Síguenos

Rosarosae

Las redes estallan contra Rosa Benito por sus críticas a la lengua valenciana

Publicado

en

Las redes estallan contra Rosa Benito por sus críticas a la lengua valenciana

Sigue dando que hablar la boda de la influencer Marta Lozano con el odontólogo Lorenzo Remohí, su pareja desde hace cinco años.

El enlace reunió a algunos de los rostros más conocidos del panorama nacional, como Dulceida, María Pombo, Laura Escanes y Risto Mejide que no quisieron perder la oportunidad de acompañar a los novios en un día tan especial.

Aunque en esta ocasión la noticia no tiene que ver con el enlace de manera directa, más bien con el lugar donde tuvo lugar.

La ceremonia se celebró en el municipio alicantino de Xàbia, donde los novios se conocieron y donde han veraneado desde siempre. Muchos han sido los espacios que han abierto el pasado fin de semana con la boda. Una de las tertulias televisivas donde se ha comentado  ha sido en el programa ‘Ya es mediodía’, en el que también se ha analizado la ubicación escogida por Marta Lozano y Lorenzo Remohí para darse el ‘sí, quiero’.

Rosa Benito contra el valenciano

Durante el debate, la colaboradora Rosa Benito ha hecho alusión al municipio alicantino, cuestionando su pronunciación en valenciano: «Ya está bien de cambiarle los nombres a los sitios. Toda la vida ha sido Jávea», se ha quejado la colaboradora sobre la referencia en medios a Xàbia.

Al parecer, esta vez la colaboradora no estaba de acuerdo con el rótulo que aparecía en pantalla durante la tertulia en ‘Ya es mediodía’, donde se leía que la celebración había sido en ‘Xàbia’, ante lo cual Benito ha dicho el polémico comentario.

«Basta ya, ya está bien de tanta ‘x’ en todos los sitios, de verdad. Dices Xàbia y no sabe nadie dónde está», argumentaba Benito sobre el nombre en valenciano del municipio. «Me da igual que me critiquen», se defendía la colaboradora, que además recordaba a la audiencia que nació en Alicante: «Yo soy de Alicante, Alacant, no», continuaba. «El problema es que al decir Xàbia hay muchos espectadores que no saben a dónde nos estamos refiriendo y a lo mejor se creen que está fuera de España. ¡Y estamos hablando de Jávea de toda la vida!», decía la ganadora de ‘Supervivientes 2011’

La cosa no quedaba ahí y la cuñada de la Jurado también criticaba la acentuación valenciana en Valencia: «València lo ponen… que estamos en España. Vamos a hablar que todos nos entendamos», se quejaba Benito. Ante su discurso, la presentadora Sonsoles Ónega ha salido en defensa del valenciano: «Son idiomas que forman parte de la riqueza del español», contraponía.

Benito no se daba por vencida y seguía argumentando su punto de vista: «Mi abuela me ha hablado toda la vida en valenciano. Venían mis amigas y le decía: ‘Iaia, no les hables (en valenciano) que no te entienden», contaba, antes de asegurar que ella lo entiende perfectamente y que cuando ella estudió «eran dialectos», mientras que ahora «son idiomas cooficiales».

Las redes pronto han reaccionado contra la colaboradora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo