Síguenos

Cultura

Las salas de teatro públicas y privadas acuerdan mantener su actividad pese a las nuevas medidas de la Generalitat

Publicado

en

foto publico Teatro

Las salas de teatro públicas y privadas han acordado mantener su actividad pese a las nuevas medidas de la Generalitat. Así lo han anunciado en un comunicado conjunto tras reunirse de manera urgente para hacer frente a este nuevo mazazo para el sector cultural.

Las nuevas medidas fijadas por la Generalitat Valenciana para tratar de frenar el aumento de casos de COVID-19 motivó una reunión celebrada ayer tarde (19 de enero) entre el colectivo de teatros privados de la Comunidad Valenciana y los responsables de las salas municipales, TEM y La Mutant, con la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez a la cabeza, para acordar una postura conjunta que coincide con la anunciada hoy por la Consellería de Cultura y el Institut Valencià de Cultura.

 

Teatros públicos y salas privadas de la Comunitat Valenciana acuerdan una postura conjunta

Este encuentro supone un hito y un camino a seguir en la colaboración público – privada y en el entendimiento con sectores económicos a la hora de generar un consenso para la toma de medidas y acciones que afectan no sólo a la ciudadanía, como usuaria y beneficiaria de la programación cultural de los espacios escénicos concernidos, también a la masa de trabajadores de distintos ámbitos, directa e indirectamente relacionados con la escena valenciana.
El primer punto acordado es informar de que la normativa sanitaria mantiene la actividad de los teatros públicos dependientes del Ajuntament de València y de los privados de la Comunidad Valenciana.
Este sostenimiento de la actividad se entiende como una responsabilidad a la que se hace frente de manera conjunta y manteniendo las medidas anti-COVID implementadas en espacios públicos y privados que hacen de la cultura un espacio seguro.
Cabe resaltar que, por el momento y según datos oficiales, no se han manifestado brotes en teatros dada la especificidad de su actividad. Contribuyen a este hecho la imposición del uso de mascarilla en todo momento, que no se favorece la interacción entre los asistentes y se higieniza de manera constante tanto del patio de butacas como de las zonas comunes, antes y después de cada uso.

Los teatros públicos de València, así como los dependientes de la Generalitat en todo el territorio y las salas privadas autonómicas siguen abiertos para ofrecer una opción de enriquecimiento cultural y personal en momentos complicados, cuando los ciudadanos pueden necesitar ciertos márgenes de evasión, ilusión y emoción.
Este compromiso con mantener la actividad escénica mientras no se dicte lo contrario en las normativas locales, autonómicas o estatales que luchan contra la pandemia, es también una apuesta por los profesionales de un sector gravemente afectado por las consecuencias de la crisis sanitaria.

Mantener la escena valenciana abierta

A pesar de la reducción a la mitad del aforo permitido y las restricciones de movilidad, que imposibilitan la afluencia de espectadores de municipios afectados, a las que hay que añadir la pérdida de funciones dados los horarios de la restricción de movilidad nocturna, las salas privadas autonómicas y los teatros municipales van a luchar por mantener activa la escena valenciana, tratando de favorecer también a la variedad de empleos directa e indirectamente relacionados: desde actores o directores de escena hasta técnicos de sonido, escenógrafos, vestuaristas, distribuidores, iluminadores… un amplio abanico de profesionales para los que también se implementa todo un protocolo de protección anti COVID.

Todas estas medidas consensuadas por las salas privadas de la Comunidad Valenciana y la concejalía de Acción Cultural de Ajuntament de València,  coinciden con la postura del Institut Valencià de Cultura, sostienen la defensa de la cultura como un bien esencial, acorde a la declaración realizada por el Ministerio de Cultura y las Cortes Valencianas.

En el caso de que se avance finalmente el horario de la restricción de movilidad nocturna, se ajustarán nuevos horarios para las representaciones vespertinas. Unas medidas que tomará cada espacio escénico en función de su actividad específica. Pero el propósito firme y conjunto es, mientras no se contradiga ninguna norma ni recomendación de las instituciones sanitarias responsables, mantener la vida en los teatros como muestra de compromiso social y económico con el público y la escena valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Santiago Segura recibirá el Premio Honorífico en los Valencia Golden Awards 2025

Publicado

en

La tercera edición de los Valencia Golden Awards 2025, el evento que reconoce el talento digital, la creatividad y la innovación nacional, rendirá homenaje al cineasta Santiago Segura, quien recibirá el Premio Honorífico en reconocimiento a su trayectoria artística y su influencia en la cultura audiovisual española.

La gala se celebrará el próximo 22 de noviembre en el Gran Circo Wonderland de València, un espacio que acogerá una experiencia única donde se fusionarán espectáculo, arte, emoción y comunidad creativa.


🎬 Santiago Segura, Premio Honorífico 2025

El Premio Honorífico de esta edición recaerá en Santiago Segura, destacado actor, guionista y director español, conocido por su humor y su capacidad para conectar con diferentes generaciones.
La organización ha destacado su “impacto en la cultura audiovisual española y su compromiso con la creatividad, la autenticidad y la comedia como vehículo de conexión social”.

Con esta distinción, los Valencia Golden Awards reconocen su extensa carrera en el cine, la televisión y las redes sociales, ámbitos en los que Segura ha sabido reinventarse y mantener su relevancia.


🌟 Una gala que celebra el talento digital y la creatividad

La ceremonia de los Valencia Golden Awards 2025 reunirá a los mejores creadores, artistas y marcas del panorama nacional.
Durante la noche se entregarán 17 galardones que reconocerán a los proyectos más destacados del año en categorías como Mejor Creador de Contenido, Artista Musical del Año, Mejor Proyecto Empresarial, además de premios especiales a la solidaridad y la diversidad.

Entre los invitados confirmados figuran nombres reconocidos del mundo digital y artístico como Hamza Zaidi, Sofía Ellar, Sara Fructuoso, Cocinaconchia, Sepuls, Jaime Silva, Nachter, Melodie Peñalver y Eco Juanmanuel.


🎪 Un espectáculo con ambientación inspirada en 1945

Esta edición promete una puesta en escena completamente renovada, inspirada en 1945 y dirigida por Ricardo Jordán, que sumergirá al público en un viaje sensorial lleno de historia, talento y emociones.

Más que una gala, es una experiencia que todo el mundo va a disfrutar”, afirman los organizadores.
El evento contará con zona VIP exclusiva, alfombra roja, photocalls temáticos y actuaciones de circo en directo, además de una Fan Zone exterior con Foodtrucks y activaciones de marca.

Los Valencia Golden Awards se consolidan así como una cita imprescindible para la comunidad creativa, el mundo del entretenimiento y las empresas que apuestan por la innovación y la comunicación digital.


🤝 Patrocinadores y marcas colaboradoras

Entre los patrocinadores confirmados para los Valencia Golden Awards 2025 se encuentran BYD España, Ron Legendario, Peralta Vidavi, Polar Beer, Gabol y Pascual Martí, junto a otras marcas nacionales y locales que contribuirán a esta experiencia cultural y multisensorial.

Continuar leyendo