Síguenos

Cultura

Los leones del Congreso están en València

Publicado

en

leones del congreso valencia

Custodiando la entrada del edificio que representa la democracia española se encuentran dos majestuosos felinos de bronce.

Los leones de la escalinata del Congreso de los Diputados con su gran solemnidad e imponente planta son uno de los símbolos más famosos de nuestro país.

Los leones del Congreso de los Diputados en Valencia

Pero, ¿sabías que los leones de este edificio se encuentran en València? Así es. De hecho puede que muchos os hayáis sacado fotos junto a ellos sin saber que estabais junto a los dos leones del Congreso.

Para saber cómo han terminado en València hay que remontarse atrás en el tiempo, concretamente hasta mediados del siglo XIX cuando se decide resaltar la entrada del Palacio de las Cortes de Madrid.

En un principio se iban a colocar unas farolas pero ante el rechazo de los ciudadanos y los propios diputados, se tomó la decisión de colocar algo con más clase y fuerza.

Es entonces cuando se decide que sean dos leones los que presidan la entrada.

Para tal cometido se encarga la obra al escultor aragonés Ponciano Ponzano.

Debido al poco presupuesto con el que contaba realiza las figuras en yeso y los pinta de color bronce.

Un año más tarde de su colocación en 1852 tuvieron que ser retiradas debido a su deplorable estado.

Es en ese momento cuando se decide realizar otra pareja.

Como Ponciano pedía un presupuesto muy alto en esta ocasión para no escatimar con los materiales, finalmente se encarga la obra a José Bellver (nacido en Ávila pero de familia valenciana)

Pequeño tamaño

Pero su obra duró poco sobre los pedestales. La pequeña estatura con la que contaba las esculturas (90 centímetros de alto por 140 de largo) hacía que éstas no transmitieran la fiereza y elegancia que se buscaba.

La gente criticaba a los leones diciendo que eran canijos, que parecían perros rabiosos y pronto fueron retirados.

Y como a la tercera dicen que va la vencida y ante el temor de otro proyecto fallido, se volvió a confiar la ejecución de esta famosa pareja de felinos a Ponciano al precio que hiciera falta.

De grandes dimensiones (2’10 metros de alto por 2’20 de largo) fueron realizadas en bronce en la Fábrica de Artillería de Sevilla para lo que se emplearon cañones tomados a las tropas marroquíes por el general O´Donell en la batalla de War-Ras. Y ahí siguen desde el 26 de mayo de 1872.

Jardín de Monforte

¿Y que pasó con los leones de Bellver? La repudiada pareja de leones fue elegida para realzar la atmósfera del hermoso y romántico Jardín de Monforte de estilo neoclásico.

De ese modo, los otros leones del Congreso descansan desde el siglo XIX de forma apacible en estos delicados jardines de València, alejados del bullicio, las tensiones y los flashes que sufren a diario sus sucesores en Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo