Síguenos

Valencia

Las primeras ayudas del Plan Resiste, préstamos bonificados, empiezan este jueves

Publicado

en

EFE/Ana Escobar

València, 20 ene (EFE).- El primer tramo de ayudas del Plan Resiste, destinado a los sectores económicos más afectados por la pandemia, estará disponible a partir de este jueves y consistirá en una línea de préstamos bonificados del Instituto Valenciano de Finanzas por un total de 50 millones de euros.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con el conseller de Hacienda, Vicent Soler; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director del IVF, Manuel Illueca, para analizar la puesta en marcha de este plan de choque.

Los préstamos bonificados que se ponen en marcha este jueves tienen tramos no reembolsables de hasta el 30 %, de manera que por ejemplo en un crédito de 30.000 euros se tendrán que devolver 21.000 y el resto lo asume como ayuda directa a la empresa la propia Generalitat.

Puig ha destacado la importancia del plan Resiste, que es el mayor esfuerzo en ayudas para los sectores de hostelería, restauración y ocio que ha realizado ninguna comunidad autónoma, y que está dotado con 340 millones de euros.

Asimismo, ha resaltado la rapidez con la que se ha puesto en marcha este primer tramo de ayudas del plan, más en el contexto de las nuevas restricciones a estos sectores aprobadas por el Consell para intentar frenar la pandemia de coronavirus.

Puig ha señalado que con estos primeros créditos subvencionados se intenta ayudar a las empresas para pasar este «tránsito» en este momento de «gran dificultad», para sacar adelante el objetivo de que ninguna de las empresas que eran rentables en 2019 «hoy tenga que caer» por la situación que ha generado la covid.

«Lo importante es salvar estas empresas, salvar los puestos de trabajo, salvar las oportunidades de miles de y miles de personas que hoy, desgraciadamente, en esta situación están sufriendo», ha afirmado Puig, quien ha hecho hincapié en que esta medida supone «la respuesta inmediata que es exigible en este momento».

Esta línea de financiación bonificada dirigida a los autónomos y pymes de los sectores económicos más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia, denominada Horeca por las siglas de los sectores a los que se dirige, permite que los beneficiarios tengan liquidez inmediata mediante préstamos bonificados por importe de entre 15.000 y 750.000 euros.

Desde este jueves, y a través de la web del IVF, las empresas interesadas en estos préstamos bonificables podrán acceder de manera telemática a solicitar un préstamo cuya devolución es a cinco años, con uno de carencia, y un tipo de interés simbólico, de euríbor +0,5 %, según fuentes de la Generalitat.

Los préstamos incorporan una ayuda (tramo no reembolsable) de hasta el 30 % del valor nominal del préstamo, con lo que un préstamo de 30.000 euros tendrá una ayuda por valor de 9.000 euros; un préstamo de 250.000 una ayuda de 42.000 euros; un préstamo de 500.000 una ayuda de 54.500; y un préstamo de 750.000 euros una ayuda de 60.750 euros.

Los porcentajes de bonificación marginales son del 30 % para los primeros 30.000 euros; del 15 % hasta 250.000; del 5 % hasta 500.000 euros y del 2,5 % en el último tramo marginal, hasta 750.000 euros.

Un total de 21 sectores se pueden acoger a estos préstamos, entre ellos el transporte por taxi, hoteles, alojamientos turísticos, cámpines, restaurantes y puestos de comida, establecimientos de bebidas, agencias de viajes, operadores turísticos, gimnasios, cines, teatros, salas de espectáculos o actividades recreativas y de entretenimiento, entre otros.

Según el Consell, con esta línea se proporciona en un solo trámite administrativo la liquidez urgente que precisan las empresas y, a la vez, una ayuda directa para compensarles por las restricciones sanitarias aprobadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo