pero al mismo tiempo, el usarlas y desecharlas afectará mucho menos al planeta que dejaremos a las generaciones futuras.”

Sobre BIOINICIA

Cuando estalló la pandemia, los trabajadores de la salud sufrieron por la falta de suministro de equipo de protección crítico. Para responder a esta demanda, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Bioinicia dedicaron sus recursos al desarrollo de un filtro de mascarilla respiratoria que protegería a los trabajadores clave del virus, y Bioinicia pivotó su planta de fabricación farmacéutica para producir y suministrar PROVEIL® a fabricantes españoles de mascarillas. Bioinicia es una empresa spin-off de CSIC de fabricación y desarrollo de proyectos con un sólido departamento de ingeniería y un fuerte enfoque en los procesos de electrohilado y electropulverización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo