Síguenos

Deportes

Levante-Eibar: Duelo de necesidades para alejarse del descenso

Publicado

en

València/Eibar, 9 ene (EFE).- El Levante recibe este domingo al Eibar en el Ciutat de Valencia en un duelo muy igualado, ya que ambos están separados por sólo un punto en la clasificación, y aquel que consiga el triunfo daría un paso adelante y dejaría al rival más cerca del descenso.

El Levante arrancó mal el año, con un tropiezo en La Cerámica ante el Villarreal, y además el planteamiento y el once inicial elegido por el entrenador Paco López generó primero cierta polémica en el entorno y la queja posterior del propio técnico tras las críticas recibidas.

El entrenador del Levante, Paco López, mantiene las bajas de José Campaña y Enis Bardhi y Rubén Vezo y Rober Pier todavía siguen fuera por coronavirus.

Postigo, ya recuperado tras una lesión muscular, formaría en el eje de la zaga junto al costarricense Òscar Duarte, mientras que Clerc y Miramón regresarían al once inicial después de haber sido suplentes entre semana en la Copa del Rey.

De Frutos y Morales parecen tener un sitio garantizado en la formación inicial tras su sorprendente suplencia en La Cerámica, mientras que el entrenador Paco López admitió en la previa del partido que no sabe si podrá contar con Malsa en el once inicial, aunque sí que está entre los convocados.

Si el francés, recuperado de unas molestias en la rodilla derecha, no está listo, Gonzalo Melero podría jugar junto a Nemanja Radoja en el eje de la medular.

Y en ataque, salvo sorpresa, Roger y Dani Gómez volverían a jugar juntos una semana más.

La baja del joven centrocampista Bryan Gil por unas molestias será la principal novedad de la convocatoria que ha dado a conocer el entrenador del Eibar, José Luis Mendilibar.

La ausencia de su jugador más determinante, autor de los dos goles la pasada semana frente al Granada, que dieron la primera victoria de la temporada a los locales en Ipurua, trastoca notablemente los planes del conjunto armero, y más cuando el Eibar se encuentra en una buena dinámica de juego y resultados, con empate en el Camp Nou ante el Barça incluido.

Los guipuzcoanos llegarán sin el futbolista de Barbate a un campo en el que lo mejor que han conseguido es arrancar tres empates en sus visitas como equipo de Primera.

No obstante, el Eibar está jugando bien y cuenta con la disponibilidad de la mayor parte de su plantilla, a excepción también de José Ángel Valdés «Cote» y del lateral Roberto Correa, por lo que saldrá a por la victoria, aunque un empate también le podría valer.

La principal duda de Mendilibar será alinear en el lateral al navarro Arbilla, que es el más habitual, o contar con el portugués Rafa Soares que ha tenido minutos en los últimos partidos y lo ha hecho bien.

La buena actuación de Sergi Enrich, que el jueves logró el gol que le dio la clasificación en Copa ante Las Rozas, podría hacer que esté en el once inicial, compartiendo el puesto puntero con el máximo goleador del equipo, Kike García, en detrimento del japonés Yoshinori Muto, que también marcó un tanto al equipo madfrileño.

Por su parte, el asturiano Sergio Álvarez podría ocupar el puesto que en el centro del campo dejará Bryan Gil.

Alineaciones probables:

Levante: Aitor, Miramón, Duarte, Postigo, Clerc, De Frutos, Malsa o Melero, Radoja, Morales, Roger y Dani Gómez.

Eibar: Dmitrovic; Pozo, Oliveira, Bigas, Arbilla; Edu Expósito, Inui, Diop, Sergio Álvarez, Enrich y Kike García Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité Aragonés)

Estadio: Ciutat de València Hora: 14:00 horas

————————————————————–

Puestos: Levante UD (13º, 18 puntos) – Eibar (12º, 19 puntos)

La clave: El Eibar ha tenido un día menos de recuperación tras la Copa del Rey y, además, jugó una prórroga en Las Rozas el jueves.

El dato: El cuadro armero nunca ha ganado al Levante en València, aunque sus dos últimas visitas se resolvieron con empate.

La frase:

Paco López: «El Eibar es más peligroso todavía fuera de casa»

El entorno: El Ciutat de València inaugura 2021 con la intención de repetir el bagaje del año pasado, cuando el Levante sólo perdió un partido en su estadio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Ucrania no participará en las pruebas de los Juegos Olímpicos en que participen atletas rusos

Publicado

en

atletas ucrania jjoo
Ucrania ha respondido a la posible vuelta de los rusos a los Juegos Olímpicos. Imagen: Pixabay

Los atletas de Ucrania no competirán en las pruebas de los Juegos Olímpicos en las que haya atletas rusos o bielorrusos. Esta declaración responde a las palabras del Comité Olímpico Internacional esta semana sobre su intención de que los atletas rusos y bielorrusos pudiesen participar en los Juegos de París.

Los atletas de Ucrania no competirán contra rusos en los JJOO

El presidente de la COI, Thomas Bach recomendó en el discurso inaugural de la reunión del Comité Ejecutivo la apertura a la participación de rusos y bielorrusos en las pruebas internacionales de los Juegos Olímpicos. El presidente habló de una garantía total de la seguridad durante las competiciones que permitiría la participación de los deportistas de Rusia y Bielorrusia.

La participación de estos atletas propuesta por el Comité Olímpico estaría sujeta a condiciones muy específicas. En primer lugar, para evitar que los JJOO puedan suponer un arma política para Putin, competirían bajo bandera neutral. Es decir, serían independientes y no representarían a su país como el resto de participantes. Seguiría estando prohibida su participación en el caso de deportes de equipo. En el caso de las pruebas individuales, no podrían participar quienes estén en clubs vinculados al ejército ruso.

De acuerdo con Bach, no fomentar el retorno de estos deportistas sería fomentar «el declive del sistema deportivo internacional».

La respuesta de Ucrania a los Juegos Olímpicos

El gobierno de Ucrania se ha mostrado contrario a esta petición. Ha afirmado que los atletas no participarán en ninguna prueba clasificatoria en la que haya rusos compitiendo a su vez.

El Comité Olímpico de Ucrania ha querido mostrar la contundencia de la decisión. Han advertido a las federaciones deportivas de su país que decidan no participar del boicot que pueden perder su condición de federación nacional.

La reacción del resto de países a la declaración del Comité

Por supuesto, otros actores internacionales se han pronunciado ante esta situación. Rusia ha considerado que la propuesta no es suficiente. En Europa, Alemania y Polonia han rechazado frontalmente la propuesta y defendido que los atletas rusos no deben participar.

Continuar leyendo