Síguenos

Valencia

Las primeras ayudas del Plan Resiste, préstamos bonificados, empiezan este jueves

Publicado

en

EFE/Ana Escobar

València, 20 ene (EFE).- El primer tramo de ayudas del Plan Resiste, destinado a los sectores económicos más afectados por la pandemia, estará disponible a partir de este jueves y consistirá en una línea de préstamos bonificados del Instituto Valenciano de Finanzas por un total de 50 millones de euros.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con el conseller de Hacienda, Vicent Soler; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director del IVF, Manuel Illueca, para analizar la puesta en marcha de este plan de choque.

Los préstamos bonificados que se ponen en marcha este jueves tienen tramos no reembolsables de hasta el 30 %, de manera que por ejemplo en un crédito de 30.000 euros se tendrán que devolver 21.000 y el resto lo asume como ayuda directa a la empresa la propia Generalitat.

Puig ha destacado la importancia del plan Resiste, que es el mayor esfuerzo en ayudas para los sectores de hostelería, restauración y ocio que ha realizado ninguna comunidad autónoma, y que está dotado con 340 millones de euros.

Asimismo, ha resaltado la rapidez con la que se ha puesto en marcha este primer tramo de ayudas del plan, más en el contexto de las nuevas restricciones a estos sectores aprobadas por el Consell para intentar frenar la pandemia de coronavirus.

Puig ha señalado que con estos primeros créditos subvencionados se intenta ayudar a las empresas para pasar este «tránsito» en este momento de «gran dificultad», para sacar adelante el objetivo de que ninguna de las empresas que eran rentables en 2019 «hoy tenga que caer» por la situación que ha generado la covid.

«Lo importante es salvar estas empresas, salvar los puestos de trabajo, salvar las oportunidades de miles de y miles de personas que hoy, desgraciadamente, en esta situación están sufriendo», ha afirmado Puig, quien ha hecho hincapié en que esta medida supone «la respuesta inmediata que es exigible en este momento».

Esta línea de financiación bonificada dirigida a los autónomos y pymes de los sectores económicos más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia, denominada Horeca por las siglas de los sectores a los que se dirige, permite que los beneficiarios tengan liquidez inmediata mediante préstamos bonificados por importe de entre 15.000 y 750.000 euros.

Desde este jueves, y a través de la web del IVF, las empresas interesadas en estos préstamos bonificables podrán acceder de manera telemática a solicitar un préstamo cuya devolución es a cinco años, con uno de carencia, y un tipo de interés simbólico, de euríbor +0,5 %, según fuentes de la Generalitat.

Los préstamos incorporan una ayuda (tramo no reembolsable) de hasta el 30 % del valor nominal del préstamo, con lo que un préstamo de 30.000 euros tendrá una ayuda por valor de 9.000 euros; un préstamo de 250.000 una ayuda de 42.000 euros; un préstamo de 500.000 una ayuda de 54.500; y un préstamo de 750.000 euros una ayuda de 60.750 euros.

Los porcentajes de bonificación marginales son del 30 % para los primeros 30.000 euros; del 15 % hasta 250.000; del 5 % hasta 500.000 euros y del 2,5 % en el último tramo marginal, hasta 750.000 euros.

Un total de 21 sectores se pueden acoger a estos préstamos, entre ellos el transporte por taxi, hoteles, alojamientos turísticos, cámpines, restaurantes y puestos de comida, establecimientos de bebidas, agencias de viajes, operadores turísticos, gimnasios, cines, teatros, salas de espectáculos o actividades recreativas y de entretenimiento, entre otros.

Según el Consell, con esta línea se proporciona en un solo trámite administrativo la liquidez urgente que precisan las empresas y, a la vez, una ayuda directa para compensarles por las restricciones sanitarias aprobadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Matan a tiros a un hombre de 40 años delante de su hijo en Alaquàs en un presunto crimen pasional

Publicado

en

Matan tiros hombre Alaquàs
Imagen facilitada por la Policía Nacional

València, 27 ago. (Europa Press) – La localidad valenciana de Alaquàs vivió este miércoles por la noche un brutal crimen que ha conmocionado al vecindario. Un hombre de 40 años murió tras recibir varios disparos en su vivienda del barrio de los Faroles, en un tiroteo que, según las primeras hipótesis policiales, estaría relacionado con una venganza pasional.

El crimen delante de su hijo menor

El suceso tuvo lugar sobre las 20.00 horas en una vivienda de la calle Balmes. El presunto autor, un expresidiario, irrumpió en la casa después de que el hijo de la víctima, menor de edad, le abriera la puerta al preguntar por su padre. Una vez dentro, disparó contra el hombre que se encontraba sentado en el sofá viendo la televisión.

El menor salió ileso tras esconderse, mientras que su padre recibió varios impactos de bala en el cuello y el tórax, lo que le provocó la muerte casi en el acto.

El autor huyó en un coche rojo

Según testigos, tras los disparos el agresor huyó a toda prisa en un vehículo de color rojo, lo que permitió a la Policía orientar la investigación. Una decena de patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local acudieron rápidamente al lugar, junto con un equipo del SAMU, aunque los sanitarios solo pudieron certificar el fallecimiento.

El tráfico en la calle Balmes fue cortado para facilitar la entrada de los vehículos de emergencia y los equipos de investigación del Grupo de Homicidios y de la Policía Científica, que realizaron una inspección exhaustiva de la escena.

Una venganza motivada por celos

Fuentes policiales señalaron que el presunto asesino habría actuado por celos y desengaño amoroso, ya que su expareja mantenía una relación con la víctima mientras él cumplía condena en prisión. Aunque en un primer momento se barajó un posible ajuste de cuentas por antecedentes relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos, las pesquisas apuntan hacia una motivación pasional.

Conmoción en el vecindario

Medio centenar de vecinos se congregaron tras el cordón policial, donde no faltaron escenas de tensión y gritos señalando al presunto responsable del crimen. La víctima, identificada como Yampan S. M., contaba con un amplio historial delictivo que incluía detenciones por tráfico de drogas y conducción sin carné.

A las 22.00 horas, la jueza de guardia ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València para la autopsia. Mientras, la Policía continúa con la búsqueda del presunto autor de los disparos, cuya identidad ya estaría plenamente identificada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo