Síguenos

Otros Temas

Ideas y regalos para celebrar San Valentín

Publicado

en

ideas y regalos san valentin
MERCADONA

¿Cómo vas a celebrar el día de los enamorados? Te proponemos una serie de ideas y regalos para celebrar San Valentín. A lo mejor preparas una comida o cena romántica y buscas acertar con sabores especiales para compartir. Desde luego es una excelente idea. Y, por supuesto, no puede faltar el regalo adecuado, un detalle que salga del corazón para que la celebración sea inolvidable.

¿Quieres unas sugerencias para celebrar y compartir en San Valentín?

Ideas y regalos para celebrar San Valentín

Vinos blancos y tintos ideales para acompañar tu celebración de San Valentín

Vino blanco Abadía Mantrús y Vino tinto Mar de Uvas Merlot para San Valentín

Vino blanco Abadía Mantrús

Si vuestro menú es a base de arroz, carnes suaves, pescado o platos de cocina asiática, el vino blanco Abadía Mantrús marida a la perfección con estas opciones.

Destaca por su color amarillo pajizo y su alta intensidad aromática con toques frutales y frescos. En boca tiene personalidad, frescura y ligera untuosidad. Carácter frutal y mineral.

Recomendamos consumirlo muy frío, entre 6º – 7º.

Vino tinto Mar de Uvas Merlot

Si os decantáis por una tabla de quesos y embutido, por una pizza, un plato de pasta, carnes rojas o fondues de queso, el vino tinto Mar de Uvas Merlot es el compañero ideal.

Es un vino elaborado con la variedad de uva Merlot, redondo y aromático, de elegante y reluciente color granate. Complejo en nariz, donde predominan los tostados, la canela, los toques minerales y la fruta madura. Entrada en boca dulce y postgusto largo.

Recomendamos consumirlo ente 16º-17º y en copa ancha para disfrutar mejor de sus aromas.

Comparte un postre delicioso este San Valentín

Postre delicioso este San Valentín: Tarta de corazón crujiente

Por aclamación popular, vuelve la deliciosa Tarta de corazón crujiente que tanto gustó el año pasado. Con decoración efecto espejo y rellena de nata y crema de avellana crujiente. Con un toque crunchy muy divertido y estimulante.

Otro capricho dulce es el Corazón de chocolate con leche, este año con un nuevo diseño de latidos de corazón, ¡y sin gluten!

Postre delicioso este San Valentín: Corazón de chocolate

Ideas de perfumería para regalar a la persona amada

Lotes fragancias perfumería de Mercadona para San Valentín

Lote Perfume Kiss me para ella

Un sugerente lote con un estuche en forma de labios. Se compone de:

  • EDP 45 ml
  • Gel 100 ml

Entre sus notas olfativas destacan bergamota, mandarina y jengibre.

Lote Perfume Touring para él

Presentado con un atractivo diseño relacionado con el motorismo. Se compone de:

  • EDP 45 ml
  • Gel 100 ml

Notas olfativas frutales y cítricas, entre otras.

Eau de Parfum

Ideas de perfumería para regalar en San Valentín

EDP Toujours para ella

  • 100 ml con notas olfativas de avellana y peonía, entre otras.

EDP Toujours para él

  • 100 ml con notas olfativas de mandarina, hinojo y frutas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo ver la alineación planetaria de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte

Publicado

en

Pexels

A partir de mañana va a tener lugar un fenómeno astronómico sin igual. Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte se alinearán en formación de arco del 25 al 30 de marzo, en acompañamiento con la luna.

No obstante, Júpiter podría ocultarse tras la puesta del Sol después del 28 de marzo, por lo que es recomendable aprovechar antes de esa fecha para observar esta insólita maravilla en su máxima expresión. Para divisar los cinco planetas en una sola noche se van a combinar numerosos factores. Principalmente, la sincronización, los cielos despejados y una vista despejada del horizonte.

Previsiones para el desfile planetario

Algunos de estos planetas podrían ser visibles desde zonas urbanas. Es el caso de Venus por su deslumbrante brillantez, o incluso Urano y Mercurio.  Aun así, para aumentar la probabilidad de observación y, por ende, la plenitud de la experiencia, es fundamental alejarse de la contaminación lumínica y encontrar lugares con cielos oscuros antes del atardecer. Esto suele implicar que haya que evadirse de los grandes núcleos urbanos.

Por otra parte, también sería útil consultar el pronóstico del tiempo para elegir con tino una noche sin apenas nubosidad. El lugar tendría que contar con vistas despejadas hacia el horizonte oeste y carecer de montañas o edificios descomunales que impidan la visión del atardecer. Júpiter y Mercurio serán más apreciables mirando hacia abajo en el horizonte.

Aunque la mayoría de los planetas serán visibles a simple vista, posiblemente sean necesarios binoculares o incluso un telescopio para observar Urano y, de esta forma, completar el recorrido por los cinco planetas. Existen aplicaciones de astronomía realmente aprovechables para quienes sean novatos en la materia. Sky Tonight o SkySafari son los más populares y sencillos, e indican la ubicación exacta de cada planeta en el cielo nocturno.

Dónde mirar

Justo después de que el Sol se oculte en el horizonte, hay que mantener fija la mirada en el oeste. En la parte baja del cielo, donde el Sol acaba de ponerse, Júpiter y Mercurio aparecerán juntos. La menguante luz solar podría dificultar su avistamiento a simple vista, así que en ese punto pueden usarse binoculares o prismáticos para que sean detectadas. En todo caso, hay que asegurarse de que el Sol esté por debajo del horizonte para evitar daños en los ojos.

Se prevé que ambos planetas sean visibles durante alrededor de una hora después del atardecer. Luego, ambos desaparecerán bajo el horizonte. A continuación, es Venus el planeta que aparece en escena. El objeto más brillante en el cielo nocturno, un tanto similar a una estrella. Mientras que Urano seguramente exija de binoculares o prismáticos. Estará arriba y a la izquierda de Venus, en una posición relativamente cercana. La mejor oportunidad para advertir este planeta más débil será cuando toda la luz solar haya desaparecido del cielo, llevándose consigo a Júpiter y Mercurio. La visibilización de Urano se extenderá entre 1 y 2 horas, antes de que se oculte bajo el horizonte.

Finalmente, habrá mucho más tiempo para observar Marte. El planeta rojo, vecino de la Tierra, aparecerá alto en el cielo del suroeste. Se podrá localizar sobre la Luna creciente y ligeramente a su izquierda del 25 al 27. El 28 continuaría siendo visible, pero ya más por debajo de la luna.

Así pues, esto significa una oportunidad única para ver el cosmos haciendo gala de su inefable capacidad y belleza. El cielo nocturno quedará copado por un arco del firmamento en señal de inmensidad. Será un espectáculo astronómico del que conviene disfrutar, siempre siguiendo las recomendaciones óptimas para este tipo de experiencias.

Continuar leyendo