Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las mascarillas EPIs PROVEIL, codesarrolladas junto al CSIC, también bajan su precio

Publicado

en

Tras el anuncio realizado por el Gobierno, y posterior publicación en el BOE, sobre la bajada del IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables al 4%, Bionicia, por el compromiso que tiene con la sociedad, ha decidido bajar el precio al público de sus mascarillas EPIs PROVEIL® en diez céntimos, aun cuando la bajada del IVA no afecta a las EPIs.

Según declara Paola Dezi, directora de Marketing de Bioinicia, esta iniciativa “parte del compromiso que tenemos con la salud de la población por lo que hemos querido aportar nuestro granito de arena. Por ese motivo hemos bajado el precio unitario de nuestras mascarillas  anticovid PROVEIL, para hacerlas un poco más asequibles para la población.”</em

PROVEIL® inversión en investigación y desarrollo

Este tipo de mascarillas utiliza la tecnología de nanofibras de los filtros PROVEIL® que ha sido patentada por CSIC y su spin-off Bioinicia.

Además de proteger a la población, “parte de los beneficios derivados de la venta de las mascarillas PROVEIL® son destinados al CSIC que, a su vez, los vuelve a invertir en proyectos de investigación y desarrollo orientados a la mejora de la calidad de vida de la población”, señala Dezi.

Ventajas PROVEIL®

–¿Cuáles son las principales ventajas de las mascarillas PROVEIL® frente al resto de modelos? José María Lagarón, Investigador de CSIC y líder del grupo de investigadores que ha desarrollado junto a Bioinicia el filtro de nanofibras PROVEIL®, señala como principales ventajas “primero, el tema de la ligereza de la mascarilla, segundo que evacúa mejor el calor, el CO2 y la humedad con lo cuál desde un punto de vista de confortabilidad es importante.”

Para el equipo científico la otra ventaja fundamental es que “este material tradicional de filtro funciona en su capacidad de filtración más fina por cargas electroestáticas que se llama. El tamaño de poro es más grande que el tamaño del virus y el de los aerosoles infectivos y por tanto podrían pasar, pero como tiene cargas electroestáticas como cuando tenemos electricidad electroestática y tocas la piel y los pelos se erizan, pues lo mismo. Entonces los aerosoles infectivos al pasar estas cargas electroestáticas quedan atrapados.”

–Para Bioinicia esto es clave en la duración de las mascarillas. “¿Qué es lo que ocurre? Que cuando yo llevo una mascarilla y empiezo a utilizarla, al respirar se genera humedad. Esa humedad disipa estas cargas eléctricas. Entonces por eso la durabilidad de las mascarillas en su eficiencia frente a la penetración de estos aerosoles, partículas etcétera va cayendo con el tiempo y de una manera muy importante sobre todo en las quirúrgicas. En las quirúrgicas a las cuatro horas te recomiendan que la cambies ¿Por qué? Porque esa respiración, esa humedad de la respiración, disipan ese efecto y por tanto pierde la eficiencia”, señala Lagarón.

–La ventaja del material de nanofibras frente al convencional es importante. “La red de nanofibras que creamos es muy tupida y fina. Para que te hagas una idea comparativa, el material tradicional sería como una red de tenis y nuestro material sería como una malla de un mosquitero, el tamaño de los aerosoles infectivos pues imagínate que sea el de un guisante. Si tu tiras un guisante contra una red de tenis lo más probable es que pase al otro lado pero las fuerzas electroestáticas lo atrapan. En nuestro caso aunque tú tires guisantes a una malla o a una mosquitera no va a pasar ninguno.

Entonces es una filtración mecánica que se llama que es permanente eso lo que instantáneamente da es mayor durabilidad.”

PROVEIL® barrera protectora

La protección de las mascarillas PROVEIL®  es mayor gracias a la barrera infranqueable que se produce entre el virus y nosotros. Según palabras de Lagarón, “el tamaño de poro que se genera puede ser tan pequeño como el tamaño del virus. Directamente el virus ya no podría pasar. Pero adicionalmente a eso dentro de ese material del filtro yo le puedo incorporar otras sustancias. Nosotros metemos el viricida dentro del filtro, en el core, en el interior de la mascarilla donde se para el virus.”

PROVEIL® desinfección

Una de las grandes ventajas de la mascarilla PROVEIL® es la posibilidad de aumentar su durabilidad gracias a su desinfección. “Investigaciones realizadas recientemente por científicos americanos, y publicadas por la American Chemical Society, explican cómo se puede desinfectar estas mascarillas con pulverización de disoluciones de alcohol a 70º y con inmersión en alcohol, mientras que con el material tradicional eso no se puede hacer debido a que pierden las cargas y sus propiedades de filtración”, indica Lagarón.

PROVEIL® BIOMASK

Paola Dezi ha anunciado el lanzamiento en los próximos días de la mascarilla PROVEIL® biodegradable que contará con la misma protección de filtración por nanofibras PROVEIL®, pero que además ayudará al medio ambiente. “Desde Bioinicia creemos que la salud de la población no es algo a tener en cuenta solo a corto plazo, sino que es algo sobre lo que deberíamos trabajar día tras día. Por este motivo, vamos a lanzar la primera mascarilla totalmente biodegradable, incluso en el medio ambiente. Ante las imágenes y las noticias sobre la contaminación provocada por los residuos de este tipo de material desechable, nuestras PROVEIL®BIOMASK tendrán la misma tecnología PROVEIL anticovid que las mascarillas que tenemos ahora en el mercado, pero al mismo tiempo, el usarlas y desecharlas afectará mucho menos al planeta que dejaremos a las generaciones futuras.”

Sobre BIOINICIA

Cuando estalló la pandemia, los trabajadores de la salud sufrieron por la falta de suministro de equipo de protección crítico. Para responder a esta demanda, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Bioinicia dedicaron sus recursos al desarrollo de un filtro de mascarilla respiratoria que protegería a los trabajadores clave del virus, y Bioinicia pivotó su planta de fabricación farmacéutica para producir y suministrar PROVEIL® a fabricantes españoles de mascarillas. Bioinicia es una empresa spin-off de CSIC de fabricación y desarrollo de proyectos con un sólido departamento de ingeniería y un fuerte enfoque en los procesos de electrohilado y electropulverización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo