Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Layhoon: «A Soler le hicimos la mejor oferta de la historia del club»

Publicado

en

València, 2 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La presidenta del Valencia, Layhoon Chan, valoró tras el mercado de fichajes que, aunque han tenido un margen de beneficios económicos entre las ventas y los fichajes, no es el que les habría gustado y añadió que con las operaciones de Maxi Gómez y Jasper Cillessen han perdido dinero.

“El mercado está cerrado y hemos completado la plantilla, el entrenador está contento y tampoco queda mucho margen de Fair Play Financiero. Siempre queremos competir al más alto nivel, pero nuestro presupuesto siempre está limitado por la situación económica del club. En los dos últimos años la pandemia ha condicionado”, agregó Layhoon este viernes.

En su primera rueda de prensa como presidenta del Valencia, la consejera financiera singapurense avanzó que espera que José Luis Gayà continúe en el club y también acordar la renovación del portero georgiano Giorgi Mamardashvili.

“Espero que sí continúe Gayà en el Valencia. Hemos hablado con su agente, hemos puesto mucho esfuerzo en que siga con nosotros, estamos en negociaciones, pero él también ha dicho que quiere continuar”, afirmó.

Carlos Soler

En cuanto a la venta de Carlos Soler, la presidenta explicó que su contrato se negoció en la etapa de Anil Murthy y que tras su llegada mejoraron bastante la oferta, llegando a hacerle la mejor de la historia del club, “pero desafortunadamente prefirió seguir su carrera en otra Liga”, dijo.

“Cuando supimos que no quería continuar, que no había opción de renovarle, el club tiene que tomar una decisión y estudió otras opciones. Con solo un año de contrato restante, teníamos que mirar las mejores opciones. La primera oferta no la aceptamos, y la oferta que se aceptó era una oferta mejorada muy significativamente”, contó la presidenta.

Layhoon reconoció que le puso triste ver las imágenes de Soler con la camiseta del Valencia cuando era pequeño y después de mayor, ya que cuando ella todavía estaba de presidenta en su primera etapa en el club el jugador subió del filial al primer equipo. “En mi vuelta ha habido una especie de reconexión pero evidentemente no es suficiente. Esa es la realidad”, agregó.

Además, Layhoon desveló que lo primero que hizo al llegar al club fue hablar con Soler y Gayà, a los que trató de persuadir para su continuidad y realizó todos los esfuerzos para ofrecerles una sólida propuesta económica de renovación.

Sobre las incorporaciones del club, Layhoon valoró que se ha fichado a ocho jugadores más Hugo Duro y cuatro de ellos (Almeida, Hugo, Samu Castillejo, Cavani) han llegado en propiedad y otros dos tienen opción de compra (Justin Kluivert y Cenz Ozkacar).

“Hemos hecho un esfuerzo para equilibrar el presupuesto, pero tenemos que continuar invirtiendo y generar más activos para el club. Esta mañana me he reunido con el entrenador y está contento con los jugadores que hemos fichado y que son el perfil correcto para la idea de juego que quiere establecer”, dijo.

“No ha sido nada fácil el mercado, ha sido muy exigente. Con el fichaje de Cavani asumimos un riesgo muy importante de FPF porque había incertidumbres. Las operaciones han sido complejas, pero estamos contentos”, finalizó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo