Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Por qué lavarse la cara con agua fría por la mañana mejora tu piel

Publicado

en

lavarse cara agua fría mejora piel
FREEPIK

En la búsqueda constante de rituales de belleza que potencien nuestra piel, hay uno que ha ganado popularidad y se ha convertido en un hábito matutino imprescindible: lavarse la cara con agua fría. Más allá de ser una experiencia refrescante, este simple gesto puede tener beneficios significativos para tu piel y tu bienestar general.

Descubre por qué lavarse la cara con agua fría por la mañana puede transformar tu rutina de cuidado de la piel:

1. Estimulación de la Circulación Sanguínea

El agua fría tiene el poder de estimular la circulación sanguínea en la piel. Al entrar en contacto con el rostro, el frío provoca una constricción de los vasos sanguíneos, lo que lleva a una disminución del flujo sanguíneo. Posteriormente, cuando vuelves a exponer tu piel al calor, los vasos se dilatan, generando un aumento en el flujo sanguíneo. Este ciclo de constricción y dilatación contribuye a una mejor circulación, lo que puede resultar en una piel más radiante y saludable.

2. Reducción de la Inflamación y la Hinchazón

El agua fría también es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Al lavar tu cara con agua fría, puedes ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón facial, especialmente en la zona de los ojos. Esto es beneficioso para aquellos que luchan contra ojeras y bolsas debajo de los ojos, proporcionando una apariencia más fresca y revitalizada.

3. Cierre de Poros y Control de la Producción de Grasa

El agua fría ayuda a contraer los poros de la piel, lo que no solo crea una apariencia más suave, sino que también puede ayudar a prevenir la acumulación de suciedad y aceite. Además, este proceso de contracción de los poros puede ser beneficioso para quienes tienen piel propensa a ser grasosa, ya que puede ayudar a controlar la producción de sebo, reduciendo la posibilidad de brotes de acné.

4. Despertar de la Piel y Aumento de la Energía

El contacto con agua fría por la mañana no solo despierta tu cuerpo, sino también tu piel. La sensación refrescante y revitalizante puede ayudar a aumentar tu nivel de energía y prepararte para afrontar el día con una actitud positiva. Además, el agua fría puede tonificar la piel, dándole un aspecto más firme y rejuvenecido.

5. Mejora de la Salud Mental y Reducción del Estrés

El simple acto de lavarse la cara con agua fría puede tener beneficios para la salud mental. El contacto con el agua fría puede ser estimulante y ayudar a aliviar el estrés. Además, este ritual matutino puede proporcionar un momento de cuidado personal y auto-reflexión, preparándote mentalmente para el día que tienes por delante.

En conclusión, incorporar el hábito de lavarse la cara con agua fría por la mañana puede ofrecer una serie de beneficios para la piel y el bienestar general. Desde la estimulación de la circulación hasta la reducción de la inflamación, este sencillo ritual puede ser el impulso que tu piel necesita para brillar con una luminosidad natural. ¡Prueba este simple pero poderoso cambio en tu rutina de cuidado de la piel y descubre la transformación que puede hacer por ti!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Guía rápida para saber qué colores te favorecen más

Publicado

en

qué color me favorece más

¿Alguna vez te has probado una prenda y has notado que te ves apagada, cansada o sin vida? ¿Y otras veces, con solo cambiar el color de tu camiseta, tu rostro se ilumina? Eso tiene una explicación: la colorimetría.

La colorimetría es una técnica que analiza cómo interactúan los colores con las características físicas de cada persona: tono de piel, color de ojos y cabello. Gracias a ella, puedes descubrir qué colores te favorecen más, potencian tu imagen y te hacen ver más saludable, joven y radiante. Y también cuáles es mejor evitar.

¿Por qué es importante conocer tu paleta de colores?

Entender tu colorimetría es clave para:

  • Resaltar tus rasgos naturales: los colores adecuados iluminan tu rostro, disimulan ojeras y líneas de expresión.

  • Vestir con más seguridad y coherencia: te ayuda a construir un armario más inteligente, donde todo combina.

  • Ahorrar tiempo y dinero: compras lo que realmente te favorece y evitas acumular ropa que no usas.

  • Mejorar tu imagen personal y profesional: proyectas una versión más cuidada y armoniosa de ti misma.

Guía rápida para identificar tu colorimetría

La colorimetría se basa en cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Cada una agrupa una combinación de temperatura (cálido o frío), profundidad (claro u oscuro) e intensidad (suave o brillante).

A continuación, te damos una guía general para orientarte:

1. Primavera (cálida, clara y brillante)

  • Tono de piel: cálida y clara (marfil, melocotón).

  • Cabello: rubio dorado, castaño claro, pelirrojo.

  • Ojos: verdes, ámbar o azul claro.

  • Colores que favorecen: coral, melocotón, verde lima, turquesa claro, camel.

  • Evita: grises apagados, negro, burdeos, azul marino.

2. Verano (fría, clara y suave)

  • Tono de piel: fría, rosada o beige.

  • Cabello: rubio ceniza, castaño claro o gris.

  • Ojos: azul, gris, verde claro.

  • Colores que favorecen: azul cielo, rosa empolvado, lavanda, gris perla.

  • Evita: tonos cálidos intensos, naranja, dorado, verde oliva.

3. Otoño (cálida, oscura y suave)

  • Tono de piel: dorada o bronceada con subtonos cálidos.

  • Cabello: castaño oscuro, pelirrojo, cobrizo.

  • Ojos: miel, avellana, verdes profundos.

  • Colores que favorecen: mostaza, terracota, verde oliva, caldera, beige cálido.

  • Evita: colores fríos como fucsia, azul eléctrico o gris acero.

4. Invierno (fría, oscura e intensa)

  • Tono de piel: muy clara o muy oscura, con subtonos fríos.

  • Cabello: negro, castaño oscuro o gris azulado.

  • Ojos: negro, azul hielo, marrón oscuro.

  • Colores que favorecen: blanco puro, negro, rojo cereza, azul marino, fucsia.

  • Evita: beige, tonos cálidos suaves, marrones dorados.

Cómo saber qué colores te sientan bien: consejos prácticos

  1. Haz la prueba del espejo: colócate frente a la luz natural y prueba prendas o telas de diferentes colores cerca del rostro. Observa si te ves iluminada o apagada.

  2. Fíjate en tus joyas: si te favorecen más los accesorios dorados, probablemente seas de subtono cálido. Si te ves mejor con plata, tu subtono es frío.

  3. Evita los extremos si dudas: si aún no sabes tu estación, apuesta por colores neutros como el azul petróleo, gris medio o verde botella. Suelen favorecer a casi todos los tonos.

  4. Consulta con un especialista en asesoría de imagen si quieres un análisis de color personalizado y más preciso.

En resumen: conoce tus colores y gana en confianza

Saber qué colores te favorecen no es solo una cuestión estética, es una herramienta poderosa de autoestima. La colorimetría te ayuda a vestir con intención, proyectar tu mejor versión y sentirte cómoda con lo que llevas puesto. Y lo mejor: no necesitas cambiar todo tu armario, basta con aprender a elegir mejor.

Empieza hoy a descubrir tu paleta ideal y transforma tu imagen desde el color.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo