Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell declara proyecto estratégico la gigafactoría de Volkswagen

Publicado

en

Venden por 63,6 millones los terrenos de Sagunto para la gigafactoría de VW

València, 16 dic (EFE).- El Gobierno valenciano ha aprobado este viernes el acuerdo por el que se declara Proyecto Territorial Estratégico para industrias de alto componente tecnológico e innovador la iniciativa presentada por Power HoldCo, S.A., la empresa de baterías del Grupo Volkswagen, para instalar una gigafactoría de ellas para vehículos eléctricos en Parc Sagunt II.

A su vez, el Consell ha acordado que la alimentación energética de la gigafactoría se produzca mediante una planta de energías renovables de origen fotovoltaico, que estará radicada al norte del río Palancia.

Además, se continuará definiendo el emplazamiento de los proyectos fotovoltaicos de proximidad que fueran necesarios para la producción de la gigafactoría hasta alcanzar los 150MW de potencia en una superficie aproximada de 250 hectáreas netas de terreno, ha informado la Generalitat en un comunicado.

La declaración de PTE es una herramienta administrativa prevista en el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje (TRLOTUP) que permite a la Generalitat agilizar los trámites burocráticos y acortar los plazos para la instalación de empresas de alto valor añadido y convertir a la Comunitat Valenciana en polo de atracción de talento, gran ocupación e inversiones.

Este instrumento urbanístico facilitará, además del desarrollo de la gigafactoría de baterías de en Parc Sagunt II, la implantación de otras empresas también de alto valor tecnológico e innovador para consolidar en la Comunitat Valenciana un clúster industrial e innovador dedicado a la movilidad sostenible que «arrastrará otras actividades económicas complementarias y atraerá otras industrias auxiliares y de proveedores».

Según las mismas fuentes, todo ello, además, «asentará el prestigio internacional y la marca de la Comunitat Valenciana».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo