Síguenos

Valencia

Las obras en el nuevo jardín del barrio de la Mezquita arrancan este viernes

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) – La Concejalía de Parques y Jardines pondrá en marcha este viernes las obras del jardín que se construirá entre las calles Rubén Darío y Palancia, en el barrio conocido como la Mezquita, por estar situado frente al centro de culto musulmán más grande de València. Dentro de su diseño, destaca una parte dedicada a la recreación de campos de huerta.

La responsable del área, Pilar Soriano, ha destacado en un comunicado que con este proyecto se pone así «punto y final a un vacío urbano, a un espacio degradado durante años».

Se pretende aportar un espacio verde «de calidad» en la parcela donde está ubicado, crear un paisaje con riqueza visual y conseguir su recuperación en este enclave.

En cuanto a ecología urbana, tiene como objetivo el equilibrio y la compatibilidad de los firmes con las especies vegetales y en cuanto a la sostenibilidad, la incorporación de sistemas y especies para un mantenimiento racional.

«Después de una serie de consideraciones sobre el pasado de la zona, si hay algo que constituye la esencia del lugar es precisamente la huerta. Aquí ha habido huerta tanto antes como después de la vinculación de la zona a la propia ciudad y, precisamente como referencia a su esencia, se ha tenido en cuenta esta realidad como punto de partida para encontrar la estructura física del jardín», ha explicado Soriano.

Se han incorporado al diseño una serie de líneas en diagonal tanto para el paso de las personas como para recuperar la estructura de la huerta. En cuanto a la dirección de la otra diagonal con curvatura, se plantea un cruce para lograr la sectorización de los diferentes usos.

La parcela alcanza una superficie de 3.000 metros cuadrados y la zona destinada a la recreación de la huerta ocupa toda la parte noreste del jardín. Allí se conformarán los recintos con la creación de sendas para enmarcar, con una anchura de 90,6 centímetros al ser la medida de la tradicional de vara valenciana, y de longitud variable. En ellas se alternará arbolado de huerta para remarcar su linealidad.

El parque tendrá tres accesos que conectarán inmediatamente al jardín, y todos estarán señalizados por soportes de mobiliario en forma de piezas esquineras de hormigón armado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo