Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las tormentas regresarán a final de semana a la Comunitat

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 16 Sep. – La DANA que ha dejado en Levante inundaciones históricas ha acumulado durante los seis días más de 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en 47 observatorios de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que destaca que en algunos puntos se recogió en un solo día más de lo normal de todo un año.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press que en 47 observatorios de la red nacional entre los días 10 y 15 se acumularon más de 100 l/m2 o más; la mayoría de ellos en las regiones del sureste, pero también en observatorios de Baleares así como a Cantabria y Asturias, a las que las lluvias intensas de la DANA les afectó el primer día.

Del Campo ha destacado que en la Comunitat Valenciana y Murcia hay otros 12 observatorios en los que en ese periodo de seis días se superaron los 200 litros por metro cuadrado e incluso en tres de ellos, Ontinyent, San Javier y Orihuela, se superaron los 300 litros por metro cuadrado.

«En Ontinyent es el récord más significativo de una serie de 102 años», comenta el portavoz que añade que el día 12 en ese observatorio se recogieron 297 litros por metro cuadrado, «un récord».

LAS TORMENTAS REGRESAN A LA COMUNITAT A FINAL DE SEMANA
El portavoz ha explicado que la inestabilidad se mantendrá y durante estos días seguirán los chubascos y las tormentas localmente fuertes, sobre todo en el centro y la mitad norte, sobre todo en zonas de montaña.

De cara al martes, ha añadido que durante el día irán creciendo las nubes de evolución diurna que acabarán en chubascos tormentosos, sobre todo en zonas de montaña de la mitad norte; en el centro, en las sierras de Andalucía y, donde serán más intensas es al principio del día en el interior del noroeste y en el entorno de Pirineos, donde podrán estar acompañadas de granizo.

«Todavía persiste la inestabilidad aunque la DANA del Mediterráneo se movió y al final se situó al oeste de la Península, donde se está debilitando», advierte.

En cuanto al miércoles, ha expuesto que las tormentas fuertes se producirán en el norte del país, sobre todo en las zonas de montaña y en la meseta norte aunque también podrán aparecer lluvias y tormentas en otros puntos del centro y de la mitad norte del nordeste y en el sistema Ibérico.

Respecto al jueves, prevé de nuevo una jornada que comenzará con cielos poco nubosos que se irán nublando y darán lugar a chubascos y tormentas en las zonas de montaña del norte, en el sistema Ibérico y en la meseta norte que podrán ser localmente fuertes.

De cara al fin de semana, el portavoz ha dicho que es probable que aumente la inestabilidad que de lugar a chubascos y tormentas localmente fuertes aunque no prevé aún su intensidad o adversidad, aunque «lo más probable» es que vuelvan a la Comunitat Valenciana y este de Castilla-La Mancha.

«Es pronto para saber aún si puede darse o no una situación como la de la última Dana», insiste. De momento, ha dicho que este lunes las precipitaciones más copiosas se están dando en el interior, en Madrid, con 28 litros por metro cuadrado en Arganda; o en Pastrana (Guadalajara), que este lunes acumula 48 litros por metro cuadrado.

TEMPERATURAS NORMALES O SUPERIORES PARA LA ÉPOCA
Finalmente, ha comentado que esta semana las temperaturas subirán este lunes y martes y que el miércoles y jueves se mantendrán sin cambios significativos. Los valores más altos se alcanzarán en los valles del Guadiana y Guadalquivir con 32 grados centígrados y en el bajo Ebro, entre Aragón y Cataluña donde podrán llegar puntualmente hasta 34 grados centígrados.

En general, ha comentado que las temperaturas serán las normales para estas fechas del año a partir del martes e incluso en el norte de la Península se situarán en valores ligeramente por encima de lo normal. En Galicia, norte de Aragón y Cataluña serán algo más altas de lo normal mientras en el centro y sur se situarán algo por debajo de los valores habituales para estas fechas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo