Síguenos

Rosarosae

Los Latin Grammy 2023 coronan a Shakira, Lafourcade, Karol G y Bizarrap

Publicado

en

Latin Grammy 2023
Shakira-INSTAGRAM

Javier Herrero |

Sevilla (OFFICIAL PRESS.EFE).- Los Latin Grammy 2023, la primera celebrada en España, ha coronado a un repóker de reyes y reinas integrado por el mexicano estadounidense Édgar Barrera, el argentino Bizarrap, la mexicana Natalia Lafourcade y las colombianas Shakira y Karol G en una gala especialmente potente para su país.

En “la noche más importante de la música latina“, celebrada esta vez muy lejos de EE.UU., en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ha sido premonitorio que la lista de premiados la haya inaugurado Barrera como compositor del año, una categoría nueva que “abre espacio a los que componen canciones pero no las cantan y que suelen pasar desapercibidos”, según ha reivindicado.

Este artista de origen mexicano era el principal candidato de partida con sus 13 nominaciones, de las que ha terminado materializando también las de productor del año y mejor canción regional mexicana como coautor de ‘x100to’, todos ellos en la ceremonia previa a la gala televisada.

Una noche fuerte para las mujeres

Tampoco le ha ido mal la noche a Natalia Lafourcade, acreedora de los Latin Grammy a la grabación del año por ‘De todas las flores’ y al mejor álbum y mejor canción de cantautor. Lafourcade ha celebrado “el poder medicinal” de la música tras reconocer que este fue “el disco más personal” de su carrera, en un momento en el que estaba “toda rota”.

“No me puedo creer que este año el mejor álbum de música urbana lo tenga una mujer”, ha exclamado Karol G al recoger esta distinción por su ‘Mañana será bonito’, que aún había de recabar el Latin Grammy al álbum del año. Fuera de cámara había recaído igualmente en ella el galardón a mejor fusión/interpretación urbana por ‘TQG’ junto a Shakira, quien ha vivido una noche tan fuerte en lo musical como lo ha sido su último año.

Gran parte de ese éxito lo ha tenido su asociación artística con el DJ y productor argentino Bizarrap con la ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, que la colombiana utilizó para catalizar la frustración por la infidelidad y final de su relación con el futbolista Gerard Piqué.

“A mis hijos les he prometido que voy a ser feliz”, ha afirmado la artista, que ha cosechado los galardones a canción del año y mejor canción pop junto a Bizarrap y dedicárselo a los pequeños Sasha y Milán. Estos la han acompañado entre el público durante la ceremonia e incluso en su actuación, al debutar a través de un vídeo como pequeños cantantes.

Otros artistas premiados

No han sido las únicas colombianas que han hecho aún más apabullante el momento actual de la música de su país. Juanes ha conseguido el mejor álbum de pop/rock por ‘Vida cotidiana’, Camilo el de mejor vídeo musical en versión larga por ‘El primer tour de mi vida’ y Carlos Vives el álbum de cumbia o vallenato por ‘Escalona nunca se había grabado así’.

A la lista aún cabe sumar a otros como Andrés Cepeda (mejor álbum de pop vocal tradicional por ‘Décimo cuarto’); Monsieur Periné (mejor álbum de música alternativa por ‘Bolero Apocaplíptico’) y Juan Galiano (miembro de Diamante Eléctrico, por la mejor canción rock, ‘Leche de tigre’).

Por su parte, el español Quevedo y el argentino Bizarrap han obtenido el premio a mejor canción urbana como compositores de su famosa ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’, que ya logró la proeza de mantenerse durante siete semanas en el número 1 global de Spotify.

El productor y DJ argentino, que empezó toda esta aventura “en su cuarto con una computadora”, ha citado entonces “a todos los pibes y las pibas que están empezando, que vean que con muy poco se puede lograr mucho”, mientras su aliado canario ha querido dar las gracias al público “por llevar a donde llevaron la canción” y convertirles “un ejemplo de que sí se puede salir de la nada”.

Una ceremonia con sabor andaluz

Que esta haya sido la primera edición con sede en España y fuera de EE.UU. se ha dejado sentir en numerosos guiños como los gigantescos abanicos del escenario o el número flamenco que, entre rojos encendidos y un toque de martillo y yunque, han protagonizado en los primeros impases de la velada artistas como Israel Fernández y Niña Pastori, ganadora del mejor disco de esta categoría.

El sabor español se ha sentido más aún al comenzar la emisión televisada, primero con la delicada versión con quejío flamenco que Rosalía ha hecho del ‘Se nos rompió el amor’ que popularizara su compatriota Rocío Jurado y, justo después, con la recuperación de ‘Corazón partío’, que Alejandro Sanz ha hecho rodeado de un nutrido cuerpo de baile entre mantones de Manila y abanicos.

También Antonio Banderas, al que se ha concedido el Premio de la Presidencia de 2023 por su apoyo a las artes y, en concreto, a la música, ha querido ensalzar el cambio de sede en esta edición a Andalucía, “tierra fértil” en creadores como Federico García Lorca o Rafael Alberti.

La gala ha contado con otros momentos destacables como la actuación del puertorriqueño Rauw Alejandro, generoso sobre el escenario incluso con una versión del ‘Se fue’ de la Persona del Año 2023, Laura Pausini, pero muy esquivo entre la prensa frente a las preguntas personales ante la primera cita en la que ha compartido techo con Rosalía desde su ruptura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo