Síguenos

Rosarosae

Las redes estallan contra Rosa Benito por sus críticas a la lengua valenciana

Publicado

en

Las redes estallan contra Rosa Benito por sus críticas a la lengua valenciana

Sigue dando que hablar la boda de la influencer Marta Lozano con el odontólogo Lorenzo Remohí, su pareja desde hace cinco años.

El enlace reunió a algunos de los rostros más conocidos del panorama nacional, como Dulceida, María Pombo, Laura Escanes y Risto Mejide que no quisieron perder la oportunidad de acompañar a los novios en un día tan especial.

Aunque en esta ocasión la noticia no tiene que ver con el enlace de manera directa, más bien con el lugar donde tuvo lugar.

La ceremonia se celebró en el municipio alicantino de Xàbia, donde los novios se conocieron y donde han veraneado desde siempre. Muchos han sido los espacios que han abierto el pasado fin de semana con la boda. Una de las tertulias televisivas donde se ha comentado  ha sido en el programa ‘Ya es mediodía’, en el que también se ha analizado la ubicación escogida por Marta Lozano y Lorenzo Remohí para darse el ‘sí, quiero’.

Rosa Benito contra el valenciano

Durante el debate, la colaboradora Rosa Benito ha hecho alusión al municipio alicantino, cuestionando su pronunciación en valenciano: «Ya está bien de cambiarle los nombres a los sitios. Toda la vida ha sido Jávea», se ha quejado la colaboradora sobre la referencia en medios a Xàbia.

Al parecer, esta vez la colaboradora no estaba de acuerdo con el rótulo que aparecía en pantalla durante la tertulia en ‘Ya es mediodía’, donde se leía que la celebración había sido en ‘Xàbia’, ante lo cual Benito ha dicho el polémico comentario.

«Basta ya, ya está bien de tanta ‘x’ en todos los sitios, de verdad. Dices Xàbia y no sabe nadie dónde está», argumentaba Benito sobre el nombre en valenciano del municipio. «Me da igual que me critiquen», se defendía la colaboradora, que además recordaba a la audiencia que nació en Alicante: «Yo soy de Alicante, Alacant, no», continuaba. «El problema es que al decir Xàbia hay muchos espectadores que no saben a dónde nos estamos refiriendo y a lo mejor se creen que está fuera de España. ¡Y estamos hablando de Jávea de toda la vida!», decía la ganadora de ‘Supervivientes 2011’

La cosa no quedaba ahí y la cuñada de la Jurado también criticaba la acentuación valenciana en Valencia: «València lo ponen… que estamos en España. Vamos a hablar que todos nos entendamos», se quejaba Benito. Ante su discurso, la presentadora Sonsoles Ónega ha salido en defensa del valenciano: «Son idiomas que forman parte de la riqueza del español», contraponía.

Benito no se daba por vencida y seguía argumentando su punto de vista: «Mi abuela me ha hablado toda la vida en valenciano. Venían mis amigas y le decía: ‘Iaia, no les hables (en valenciano) que no te entienden», contaba, antes de asegurar que ella lo entiende perfectamente y que cuando ella estudió «eran dialectos», mientras que ahora «son idiomas cooficiales».

Las redes pronto han reaccionado contra la colaboradora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo