Síguenos

Fallas

Las principales vías de la ciudad, preparadas para las Fallas

Publicado

en

La Concejalía del Ciclo Integral del Agua ha puesto el acelerador para que las obras de saneamiento que afectaban a las principales vías de la ciudad estuvieran finalizadas antes del inicio de las Fallas. Así lo ha explicado la responsable de esta Concejalía, Elisa Valía, quien ha explicado que esta misma semana han finalizado las intervenciones en la red de saneamiento de Cardenal Benlloch, en el cruce con la calle Salvador Pau; de Doctor Peset Alexandre, en la vía servicio del paso inferior de General Avilés; de Primado Reig a la altura de la calle Ramón Asensio; de Alcalde Albors en su cruce con la avenida Pérez Galdós y de la calle Doctor Moliner.

La obra en la avenida Primat Reig, en concreto entre los números 161 y 157, se ha ejecutado la renovación de 110 metros de colectores para mejorar la falta de inclinación de los actuales viales y corregir roturas y dislocaciones en la cañería, un trabajo que finalizarán esta misma semana.

Las obras en la avenida Peset Aleixandre, entre las calles Padre Damián y Padre Tena, ha sustituido un colector de 200 metros de longitud. Además de que el actual colector carece de pendiente, su antigua conexión a la acequia provoca bajas velocidades y gran sedimentación, y en episodios de lluvia con intensidad baja-mediana se producen colapsos en este punto de la red.Esta intervención se completará con la construcción de 9 pozos de inspección.

 

También ha finalizado la renovación de un tramo del colector entre la calle Alcalde Albors y la avenida Pérez Galdós en una cañería de hormigón que discurre por el centro de la calzada. En su último tramo tiene una fuerte contrapendiente que facilita la formación de barro con la retención de aguas, filtraciones al exterior y malos olores. La obras se iniciaron a mediados de julio.

 

Estas tres obras se suman las que se han ejecutado este verano en el Puente de las Flores, la rotonda de Manuel Sanchis Guarner o la avenida de Cardenal Benlloch. También, la actuación de urgencia que se ha llevado a cabo esta semana desde el Ciclo Integral del Agua en la calle Colonia Española de Méjico para reparar un tramo de colector.

 

 

 

Intervenciones estratégicas

 

Se trata de intervenciones imprescindibles para evitar la sedimentación de materiales que se produce en la red urbana debido a la poca pendiente de los colectores, consecuencia de la orografía de la ciudad. “Esta particularidad exige un mantenimiento continuo de la red”, ha precisado Valía quien ha explicado que se trata de “intervenciones estratégicas no muy costosas pero sí muy efectivas”.

Igualmente, ha puesto en valor el esfuerzo realizado por el Ciclo Integral del Agua para que las obras  de estas vías tan importantes para la comunicación de la ciudad pudieran estar acabadas a tiempo para el inicio de las fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo