PORTADA OFFICIAL PRESS
Las reacciones políticas ante la disposición mostrada por Camps a presentarse como candidato a gobernar el consistorio
Publicado
hace 7 añosen

VALÈNCIA, 28 Sep. (EUROPA PRESS)
REACCIÓN XIMO PUIG

Imagen: GVA
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el exjefe del Consell, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que «los valencianos no queremos volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro».
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Puig ha participado junto al primer edil de València, Joan Ribó, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
Puig ha remarcado que «la vuelta al pasado no se va a producir», porque los valencianos no quieren «volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro, a lo que significó la peor parte de la historia de nuestro gobierno». «Los ciudadanos de València se merecen alcaldes decentes como el que hoy tienen», ha destacado.
Del mismo modo, preguntado por la posible causa de que el expresidente de la Generalitat «no se dé por vencido», ha dicho que la desconoce: «No me dedico al análisis psicológico», ha zanjado.
JOAN RIBÓ

Imagen: Ayuntamiento de València
El alcalde de València, Joan Ribó, ha señalado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que no le gusta «hablar de ciencia ficción», pero que, si en el PP «se lo permiten, estaría encantado de competir con él».
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Ribó ha participado junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
«Qué bonito, a mí no me gusta hablar de ciencia ficción», ha señalado, antes de indicar que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València «en estos momentos tiene nueve personas imputadas». «Que además el señor Camps intente competir con los que tiene actualmente me parece surrealista», ha comentado.
Para Ribó, Camps «no está en estos momentos muy vinculado a la realidad política» y «formula cosas que el deseará pero que están totalmente alejadas de cualquier posibilidad». «De todas maneras, si en su partido se lo permiten, estaría encantado de competir con él», ha concluido.
MÓNICA OLTRA
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha señalado que el expresidente Francisco Camps «no encajaría mal» en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València, dado que «tienen nueve de diez concejales imputados». Además, ha apuntado que habría que preguntar sobre la predisposición de Camps a presentarse como candidato a la Alcaldía de la capital valenciana y sobre su «trayectoria impecable» al presidente del PP, Pablo Casado, y a la máxima dirigente de los ‘populares’ valencianos, Isabel Bonig.
Así se ha pronunciado la portavoz del Gobierno valenciano este viernes en la rueda de prensa celebrada tras el pleno del Consell, al ser preguntada por las declaraciones de este pasado jueves del expresidente de la Generalitat y del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) Francisco Camps, que aseguró que estaría «encantado» de ser candidato por esta formación a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran.
«Iba a decir que (Camps) podría hacer un grupo de imputados, pero en realidad ya lo tiene, porque nueve de los diez concejales del PP ya lo están, no sería ninguna novedad», ha ironizado la vicepresidenta, que en cualquier caso ha indicado que la cuestión de que el expresidente se presente como candidato a alcalde de València «es una pregunta para Bonig y Casado, sobre sus intenciones y su trayectoria impecable».
Oltra también se ha manifestado sobre la decisión de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sobre la reapertura de la investigación sobre las adjudicaciones de la Generalitat a Orange Market, una de las empresas de la trama Gürtel, concretamente para saber quién las ordenaba, después de las revelaciones de Francisco Correa, Ricardo Costa y Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ durante el juicio por la financiación irregular del PP valenciano que apuntaban directamente a Francisco Camps.
Al respecto, Oltra ha comentado que se trata de «una más que tiene que ver con la financiación ilegal del PPCV y, de todas las pruebas recogidas, la Audiencia Nacional ha considerado que Camps tiene presuntamente una vinculación con la decisiones que se tomaron y que desviaron dinero de los valencianos hacia intereses ilegales e ilegítimos». «Es lo que hemos visto durante la gestión impecable de los años de gobierno del PP en la Comunitat Valenciana», ha lamentado.
Una gestión «tan impecable», ha insistido, que «tenemos imputados a tres de los cuatro presidentes de la Comunitat Valenciana del PP», ha agregado.
«ATAQUE AL PODER JUDICIAL»
Finalmente, la portavoz del Ejecutivo valenciano ha considerado de «un nivel importante de ataque al poder judicial» que un expresidente de la Generalitat «insinúe que toda una Audiencia Nacional» ordene la reapertura de la investigación sobre las adjudicaciones del Gobierno valenciano a Orange Market en la época de Camps para «tapar» las conversaciones de la ministra de Justicia Dolores Delgado con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo.
REACCIÓN XIMO PUIG
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el exjefe del Consell, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que «los valencianos no queremos volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro».
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Puig ha participado junto al primer edil de València, Joan Ribó, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
Puig ha remarcado que «la vuelta al pasado no se va a producir», porque los valencianos no quieren «volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro, a lo que significó la peor parte de la historia de nuestro gobierno». «Los ciudadanos de València se merecen alcaldes decentes como el que hoy tienen», ha destacado.
Del mismo modo, preguntado por la posible causa de que el expresidente de la Generalitat «no se dé por vencido», ha dicho que la desconoce: «No me dedico al análisis psicológico», ha zanjado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados
Publicado
hace 3 horasen
17 octubre, 2025
El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.
Un ajuste histórico tras la caída de ventas
El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).
“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.
El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.
Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales
Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.
Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.
El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.
Crisis interna y relevo en la dirección
El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.
En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.
Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.
América Latina, una región clave para Nestlé
Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.
Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.
Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad
A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.
Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:
“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”
Conclusión
La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.
Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder