Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Layhoon: «A Soler le hicimos la mejor oferta de la historia del club»

Publicado

en

València, 2 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La presidenta del Valencia, Layhoon Chan, valoró tras el mercado de fichajes que, aunque han tenido un margen de beneficios económicos entre las ventas y los fichajes, no es el que les habría gustado y añadió que con las operaciones de Maxi Gómez y Jasper Cillessen han perdido dinero.

“El mercado está cerrado y hemos completado la plantilla, el entrenador está contento y tampoco queda mucho margen de Fair Play Financiero. Siempre queremos competir al más alto nivel, pero nuestro presupuesto siempre está limitado por la situación económica del club. En los dos últimos años la pandemia ha condicionado”, agregó Layhoon este viernes.

En su primera rueda de prensa como presidenta del Valencia, la consejera financiera singapurense avanzó que espera que José Luis Gayà continúe en el club y también acordar la renovación del portero georgiano Giorgi Mamardashvili.

“Espero que sí continúe Gayà en el Valencia. Hemos hablado con su agente, hemos puesto mucho esfuerzo en que siga con nosotros, estamos en negociaciones, pero él también ha dicho que quiere continuar”, afirmó.

Carlos Soler

En cuanto a la venta de Carlos Soler, la presidenta explicó que su contrato se negoció en la etapa de Anil Murthy y que tras su llegada mejoraron bastante la oferta, llegando a hacerle la mejor de la historia del club, “pero desafortunadamente prefirió seguir su carrera en otra Liga”, dijo.

“Cuando supimos que no quería continuar, que no había opción de renovarle, el club tiene que tomar una decisión y estudió otras opciones. Con solo un año de contrato restante, teníamos que mirar las mejores opciones. La primera oferta no la aceptamos, y la oferta que se aceptó era una oferta mejorada muy significativamente”, contó la presidenta.

Layhoon reconoció que le puso triste ver las imágenes de Soler con la camiseta del Valencia cuando era pequeño y después de mayor, ya que cuando ella todavía estaba de presidenta en su primera etapa en el club el jugador subió del filial al primer equipo. “En mi vuelta ha habido una especie de reconexión pero evidentemente no es suficiente. Esa es la realidad”, agregó.

Además, Layhoon desveló que lo primero que hizo al llegar al club fue hablar con Soler y Gayà, a los que trató de persuadir para su continuidad y realizó todos los esfuerzos para ofrecerles una sólida propuesta económica de renovación.

Sobre las incorporaciones del club, Layhoon valoró que se ha fichado a ocho jugadores más Hugo Duro y cuatro de ellos (Almeida, Hugo, Samu Castillejo, Cavani) han llegado en propiedad y otros dos tienen opción de compra (Justin Kluivert y Cenz Ozkacar).

“Hemos hecho un esfuerzo para equilibrar el presupuesto, pero tenemos que continuar invirtiendo y generar más activos para el club. Esta mañana me he reunido con el entrenador y está contento con los jugadores que hemos fichado y que son el perfil correcto para la idea de juego que quiere establecer”, dijo.

“No ha sido nada fácil el mercado, ha sido muy exigente. Con el fichaje de Cavani asumimos un riesgo muy importante de FPF porque había incertidumbres. Las operaciones han sido complejas, pero estamos contentos”, finalizó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid exculpa a Raquel Sánchez Silva en el caso de la muerte de Mario Biondo

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La justicia madrileña confirma el archivo de la denuncia presentada por la familia del cámara italiano y cierra definitivamente el caso en España.

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la denuncia interpuesta contra la presentadora Raquel Sánchez Silva y un familiar suyo por la muerte del cámara italiano Mario Biondo, ocurrida en mayo de 2013 en Madrid. Con esta decisión, el tribunal ratifica que no procede reabrir la investigación, al considerar que el asunto ya fue juzgado y archivado en España.

El tribunal respalda el archivo del caso

El auto, dictado por las magistradas de la sección 15ª de la Audiencia de Madrid, desestima el recurso presentado por la familia de Biondo contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 23, que en julio de 2023 ya había archivado la denuncia por homicidio. La resolución considera el caso como “cosa juzgada”, lo que implica que no pueden iniciarse nuevas diligencias.

Pese a que la justicia italiana llegó a apreciar indicios de homicidio, las magistradas madrileñas concluyen que no existen motivos suficientes para reabrir el procedimiento. La Audiencia recuerda que las posibles irregularidades en la investigación inicial no justifican una nueva causa más de una década después de los hechos.

Diez años de litigios y dos visiones judiciales

La familia de Mario Biondo lleva más de diez años intentando esclarecer si la muerte del cámara fue un suicidio o un homicidio. Mientras que la investigación española cerró el caso en 2013 al considerar que se trató de un suicidio, la justicia italiana reabrió la causa en Palermo en 2022. Allí, un juez instructor determinó que existían indicios de asesinato, aunque finalmente archivó el procedimiento por la imposibilidad de realizar nuevas pruebas debido al tiempo transcurrido.

Argumentos de la familia Biondo

Los familiares del cámara, representados por Vosseler Abogados, habían presentado en España una nueva denuncia en mayo de 2023. En ella incluyeron informes periciales, documentos forenses e investigaciones privadas que señalaban supuestas deficiencias en la autopsia realizada en España. Según la familia, la causa de la muerte de Biondo fue “sin duda homicida”.

El tribunal madrileño reconoce que de la documentación aportada “parecen desprenderse indicios de que la muerte no fue suicida”, pero insiste en que no puede abrirse una nueva investigación sobre unos hechos ya juzgados.

Próximos pasos legales

Tras conocer la decisión, el despacho que representa a la familia ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional y que presentará además una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia por las presuntas irregularidades en la investigación española.

 

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo