Síguenos

Deportes

El Levante UD destituye a Muñiz tras empatar contra el Espanyol

Publicado

en

El Levante UD ha destituido a Juan Ramón López Muñiz como entrenador de la primera plantilla, después de que el equipo sumara una semana más sin lograr la victoria, después de empatar este domingo ante el RCD Espanyol de Barcelona (1-1), resultado que rompía una racha de cuatro jornadas con derrota que han acercado al equipo a los puestos de descenso, en donde podría caer el Levante si la UD Las Palmas gana mañana en el cierre de jornada en Balaídos ante el Celta.

El Levante empataba en la matinal de este domingo ante el conjunto perico, después de avanzarse en el marcador (algo que no ocurría desde su última victoria en Las Palmas a finales del mes de noviembre) gracias a un penalti sobre Erik Cabaco que transformaba José Luis Morales. Nuevamente, el tiempo añadido, como ocurriera el jueves pasado en Vitoria, fue trágico para los granota, que veían como Leo Basptistao lograba el gol del empate tras una asistencia de Jurado.

La insostenible racha de resultados del Levante, que todavía no conoce la victoria en 2018 y que ha visto como, de una situación cómoda en la clasificación, se jugará la permanencia con otros tres equipos, ha sido la causa de la destitución del técnico que lograr el ascenso a Primera División la pasada temporada de una forma brillante, ya que logró el regreso a la máxima categoría a falta de seis jornadas del final. El equipo, incluso, empezó invicto la actual campaña en primera, sin conocer la derrota en las cuatro primeras jornadas de liga, con dos victorias (ante Villarreal y Real Sociedad, las dos en casa y las dos únicas que cuenta como local en lo que llevamos de temporada) y 3 empates (ante el Real Madrid en el Bernabeu y el Valencia en Orriols). La dura derrota en Sevilla ante el Betis (4-0) fue el punto de inflexión negativo en la trayectoria del Levante esta temporada.

El Levante, aunque no lograba la victorias, si que ha sumado un total de 12 empates en la actual temporada,pero su trayectoria en casa, en donde se ha dejado muchos puntos, y las últimas derrotas fuera, sobre todo la que cosechó en Anoeta (3-0), en donde el equipo tocó fondo, han sido una losa demasiado grande para Muñiz, que se salvó de la destitución tras la debacle ante la Real Sociedad, después que el director deportivo, Vicente Blanco ‘TITO’ avalara el trabajo del asturiano ante el Consejo, partidario mayoritariamente de su destitución.

El sustituto de Muñiz es el técnico del filial, Paco López, que mantiene al filial como líder del grupo sexto de Tercera División y quien fuera también jugador del Levante, que ha sido nombrado técnico del primer equipo hasta final de temporada, con lo que se descarta la llegada de un técnico de fuera del club, con mayor experiencia en la máxima categoría. López debutará el próximo sábado en Getafe ante una de las revelaciones de la categoría, y equipo que ascendió la temporada pasada junto con el Levante y el Girona, dirigido por el alicantino Pepe Bordalás.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo