Síguenos

Consumo

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: «Es imposible subsistir»

Publicado

en

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: "Es imposible subsistir"

Propietarios de barberías, peluquerías y salones de belleza de la Comunitat Valenciana han realizado este miércoles diversas concentraciones para reclamar una bajada del IVA del 21 al 10 % y denunciar el colapso que la pandemia ha provocado en el sector y que les está haciendo «imposible subsistir».

Así lo ha asegurado a EFE Jorge Martín, portavoz de las concentraciones que se celebran en Valencia, organizadas por las plataformas ‘Creer en nosotros’ y Peluqueros Unidos de España y que se han repetido este miércoles en Alicante, Alcoy y Elche, y en distintos puntos de España.

En València, la protesta ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde cerca de 150 personas, según los convocantes, han denunciado su «agónica situación», con caídas en la facturación de más del 30 por ciento.

Según Jorge Martín, a nivel nacional, cerca del 50 por ciento de las barberías, peluquerías y salones de belleza han cerrado o están a punto de hacerlo, algo que está afectando a alrededor de 75.000 trabajadores.

Martín ha explicado que reclaman que les devuelvan el IVA que les cobran de más desde hace ocho años, y ha explicado que en 2012 el PP lo subió de forma temporal hasta el 21 % debido a la crisis económica, y aunque el PSPV dijo que lo bajaría aún no lo ha hecho.

«Con el dinero que hemos invertido por la pandemia y la reducción de la facturación con respecto a otros años, se nos está haciendo algo imposible subsistir», afirma Jorge Martín, quien añade que se están cerrando muchos centros y necesitan «ayuda urgente».

Asegura que se trata de la concentración más grande que ha hecho nunca el sector y que seguirán movilizándose, cada trimestre como mínimo, para conseguir su objetivo.

Según explica, aunque tienen «temporadas de trabajo» en los meses de marzo, abril y mayo, por fiestas como Fallas o celebraciones como bodas o comuniones, «este año no hay nada y, por eso, necesitamos ayudas para el sector».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo