TIPS Y BELLEZA
Las mejores bases de maquillaje, según una dermatóloga
Publicado
hace 7 mesesen

Elegir un cosmético que se adapte a la perfección a tu rostro no es tarea fácil. Las miles de opciones que hay en el mercado nos llevan a fijarnos en las recomendaciones de las que más saben, en este caso ponemos el foco en cuáles son las mejores bases de maquillaje según la dermatóloga María del Carmen Hernández especializada en Dermatología y Medicina Estética con 8 años de experiencia en el sector.
Las 24 mejores bases de maquillaje
Las bases de maquillaje son bastante buenas aliadas para nuestra piel, ya no es solamente cubrir imperfecciones. A pesar de ello, cuando buscamos cubrir nuestro rostro también recurrimos a ellas. Hay que prestar mucha atención a los detalles, ya que, hasta el más mínimo de ellos puede crear una diferencia abismal. Aunque, a veces solo queremos lucir una piel radiante y nutrirla con productos de calidad para realzar tu belleza exterior. Pero cada una de las bases que revelamos son muy diferentes entre sí. Puede que cambie incluso de formato de en base según su función o gusto de consumidor, y es por ello que existen en diferentes categorías. Existen bases de maquillaje fluidas, en crema, en barra o en polvo. Así como su disponibilidad, que debe ser en diferentes tonos de piel y para distintos tipos de piel. A esto se le suma los tipos de ingredientes según sean veganos o de otra procedencia.
¿Qué tenemos en cuenta a la hora de escoger las mejores bases de maquillaje?
Sabemos que en el mercado existen muchas opciones a elegir según sus características y tipos de bases de maquillaje. Es indudable que las variables más frecuentes a la hora de escoger un producto en el sector de la belleza son la marca o su precio. Al menos es lo que más se consideraba, pero sabemos que existen otros muchos factores a la hora de toma de decisiones de comprar un producto de este tipo. Tenemos en cuenta todo, somos más exigentes por nosotros mismos y influyen también ciertos movimientos como los productos veganos a los que se les atribuye unas propiedades concretas.
Consideramos que los siguientes aspectos que nos ayudan en nuestra toma de decisiones en comprar una base de maquillaje u otra son:
I.Libre de aceite
Escoge entre las bases de maquillaje que no tengan aceite en su composición o las conocidas como «no comedogénicas». Las que tengan aceite en su composición, pueden obstruir los poros de la piel debido a su textura densa y oleosa.
II.Tipo de piel
Es importante escoger una base de maquillaje que sea compatible con tu tipo de piel.
Generalmente, las marcas de maquillaje tienen en cuenta todos los tipos de piel. En total, se podría decir que los cuatro tipos de piel más comunes son: la piel grasa, seca, normal y mixta. Además de ello, hay algunas marcas que ofrecen líneas específicas para pieles con acné o hasta con rosácea hasta productos que tienen en cuenta la madurez de la piel
III.Tono
Se refiere comunmente al color de la base que vayamos a aplicar sobre nuestro rostro, y debe de asemejarse a nuestro color de piel natural para que no descuadre la piel del resto del cuerpo. Lo cual, nos brindará un efecto natural sobre el acabado de nuestro rostro. La mejor manera de seleccionarlo es de acuerdo al subtono de tu piel o «color de tus venas». Si son violeta o azul oscuro, el subtono es frío y te quedarán mejor las bases de maquillaje de un color claro.A su vez, si son verdes, el subtono será cálido. Esto quiere decir, que te irán mejor las bases de maquillaje más oscuras. Podría decirse que siguiendo esta regla de tres, las venas que se encuentren entre un tono azul y verde son subtono neutro, y que, por lo tanto, les corresponde un tono medio.
IV.Extras
Este es el caso en el que nos encontrábamos anteriormente, donde se destacan los ingredientes, elementos añadidos que hace que sus características brillen por si mismas. Mezclas que unidas hacen un todo excepcional y único. A veces su función es aportar nutrientes diferenciadores o entre otras cosas proteger el rostro de elementos externos que tu piel no acepta o no está preparada para sentir, como es el caso de la radiación por ejemplo o algunas otras bases incorporan ácido hialurónico para hidratarla.
V.Texturas y presentaciones
Las bases pueden cambiar de formato así como tonalidades ofrece. Así mismo, disponen de diferentes presentaciones:
- Crema color o BB Cream:se trata de la textura más fluida y ligera. Es ideal para las pieles secas.
- Crema: son bases con una textura cremosa. Son aptas para la mayoría de las pieles.
- Compacta: suelen ser las ideales para aquellas personas que tengan piel grasa. De esta manera, les ayuda a controlar el exceso de sebo.
- Barra: su textura es compacta y tienen la apariencia de un pintalabios. Por su portabilidad y facilidad de aplicación, es la base ideal para llevar siempre contigo en un bolso o cartera.
Bases de maquillaje: las mejores alternativas
Este es por fin el momento en el que podrás escoger por fin entre las distintas opciones de bases de maquillaje para cuidar tu piel. En cada nombre del producto te dejamos un acceso directo a Amazon por si os interesa comprarlo de un modo rápido y fácil. A continuación, te indicamos el listado que estabas esperando con las mejores bases de maquillaje:
1. L’Oréal Paris: Accord Parfait
Este producto de L’Oréal Paris Accord Parfait es un punto medio entre una base de maquillaje y un sérum de ácido hialurónico. Hidratará tu cutis y aportará color al mismo. Es apta para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles. Promete dejar un acabado luminoso sobre tu rostro. En cuanto a su textura, es ligera y fluida.
2.Max Factor: Lasting Performance
Se trata de una base que cuenta con una alta cobertura y no transfiere. Lasting Performance es perfecta para pieles sensibles, ya que no contiene aceites ni perfumes, y tiene un acabado mate.
3.Maybelline New York: Superstay Active Wear
La base de maquillaje Superstay Active Wear de Maybelline New York es de larga duración con un máximo de 30 horas. Su aplicación es durante la mañana y va a cubrirte todo el día y más. Vale para todo tipo de pieles y deja un acabado mate. Así mismo, se puede escoger en 16 tonos diferentes.
4. Revlon: ColorStay
La base de maquillaje de Revlon ColorStay se encuentra entre las mejores bases de maquillaje para pieles grasas y mixtas. Posee una fórmula que es la encargada de absorber el aceite natural de la piel e incluye vitamina E para regular los brillos. De esta manera, logra un acabado mate ideal. Como elemento extra,cuenta con un FPS de 15, que brinda algo de defensa solar y puede funcionar como un protector de rallos ultra violeta.
5. Dermacol DC Base Makeup: Cover Total
Esta base de maquillaje es tan potente que cuenta con una cobertura muy alta: cubre cicatrices, acné o hasta tatuajes. Tendrás que probar la DC Base Makeup de Dermacol si te gustan los retos. Es una base que pertenece al maquillaje hipoalergénico, y que a su vez, está libre de parabenos, conservantes y apta para todo tipo de piel. Su efecto es mate y le dará un acabado prolijo a tu rostro.
6. L’Oréal Paris: Infalible
La base de maquillaje Infalible de L’Oréal Paris te ayudará a ahorrar tiempo si te sueles maquillar por las mañanas deprisa y no te sobra tiempo. Además de ello, le brindará a tu piel un bonito acabado mate. Es compatible con todo tipo de pieles y viene con su esponja original. Es un producto que ofrece una cobertura de gama media.
7. Max Factor: Facefinity 3 en 1
Con Facefinity 3 en 1 de Max Factor se cumple la función como primer o prebase, base y corrector al mismo tiempo que se aplica el producto. El resultado es un efecto de maquillaje en mate. Puede ser utilizada para todo tipo de pieles y también la protege del sol, gracias a su capacidad de FPS 20.
8. Vichy: Dermablend 3D
Entre los beneficios del ácido salicílico se encuentra la eliminación del exceso de grasa en la piel y el hecho de poseer propiedades exfoliantes. La base Dermablend 3D de Vichy contiene este ingrediente estrella en su fórmula. Es perfecta para las pieles con tendencia o que padecen de acné. Regula el sebo y ayuda a esconder las manchas y los brotes. Además, brinda un acabado mate y naturalidad a tu piel.
9.Clinique: Even Better
Clinique Even Better está diseñada para pieles mixtas y consigue un acabado luminoso a la par que natural. Su fórmula cuenta con ingredientes como extracto de té y cáscara de naranja.Que ayudan a fortalecer la elasticidad de la piel y previenen el envejecimiento prematuro de la misma.
10. KIKO Milano: Active Foundation
Debes de considerar la Kiko Milano. Ofrece un acabado natural y hasta refinado. Se trata de una base de maquillaje apta para todo tipo de pieles y podrás llevarla en cualquier cartera o en un bolso de tamaño pequeño.
11.La Roche Posa: Anthelios Mineral One
Anthelios Mineral One, se trata de una crema color. Es un protector solar de alto espectro FPS 50. Posee pigmentos por lo que indica que puede hacer de base de maquillaje al mismo tiempo. Puede ser utilizada para todo tipo de piel y otorga un acabado natural. Pero, su cobertura no es la mejor.
12. Bioderma Crealine Anti-Rougeurs
Se trata de una base muy ligera. La BB Cream Crealine AR es la indicada para pieles sensibles o rosáceas. Emparejar el tono natural de tu piel y tiene un bajo riesgo de generar brotes. Debido a que es hipoalergénica.
13. Catrice HD
Esta base líquida de Catrice HD, se aplica como si se tratase de un sérum.Su acabado es muy natural y mate. Es válida para todo tipo de pieles.Además de ello, esta base de maquillaje es vegana y contiene niacinamida. Se trata de un compuesto antioxidante que favorece a hidratación y previene el enrojecimiento de la piel. Suele ser para pieles sensibles o secas.
14. Maybelline: Superstay Stick
La Superstay Stick deja un acabado mate sobre cualquier tipo de piel. Su aplicación es muy sencilla y rápida, al tratarse de una barra. Cuenta con una alta cobertura y evita el antiestético «efecto máscara» sobre el rostro al aplicarla.
15. Garnier: BB Cream Antiedad
La base de maquillaje de Garnier BB Cream Antiedad está ideada para pieles maduras que buscan ligereza sobre su piel. Deja un acabado natural y contiene ácido hialurónico, extracto de aloe vera y pigmentos naturales.Tiene la capacidad de reafirmar el rostro y ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas.
16. La Roche: Posay Toleriane
Toleriane es una base de maquillaje muy respetuosa con el rostro, siendo ideal para pieles sensibles o alérgicas. La cual, es libre de sulfatos y contiene agua termal y neurosensina. Dichos ingredientes se encargan de calmar la irritación. Su acabado es la de una apariencia natural a la par que luminosa.
17. KIKO Milano: Weightless Perfection
La marca KIKO Milano, cuenta con bases compactas no comedogénica como la Weightless Perfection. Es apta para pieles normales y grasas, proporcionando a la piel un acabado mate natural. Además, cuenta con FPS 30 y es wet and dry. Es decir,es posibble agregarle unas gotitas de agua a la esponja con la que cuenta el producto y usarla como una base más cremosa.
18.Maybelline New York: Fit me
Cuenta con arcilla matificante en su composición. La cual, ayuda a regular el sebo y emparejar el tamaño de los poros.Es apta para pieles grasas, con brillos y poros notables con Fit me!Ofrece un acabado mate muy natural y cuenta con 40 tonos diferentes para escoger.
19.NYX Professional:Can’t Stop Won’t Stop
Esta base de NYX Professional es vegana y no comedogénica.Puede ser utilizada por personas con pieles de tipo normal, grasas o mixtas. Deja un acabado mate y cubre hasta por 24 horas, contarás con un tono unificado durante todo el día.
20. Physicians Formula: Murumuru Butter Believe It!
La base cremosa Murumuru Butter Believe It cuenta con ingredientes amazónicos naturales, como la manteca de murumuru, cupuacu y tucuma. Que se encargan de retener la hidratación sobre la piel. Es apta para todo tipo de pieles y deja un acabado natural con un poco de brillo.
21. Shiseido: Base De Maquillaje Compacto
Shiseido base de maquillaje compacto, es apta para todo tipo de pieles, que proporcionan un acabado mate y no comedogénicas. Cuenta con un FPS de 30 de protección solar.
22. Bourjois: Healthy Mix
Bourjois Healthy Mix está indicada para pieles secas, pieles maduras y normales. Posee un mix de vitaminas: vitamina C con efecto antifatiga, E con acción antioxidante y B3 tonificante. Su acabado hace que el rostro se vea menos cansado, debido la luminosidad que aporta.
23. Dior: Para Siempre
La base de maquillaje Para Siempre contiene agua, que reduce la posibilidad de que los poros se obstruyan. Es apta para todo tipo de pieles y su acabado natural.
24. Lancome: Teint Miracle
Lancome Teint Miracle, es apta para todo tipo de pieles. Incluidas las pieles sensibles. Proporciona un acabado natural y aporta luminosidad al rostro. Esta base de maquillaje está enriquecida con ácido hialurónico que hidrata la piel, además de no ser comedogénica.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?
Publicado
hace 1 semanaen
9 octubre, 2025
Cada vez son más las personas que buscan perder grasa corporal sin recurrir a fórmulas agresivas o dietas extremas. Para este fin, los quemagrasas naturales se han convertido en una opción popular, pero que también es una fuente de dudas. ¿Funcionan de verdad? ¿Son seguros? ¿Qué ingredientes tienen? ¿Cómo elegir el adecuado?
En este artículo vamos a desmontar mitos, explicar cómo actúan estos suplementos y analizar los ingredientes y principios activos más eficaces, con una mirada crítica y realista. Porque perder grasa no es algo que se consiga por arte de magia, pero sí puede ser más fácil si sabes cómo hacerlo.
¿Qué son los quemagrasas naturales?
Los quemagrasas naturales son suplementos elaborados a partir de ingredientes vegetales como plantas, ciertos minerales o compuestos bioactivos que ayudan al cuerpo a acelerar el metabolismo, movilizar las reservas de grasa o reducir el apetito. Se diferencian de los fármacos para la pérdida de peso en que estos últimos suelen requerir receta médica y pueden tener efectos secundarios importantes.
Entre los tratamientos farmacológicos más conocidos está la semaglutida, un principio activo utilizado originalmente para la diabetes tipo 2, que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso. Sin embargo, su uso está asociado a efectos adversos como náuseas, vómitos, estreñimiento, pérdida de masa muscular y riesgo de rebote tras la suspensión. Además, su coste y acceso limitado lo convierten en una opción poco viable para muchas personas.
Por eso, cada vez más usuarios optan por alternativas naturales, que si bien no tienen el mismo impacto clínico, ofrecen un perfil más seguro y accesible para complementar hábitos saludables.
¿Cómo funcionan los quemagrasas naturales en el cuerpo?
Los mecanismos de acción de los quemagrasas naturales son variados. Algunos ingredientes estimulan la termogénesis, es decir, el aumento de la temperatura corporal que favorece el gasto energético. Otros promueven la lipólisis, que es la descomposición de las grasas almacenadas en los adipocitos (células encargadas de acumular grasa). También hay compuestos que aumentan la saciedad, reducen la absorción de grasas o mejoran la sensibilidad a la insulina.
En general, su eficacia depende de varios factores:
- El tipo de ingrediente y su concentración.
- El estado metabólico de la persona.
- La dieta y el nivel de actividad física.
- La constancia en el uso.
No todos los quemagrasas actúan igual, ni todos son adecuados para cualquier perfil. Por eso es importante conocer bien sus propiedades antes de elegir uno.
Principales ingredientes quemagrasas de origen natural
Té verde
El té verde es uno de los ingredientes más estudiados. Contiene catequinas como el EGCG, que favorecen la oxidación de las grasas y aumentan el gasto energético. También tiene cafeína natural, aunque en mucha menor concentración que el café, lo que lo hace más tolerable para personas sensibles. Es ideal para quienes buscan un refuerzo suave pero eficaz.
Café verde
El café verde es el grano sin tostar, rico en ácido clorogénico. Este compuesto ayuda a reducir la absorción de glucosa y mejora el metabolismo de las grasas. Además, tiene menos cafeína que el café convencional, lo que lo hace más suave en su efecto estimulante.
Guaraná
El guaraná es una planta amazónica con alto contenido en cafeína natural. Estimula el sistema nervioso, mejora el rendimiento físico y favorece la quema de calorías. Se suele combinar con otros ingredientes como el té verde o la L-carnitina.
L-carnitina
La L-carnitina es un aminoácido que transporta los ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se convierten en energía. Es especialmente útil en personas que hacen ejercicio, ya que mejora el rendimiento y la recuperación.
Garcinia cambogia
Este fruto tropical contiene ácido hidroxicítrico (HCA), que inhibe la enzima responsable de convertir los carbohidratos en grasa. También ayuda a controlar el apetito y los niveles de colesterol.
Cayena o capsicina
La cayena contiene capsicina, un compuesto que estimula la termogénesis y la circulación. Su efecto es rápido y potente, aunque puede causar molestias digestivas en personas sensibles.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un clásico en las dietas depurativas. Ayuda a regular la glucosa, mejora la digestión y tiene un efecto saciante. Puedes leer más sobre sus propiedades en este artículo de Vinagre de manzana.
Coleus forskholii
El Coleus forskholii es una planta originaria de la India, rica en forskolina. Este compuesto activa la enzima adenilato ciclasa, que aumenta los niveles de AMPc, favoreciendo la quema de grasa y la pérdida de peso. Su acción es más profunda que la de otros ingredientes, y se ha estudiado en contextos clínicos con resultados prometedores.
H2Slim® (Agaricus bisporus)
H2Slim® es una patente desarrollada a partir del champiñón blanco (Agaricus bisporus). Su acción se basa en la modulación de la adipogénesis y la mejora del metabolismo lipídico. Es un ingrediente innovador que combina eficacia con buena tolerancia, y se está incorporando en fórmulas avanzadas de quemagrasas naturales.
¿Son realmente efectivos los quemagrasas naturales?
La eficacia de los quemagrasas naturales depende del contexto. No son productos milagrosos, pero pueden marcar la diferencia si se usan como parte de un enfoque integral. Los estudios muestran que algunos ingredientes como el té verde, la garcinia o la L-carnitina pueden ayudar a perder entre 1 y 3 kg más que con dieta y ejercicio solos, en periodos de 8 a 12 semanas.
Eso sí, los resultados no son inmediatos ni espectaculares. Requieren constancia, buena alimentación y actividad física. También es importante elegir productos con ingredientes bien dosificados y evitar fórmulas con rellenos o estimulantes excesivos.
¿Quién puede tomar quemagrasas naturales?
Los quemagrasas naturales están indicados para:
- Personas con sobrepeso leve o moderado.
- Deportistas que buscan mejorar su composición corporal.
- Personas con metabolismo lento o resistencia a la insulina.
- Quienes desean controlar el apetito o reducir la ansiedad por la comida.
No se recomiendan en embarazadas, menores de edad, personas con hipertensión o patologías hepáticas sin supervisión médica. También hay que tener precaución en caso de tomar medicación.
Muchos productos son aptos para veganos, pero conviene revisar los excipientes y cápsulas.
¿Qué tipos de quemagrasas naturales existen?
En el mercado encontrarás varios formatos:
- Cápsulas y comprimidos: cómodos, dosificados y fáciles de combinar.
- Extractos líquidos: de absorción rápida, ideales para tratamientos intensivos.
- Infusiones y tés: más suaves, pero útiles como apoyo diario.
- Alimentos funcionales: barritas, batidos o snacks con ingredientes activos.
Si estás buscando opciones disponibles en España, puedes consultar esta selección de productos naturales quemagrasas, encontrarás una gran variedad de formulaciones bien explicadas para todos los casos y en todo tipo de presentaciones.
¿Cuáles son los mejores quemagrasas naturales del mercado?
La elección del mejor quemagrasas depende del objetivo y del perfil del usuario. Algunos productos combinan varios ingredientes para potenciar el efecto, como:
- Té verde + guaraná + L-carnitina.
- Garcinia + vinagre de manzana + cayena.
- Coleus forskholii + H2Slim® + picolinato de cromo.
Es recomendable optar por fórmulas con perfil limpio, sin azúcares añadidos ni estimulantes agresivos, aptas para uso prolongado y compatibles con dietas específicas.
Opinión profesional: ¿merecen la pena?
Los quemagrasas naturales pueden ser una ayuda real si se utilizan con criterio. No sustituyen una dieta equilibrada ni el ejercicio, pero sí pueden acelerar resultados, mejorar la motivación y facilitar el control del apetito.
La clave está en elegir ingredientes contrastados, con respaldo científico y buena tolerancia. Patentes como H2Slim® o extractos como el Coleus forskholii aportan innovación y eficacia sin comprometer la seguridad.
Conclusión: ¿son los quemagrasas naturales una ayuda real?
Sí, siempre que se usen como parte de un enfoque integral. Los quemagrasas naturales no hacen milagros, pero pueden ayudarte a perder grasa de forma más eficiente, segura y sostenible. La clave está en elegir bien, ser constante y acompañarlos de buenos hábitos.
Si estás pensando en incorporar uno a tu rutina, lo más importante es hacerlo con información y sentido común. Los quemagrasas naturales pueden ser un apoyo útil, pero no sustituyen el esfuerzo ni la constancia. Elegir ingredientes con respaldo científico, evitar fórmulas agresivas y mantener una alimentación equilibrada son claves para que funcionen.
La pérdida de grasa es un proceso multifactorial, y los suplementos deben entenderse como una herramienta más, no como una solución única. Con el enfoque adecuado, pueden ayudarte a mejorar tu composición corporal, sentirte más ligero y cuidar tu salud de forma sostenible.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder