Síguenos

Deportes

LEVANTE UD| ​Langerak: «Cuando me llamó el Levante, tardé un segundo en decidir»

Publicado

en

Mitchell Langerak llega, en principio, como tercer portero, pero está «dispuesto para jugar», si el técnico lo ve necesario, Rivalidad máxima en la portería, con Raúl, el titular, Oier, el aspirante, y Langerak que ha sido presentado este jueves en Orriols y que ha asegurado que «cuando me llamó el Levante UD., tardé un segundo en decidir». Y es que, según dijo, en Australia la liga empieza a ser muy competitiva y el fútbol también, y dentro de este mundo, el fútbol español ocupa un espacio importante. «Conocía el Levante de antes», comentaba Mitchell que sabe las dificultades de jugar porque es consciente de que hay un portero (Raúl) que ha hecho una buena temporada.

Todo está bien cuando uno es presentado. «Me lo he pasado muy bien en el entrenamiento», aseguraba después de practicar con el equipo por primera vez. Su español «no es muy bueno», reconocía. Por eso, habló con los que se defienden en inglés. «He visto caras familiares desde que he llegado», agregaba destacando el carácter familiar del club al que llega con la intención de jugar. «Sé que hay un portero que lo ha hecho muy bien», señalaba para a continuación evitar comentarios: «no hay ninguna garantía de que vaya a jugar», comentó. O sea que no viene con la condición de ser titular y que se la jugará con los otros dos compañeros de demarcación. «Vengo a exprimir mi potencial», se sinceraba Langerak. Es decir que se trata, según él mismo se definía, «de un portero que asume el rol de líder, me gusta dirigir al equipo desde atrás y dar confianza a mis compañeros que sepan que tienen un portero detrás», completó su autodefinición como líder de la portería.

Deseo de la Dirección Deportiva
Quico Catalán se mostró más comedido que otras presentaciones. Se trata de una petición expresa del departamento deportivo del club: «Se cumple uno de los deseos de la dirección deportiva, la de potenciar la portería y hacerla mucho más competitiva», alegó. A continuación, daba la bienvenida a Langerak a quien deseó que pueda dar «todo lo que llevas dentro, que es mucho» en el Levante UD., un club que considera perfecto para competir, al estar en una de las mejores ligas del mundo, y en una ciudad como Valencia que —le explicaba— es una gran ciudad para vivir», concluía el presidente del Levante UD.

Mitchell James Langerak, que ha firmado con el Levante UD por dos temporadas procedente del Stuttgart alemán, ha sido internacional con la Selección australiana Sub-20 y absoluta. Con la camiseta de su país participó en el Mundial de 2014 de Brasil y ganó en 2015 la Copa Asiática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo