Síguenos

Deportes

LEVANTE UD| ​Langerak: «Cuando me llamó el Levante, tardé un segundo en decidir»

Publicado

en

Mitchell Langerak llega, en principio, como tercer portero, pero está «dispuesto para jugar», si el técnico lo ve necesario, Rivalidad máxima en la portería, con Raúl, el titular, Oier, el aspirante, y Langerak que ha sido presentado este jueves en Orriols y que ha asegurado que «cuando me llamó el Levante UD., tardé un segundo en decidir». Y es que, según dijo, en Australia la liga empieza a ser muy competitiva y el fútbol también, y dentro de este mundo, el fútbol español ocupa un espacio importante. «Conocía el Levante de antes», comentaba Mitchell que sabe las dificultades de jugar porque es consciente de que hay un portero (Raúl) que ha hecho una buena temporada.

Todo está bien cuando uno es presentado. «Me lo he pasado muy bien en el entrenamiento», aseguraba después de practicar con el equipo por primera vez. Su español «no es muy bueno», reconocía. Por eso, habló con los que se defienden en inglés. «He visto caras familiares desde que he llegado», agregaba destacando el carácter familiar del club al que llega con la intención de jugar. «Sé que hay un portero que lo ha hecho muy bien», señalaba para a continuación evitar comentarios: «no hay ninguna garantía de que vaya a jugar», comentó. O sea que no viene con la condición de ser titular y que se la jugará con los otros dos compañeros de demarcación. «Vengo a exprimir mi potencial», se sinceraba Langerak. Es decir que se trata, según él mismo se definía, «de un portero que asume el rol de líder, me gusta dirigir al equipo desde atrás y dar confianza a mis compañeros que sepan que tienen un portero detrás», completó su autodefinición como líder de la portería.

Deseo de la Dirección Deportiva
Quico Catalán se mostró más comedido que otras presentaciones. Se trata de una petición expresa del departamento deportivo del club: «Se cumple uno de los deseos de la dirección deportiva, la de potenciar la portería y hacerla mucho más competitiva», alegó. A continuación, daba la bienvenida a Langerak a quien deseó que pueda dar «todo lo que llevas dentro, que es mucho» en el Levante UD., un club que considera perfecto para competir, al estar en una de las mejores ligas del mundo, y en una ciudad como Valencia que —le explicaba— es una gran ciudad para vivir», concluía el presidente del Levante UD.

Mitchell James Langerak, que ha firmado con el Levante UD por dos temporadas procedente del Stuttgart alemán, ha sido internacional con la Selección australiana Sub-20 y absoluta. Con la camiseta de su país participó en el Mundial de 2014 de Brasil y ganó en 2015 la Copa Asiática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo