Síguenos

Deportes

Leganés-Valencia| Duelo soporífero para acabar en descenso (0-0)

Publicado

en

Leganés-Valencia
Roberto López controla el balón ante Yarek. EFE / Sergio Pérez.

Leganés(Madrid), 4 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Leganés y el Valencia exhibieron pocas virtudes y casi todas las carencias que justifican su mala posición en la clasificación, regalando solo diez minutos de frenesí en el desenlace de un duelo en su mayoría soporífero e insustancial (0-0).

La primera parte fue muy dura de ver y sirvió para explicar por qué estaban sobre el terreno de juego dos de los equipos menos goleadores de la competición. No faltó el pundonor, pero sí el fútbol ofensivo y las ocasiones. Nada que llevarse a la boca en ese sentido, con ambos negados cuando se acercaban a las inmediaciones del área contraria.

Especialmente doloroso es vivirlo en el caso del anfitrión, que sigue sin sacar del garaje el ‘Ferrari’ que es Sébastien Haller. El delantero franco-marfileño, cedido por el Borussia de Dortmund entre una gran expectación, tiene ganas y se ofrece; pero al equipo le cuesta surtirle de balones en condiciones propicias para que explote su potencial.

Esta vez tampoco ayudó la línea defensiva visitante. Yarek Gasiorowski, Cristhian Mosquera y César Tárrega blindaron el eje y además cumplieron los laterales, incomodando por momentos las subidas de Dimitri Foulquier a Javi Hernández en una de las pocas batallas individuales que no acabaron en tablas.

Un partido soporífero

El descanso fue así una prolongación, sin jugadores sobre el césped, del letargo en el que habían caído algunos aficionados después de tres cuartos de hora de suplicio futbolístico. El bocadillo, la entrada pagada y la esperanza de que el espectáculo mejorase, porque que empeorase era difícil, acabaron siendo los argumentos a los que recurrir para no irse a casa y empezar el fin de semana con mejor pie.

Una falta al borde del área para el Valencia a los cuatro minutos de la reanudación parecía la oportunidad ideal para cantar gol, pero Hugo Duro la estrelló en la barrera como señal de que lo que estaba por venir no pintaba mucho mejor que lo que ya se había ido.

Por suerte el sino del choque cambió cuando Juan Cruz empezó a entrar más en juego. El extremo argentino, la noticia más positiva del Leganés en el inicio del curso, probó primero suerte con un tiro lejano que se marchó fuera, sirvió una buena asistencia que Roberto López no logró colocar entre los tres palos y reclamó un penalti que no fue señalado por un leve empujón dentro del área.

Como los malos estudiantes, los dos contendientes trataron de hacer los deberes a última hora y generaron en los diez minutos finales todo el peligro que no habían creado en los ochenta anteriores. Un tiro raso de Diego López detenido por Marko Dmitrovic y un remate desviado de Dani Gómez dentro del área con todo a favor abrieron el fuego.

Y la respuesta en el otro área la dieron Miguel de la Fuente con un golpeo que se perdió por la línea de fondo y, en el tiempo añadido, Oscar Rodríguez con un tiro desde la frontal que se estrelló contra un poste y maquilló en parte el dantesco espectáculo vivido a lo largo de la noche.

– Ficha técnica del Leganés-Valencia:

0 – Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Cissé (Chicco, m.83), Neyou (Brasanac, m.70); Juan Cruz (Óscar Rodríguez, m.83), Roberto López, Altimira; y Haller (Miguel de la Fuente, m.63).

0 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek, Thierry; Canós (Diego López, m.63), Pepelu, Almeida (Barrenechea, m.72), Rioja (Valera, m.85); y Hugo Duro (Javi Gómez, m.72).

Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité andaluz). Amonestó a Rosier (m.30) y Neyou (m.50), del Leganés; y a Tárrega (m.32) y Pepelu (m.63), del Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 10.958 espectadores. Hizo el saque de honor el atleta Álvaro Martín, doble medallista olímpico en París 2024 y socio del conjunto local.

Carlos Mateos Gil

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo