Síguenos

Consumo

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: «Es imposible subsistir»

Publicado

en

Las peluquerías piden bajada de IVA y ayudas por la pandemia: "Es imposible subsistir"

Propietarios de barberías, peluquerías y salones de belleza de la Comunitat Valenciana han realizado este miércoles diversas concentraciones para reclamar una bajada del IVA del 21 al 10 % y denunciar el colapso que la pandemia ha provocado en el sector y que les está haciendo «imposible subsistir».

Así lo ha asegurado a EFE Jorge Martín, portavoz de las concentraciones que se celebran en Valencia, organizadas por las plataformas ‘Creer en nosotros’ y Peluqueros Unidos de España y que se han repetido este miércoles en Alicante, Alcoy y Elche, y en distintos puntos de España.

En València, la protesta ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde cerca de 150 personas, según los convocantes, han denunciado su «agónica situación», con caídas en la facturación de más del 30 por ciento.

Según Jorge Martín, a nivel nacional, cerca del 50 por ciento de las barberías, peluquerías y salones de belleza han cerrado o están a punto de hacerlo, algo que está afectando a alrededor de 75.000 trabajadores.

Martín ha explicado que reclaman que les devuelvan el IVA que les cobran de más desde hace ocho años, y ha explicado que en 2012 el PP lo subió de forma temporal hasta el 21 % debido a la crisis económica, y aunque el PSPV dijo que lo bajaría aún no lo ha hecho.

«Con el dinero que hemos invertido por la pandemia y la reducción de la facturación con respecto a otros años, se nos está haciendo algo imposible subsistir», afirma Jorge Martín, quien añade que se están cerrando muchos centros y necesitan «ayuda urgente».

Asegura que se trata de la concentración más grande que ha hecho nunca el sector y que seguirán movilizándose, cada trimestre como mínimo, para conseguir su objetivo.

Según explica, aunque tienen «temporadas de trabajo» en los meses de marzo, abril y mayo, por fiestas como Fallas o celebraciones como bodas o comuniones, «este año no hay nada y, por eso, necesitamos ayudas para el sector».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo