Síguenos

Consumo

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: «Es imposible subsistir»

Publicado

en

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: "Es imposible subsistir"

Propietarios de barberías, peluquerías y salones de belleza de la Comunitat Valenciana han realizado este miércoles diversas concentraciones para reclamar una bajada del IVA del 21 al 10 % y denunciar el colapso que la pandemia ha provocado en el sector y que les está haciendo «imposible subsistir».

Así lo ha asegurado a EFE Jorge Martín, portavoz de las concentraciones que se celebran en Valencia, organizadas por las plataformas ‘Creer en nosotros’ y Peluqueros Unidos de España y que se han repetido este miércoles en Alicante, Alcoy y Elche, y en distintos puntos de España.

En València, la protesta ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde cerca de 150 personas, según los convocantes, han denunciado su «agónica situación», con caídas en la facturación de más del 30 por ciento.

Según Jorge Martín, a nivel nacional, cerca del 50 por ciento de las barberías, peluquerías y salones de belleza han cerrado o están a punto de hacerlo, algo que está afectando a alrededor de 75.000 trabajadores.

Martín ha explicado que reclaman que les devuelvan el IVA que les cobran de más desde hace ocho años, y ha explicado que en 2012 el PP lo subió de forma temporal hasta el 21 % debido a la crisis económica, y aunque el PSPV dijo que lo bajaría aún no lo ha hecho.

«Con el dinero que hemos invertido por la pandemia y la reducción de la facturación con respecto a otros años, se nos está haciendo algo imposible subsistir», afirma Jorge Martín, quien añade que se están cerrando muchos centros y necesitan «ayuda urgente».

Asegura que se trata de la concentración más grande que ha hecho nunca el sector y que seguirán movilizándose, cada trimestre como mínimo, para conseguir su objetivo.

Según explica, aunque tienen «temporadas de trabajo» en los meses de marzo, abril y mayo, por fiestas como Fallas o celebraciones como bodas o comuniones, «este año no hay nada y, por eso, necesitamos ayudas para el sector».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo