Síguenos

Valencia

Las obras de la línea 10 de metro cortarán hasta agosto el acceso a la calle Bailén desde la GV Ramón y Cajal

Publicado

en

mapa ciudad

Este próximo lunes día 14 de junio se inician unas obras de la línea 10 de Metrovalencia, a cargo de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que supondrán, durante un período de dos meses, el cierre al tráfico rodado del cambio de sentido de la Gran Vía Ramón y Cajal por encima del paso inferior de Germanías y, por tanto, el acceso a la calle Bailén desde esta misma Gran Vía dirección norte.  El sentido sur hacia la estación de Joaquín Sorolla, no obstante, se mantendrá abierto a la circulación.

 El desvío y acceso a la calle Bailén, que estará bien señalizado al efecto, se podrá hacer por las calles Matemático Marzal o Pelayo, esta última opción será la única alternativa posible durante los martes que es cuando hay mercado en la zona.

 

AFECCIONES AL TRANSPORTE PÚBLICO

 En cuanto a las líneas de la EMT, tanto la 63 como la 67, modifican su recorrido durante las obras. La línea 63 anula provisionalmente las dos paradas que tiene en la calle Bailén (Bailén-Ermita y Estació del Nord-Bailén) así como la parada en la calle Jesús (Jesús-Pare Jofré), e incorpora dos paradas provisionales en su desvío por Bailén sentido sur, Mestre Sosa y Sant Vicent Màrtir para coger la Gran Vía Ramón y Cajal de nuevo. En cuanto a la línea 67, se anulan provisionalmente las paradas de Ramón y Cajal-Bailén y Estació del Nord-Bailén, con lo cual, su recorrido seguirá por el túnel de Germanías, calle Russafa y calle Xàtiva, vías donde se establecerán las paradas provisionales.

En cuanto a las paradas de Metrobus, se trasladan provisionalmente a la calle Sant Vicent Màrtir número 111 y enfrente de la estación de Joaquín Sorolla

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La huelga general del 29 de mayo arranca con piquetes en EMT y Mercavalencia y cortes de tráfico en Valencia

Publicado

en

huelga general Valencia

VALÈNCIA, 29 de mayo de 2025 – La huelga general en Valencia convocada para este jueves 29M ha comenzado de forma contundente con piquetes informativos de madrugada en Mercavalencia y en las cocheras de la EMT, provocando retenciones de tráfico en las principales vías de acceso a la ciudad.

🔥 Primeros piquetes desde las 5:00 h en Mercavalencia

Desde primera hora, un centenar de manifestantes de los sindicatos Intersindical Valenciana (IV), CGT, CNT y COS se han concentrado en Mercavalencia para bloquear la entrada de mercancías y visibilizar las demandas laborales y sociales que motivan la protesta. El piquete ha generado largas colas y atascos en las autovías V-30 y V-31, afectando al tráfico logístico en el área metropolitana.

🚌 Paros en la EMT con servicios mínimos del 80 %

A las 6:00 h se han iniciado también piquetes en las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), donde el comité de empresa ha respaldado la huelga. Pese al paro, el Ayuntamiento de València ha confirmado servicios mínimos del 80 % en las líneas de autobús urbano, con especial atención a los desplazamientos esenciales.

✊ Reivindicaciones laborales y protesta por la gestión de la DANA

Los sindicatos convocantes han anunciado una jornada de reivindicaciones laborales, sociales y climáticas, que culminará con una gran manifestación unitaria en València. La marcha comenzará a las 12:00 h en la Estación del Norte y recorrerá el centro hasta confluir por la tarde con la protesta contra la gestión de la DANA del 29 de octubre, de la que hoy se cumplen siete meses.

Entre las exigencias figuran:

  • Mayor inversión en infraestructuras seguras tras la DANA

  • Revisión del modelo económico y urbanístico

  • Mejores condiciones laborales y salariales

  • Apoyo a sectores precarizados y servicios públicos

📣 El comité de Metrovalencia también apoya el paro

Desde CGT Metrovalencia se ha informado que la mayoría del comité de empresa apoya la huelga general, tal como publicaron en la red social X:

“La mayoría del comité de empresa de @metrovalencia apoya la #HuelgaGeneral convocada para el #29M. ¡Nos vemos en la lucha!”.

🚧 Calles cortadas y dispositivos de seguridad

La jornada de huelga y movilización en València ha obligado a activar un dispositivo especial de seguridad y cortes de tráfico en diversas calles del centro. Se recomienda a la ciudadanía utilizar transporte alternativo o planificar sus desplazamientos con antelación.

La Generalitat fija los servicios mínimos en transporte, sanidad y educación para la jornada del 29 de mayo convocada por CGT, CNT, Intersindical y COS

Este jueves, 29 de mayo, la Comunitat Valenciana vivirá una huelga general convocada por los sindicatos CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS. La protesta se centra en la gestión política de la DANA y exige responsabilidades al Consell y a su presidente, Carlos Mazón, así como al empresariado valenciano. Para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales, la Dirección General de Trabajo ha establecido servicios mínimos en transporte, sanidad y educación.

Servicios mínimos en transporte público y escolar

Uno de los sectores más afectados será el transporte público. Los servicios mínimos en Metrovalencia y tranvía serán del 80%, incluyendo tareas de mantenimiento e instalaciones fijas. El transporte escolar también operará con un 80% de su capacidad habitual.

En el caso de los autobuses urbanos y metropolitanos, como la EMT de Valencia, circularán con el 70% de los servicios en horas valle y 80% en horas punta (7:00–9:00, 13:00–15:00 y 19:00–21:00), para evitar aglomeraciones y alteraciones del orden público.

El transporte interurbano de viajeros por carretera ofrecerá:

  • 65% en rutas hacia centros de trabajo

  • 80% en conexiones con aeropuertos, puertos y estaciones

  • 20% en servicios discrecionales

Sanidad: asistencia como un sábado y hospitales con servicios críticos operativos

En centros de salud y consultorios, los servicios se limitarán a los de un sábado habitual. Los centros de especialidades tendrán al 25% de su plantilla, con atención prioritaria a consultas preferentes. La atención domiciliaria funcionará al 50%.

Los hospitales operarán con servicios de domingo en:

  • Hospitalización

  • Urgencias

  • Quirófano de urgencias

  • Cocina, mantenimiento y centralitas

Mientras que habrá jornada habitual en:

  • UCI

  • Diálisis

  • Radioterapia

  • Oncología

  • Trasplantes y hospital de día

Otras áreas como farmacia hospitalaria, consultas externas preferentes y quirófanos programados funcionarán al 25–50%. Las emergencias sanitarias (CICU, SAMU y SVA) se mantendrán sin cambios y los SVB y TSNU operarán al 80%.

Educación: cobertura mínima en todos los niveles

Los centros educativos también estarán cubiertos por servicios mínimos. En Infantil y Primaria se garantizará la presencia de un docente por etapa educativa (mínimo uno cada cuatro unidades), mientras que en Secundaria, Bachillerato, FP y enseñanzas artísticas será de uno por cada diez unidades. En centros de Educación Especial, habrá dos educadores por cada cinco unidades.

Octava manifestación contra la gestión de la DANA

La huelga coincide con la octava manifestación contra la gestión de la DANA. Los sindicatos convocantes denuncian negligencia política y piden responsabilidades penales y económicas, tanto a la Generalitat como a determinados sectores empresariales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo