Síguenos

Otros Temas

Ideas y regalos para celebrar San Valentín

Publicado

en

MERCADONA

¿Cómo vas a celebrar el día de los enamorados? Te proponemos una serie de ideas y regalos para celebrar San Valentín. A lo mejor preparas una comida o cena romántica y buscas acertar con sabores especiales para compartir. Desde luego es una excelente idea. Y, por supuesto, no puede faltar el regalo adecuado, un detalle que salga del corazón para que la celebración sea inolvidable.

¿Quieres unas sugerencias para celebrar y compartir en San Valentín?

¿Buscas ideas únicas y emocionantes para celebrar San Valentín? Te proponemos ideas para regalar y compartir en ese momento tan entrañable: algún dulce, un detalle, una receta para crear un plato que le sorprenda…Opciones clásicas que nunca pasan de moda y otras menos convencionales, pero igualmente atractivas.

¿Quieres sorprender a esa persona tan querida? Estas ideas te servirán de inspiración para una velada inolvidable. ¡Haz de este San Valentín un día especial!

Comparte algo dulce: Tarta de corazón crujiente o elige entre nuestros bombones

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

La clásica tarta de San Valentín que nunca falla, con decoración efecto espejo y rellena de nata y crema de avellana crujiente. Con un toque crunchy muy divertido y estimulante es perfecta para compartir.

Si lo tuyo son los bombones, puedes compartir con la gente que quieres nuestros Surtido Senzza, con 4 bombones de diferentes sabores, y los Delizze, las delicias de Avella que además viene con su bandeja propia, ¡listos para degustar!

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Las fragancias que nunca fallan

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Las fragancias Como tú Amor para ella o Como tú fuerza para él siempre son un acierto. Ambas son Eau de Parfum, por lo que garantizan una experiencia duradera de sus notas olfativas. Cómo tu amor cuenta con notas de jazmín, vainilla y grosella negra, mientras que la fragancia para él está compuesta de lavanda, cardamomo y ámbar.

Un principal especial

¿Te gusta la pasta? Pues prepárate para aprender a cocinar un plato exquisito y muy fácil: fusilli con gambas. Solo tienes que seguir nuestras indicaciones y hacer esta receta especial para San Valentín:

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Sorprende con una Tabla de charcutería creativa

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Ideal para compartir y para poner una fantástica variedad de color y sabor en tu mesa. Elige cuál es tu tabla de charcutería preferida: podéis elegir entre una tabla de ibéricos, una tabla de quesos o una tabla mixta. Preparadla juntos ¡y a disfrutarla!

Una tapa sencilla y deliciosa: carpaccio de salmón

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Te enseñamos cómo preparar un Carpaccio de salmón con crudités y caviartic ideal para dos personas, ¿preparados para sorprender? Aquí te contamos el paso a paso.

Sorprende con estos deliciosos Corazones de hojaldre

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

¿Quieres sorprender a tu pareja con esta deliciosa Receta de mini hojaldres salados con forma de corazón? También podéis cocinarla juntos, ¿qué te parece? Basta con seguir nuestro paso a paso. ¡Te proponemos diferentes rellenos!

Vinos blancos y tintos, ideales para acompañar tu celebración

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Te sugerimos el Vino tinto Mar de Uvas Merlot, perfecto si os decantáis por una tabla de quesos y embutido, por una pizza, un plato de pasta, carnes rojas o fondues de queso. Elaborado con la variedad de uva Merlot, es redondo y aromático.

Pero si os decantáis por pescado, carnes suaves, arroz… un vino blanco, como el Vino blanco Chardonnay Mar de Uvas os acompañará a la perfección con aromas de fruta blanca con notas tropicales y voluminoso en boca.

Momento para el postre, ¿qué tal una torre de crepes?

Ideas para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Una receta muy sencilla y rápida de preparar con nuestro Choco Fundir, que combina nuestros crepes con el chocolate con leche y el chocolate blanco para fundir. Un dulce hecho con mucho amor e ideal para momentos muy especiales, como San Valentín.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo