Síguenos

Consumo

Las recomendaciones de los pedagogos para los regalos de Reyes

Publicado

en

Las recomendaciones de los pedagogos en los regalos para Reyes

Los pedagogos a menudo sugieren regalos que fomenten el desarrollo integral de los niños, promoviendo habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas. recomiendan limitar el número de regalos que reciben los niños durante estas fechas, en concreto de cara a la fiesta de los Reyes Magos, y que los juguetes estimulen la creatividad y las habilidades de los niños, que se adecúen a la edad del menor y no fomenten la violencia.

Algunas recomendaciones basadas en las perspectivas de pedagogos para regalos de Reyes:

Libros Apropiados para la Edad:

Fomentar la lectura desde temprana edad es crucial para el desarrollo cognitivo. Los pedagogos suelen recomendar libros apropiados para la edad del niño que estimulen la imaginación y el aprendizaje.

Juguetes Educativos:

Juegos y juguetes que promuevan el aprendizaje y la resolución de problemas son altamente recomendados. Pueden incluir rompecabezas, bloques de construcción, juegos de memoria, o kits científicos.

Material de Arte y Manualidades:

Fomentar la creatividad es esencial. Conjuntos de arte, kits de manualidades y material para dibujar pueden inspirar la expresión artística y el desarrollo de habilidades motoras finas.

Instrumentos Musicales para Niños:

La introducción a la música desde una edad temprana puede tener beneficios significativos para el desarrollo cognitivo y emocional. Instrumentos musicales adecuados para niños son opciones populares.

Juguetes que Fomenten la Socialización:

Juegos de mesa, juguetes de roles y muñecas pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales al tiempo que fomentan la cooperación y la interacción.

Ropa y Accesorios Temáticos:

La ropa y los accesorios temáticos de los personajes favoritos de los niños no solo pueden ser divertidos, sino también pueden estimular la imaginación y el juego simbólico.

Actividades al Aire Libre:

Regalos que promuevan la actividad física y el juego al aire libre son muy recomendados. Pueden incluir bicicletas, patinetes, pelotas, o juegos de jardín.

Experiencias:

Algunos pedagogos sugieren regalos en forma de experiencias, como entradas para un espectáculo, un parque temático o una actividad especial que fomente el aprendizaje y la exploración.

Material para Construcción:

Juguetes de construcción que permitan a los niños diseñar y construir pueden ser excelentes para desarrollar habilidades de resolución de problemas y creatividad.

Juegos de Estrategia:

Juegos de mesa que requieran estrategia y pensamiento crítico son ideales para estimular el desarrollo cognitivo y social de los niños.

En general, los regalos que fomenten la creatividad, la exploración y el aprendizaje activo son bienvenidos en el ámbito educativo. Además, es importante considerar los intereses y necesidades específicas de cada niño al elegir el regalo perfecto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


🕐 Precio del kWh hoy por horas – Martes, 9 de julio de 2025

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0.1412 €
01:00 – 02:00 0.1351 €
02:00 – 03:00 0.1329 €
03:00 – 04:00 0.1314 €
04:00 – 05:00 0.1371 €
05:00 – 06:00 0.1380 €
06:00 – 07:00 0.1368 €
07:00 – 08:00 0.1408 €
08:00 – 09:00 0.1620 €
09:00 – 10:00 0.1560 €
10:00 – 11:00 0.1760 €
11:00 – 12:00 0.1581 €
12:00 – 13:00 0.1543 €
13:00 – 14:00 0.1528 €
14:00 – 15:00 0.0875 € 🔻
15:00 – 16:00 0.0892 € 🔻
16:00 – 17:00 0.1021 €
17:00 – 18:00 0.1263 €
18:00 – 19:00 0.1961 €
19:00 – 20:00 0.2317 €
20:00 – 21:00 0.2364 €
21:00 – 22:00 0.2849 € 🔺
22:00 – 23:00 0.2068 €
23:00 – 24:00 0.1790 €

Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo