Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

@LevanteUD| El ex granota Casadesús ficha por el CD Tenerife

Publicado

en

No ha tardado en encontrar acomodo. Y lo ha hecho en la categoría que acababa de abandonar con el Levante UD, y con uno de los rivales del equipo granota en la lucha por volver a la Liga Santander. Ni qué decir tiene que Víctor Casadesús fue uno de los jugadores de la afición y de los compañeros. Su perfil le llevó al Levante UD de la mano de un buen conocedor de su juego como fue Joaquín Caparrós. Ahora, la influencia de otro técnico con el también balear Pep Lluís Martí, entrenador del CD Tenerife, le ha llevado de la península a la isla, pero no la suya, sino la canaria. El delantero mallorquín firma por tan sólo una temporada. El objetivo es emular lo que hizo en el Levante UD: llevar al CD Tenerife a primera división, de la que e quedó muy cerca la pasada campaña. El equipo de Martí llegó al final de la promoción, pero el Getafe le birló la plaza en el partido de vuelta.

Víctor Casadesús se formó en las categorías inferiores del RCD Mallorca, donde permaneció cuatro temporadas consecutivas hasta que,en 2008 recaló en la Real Sociedad. En la campaña 2008/2009, consiguió 14 goles en 36 encuentros con el Club Nástic de Tarragona. El nuevo jugador blanquiazul ha disputado 267 partidos en Primera División con el RCD Mallorca y el Levante UD.

En 2009 regresó al equipo bermellón, donde militó otras cuatro temporadas, sumando números destacados: 145 participaciones y 32 goles entre Liga y Copa del Rey. Desde 2013, ha permanecido en el Levante UD, jugando 98 partidos y marcando 14 dianas, incluyendo un ascenso con el equipo granota a La Liga Santander en la temporada recién concluida.

Víctor Casadesús (1,80 m y 80 kilos) iniciará con el club blanquiazul su 14ª temporada en el fútbol profesional después de su paso por RCD Mallorca, Club Nástic de Tarragona, Real Sociedad y Levante UD, militando gran parte de su trayectoria en la máxima categoría del fútbol español (11 temporadas).

El nuevo futbolista del CD Tenerife se compromete con la entidad blanquiazul una temporada, incorporándose junto al resto de sus compañeros al inicio de la pretemporada previsto para el próximo 19 de julio. Víctor Casadesús atenderá exclusivamente a los medios de comunicación este miércoles entre las 14:30 y las 16:30 hora canaria.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana: fechas clave y lo que debes saber

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.


📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?

  1. Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.

  2. Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).

  3. Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.

  4. Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.


🔍 Qué debes revisar y tener preparado

  • Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).

  • Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).

  • Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.

  • Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.


🎯 Consejos para preparar la PAU 2026

  • Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.

  • Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.

  • Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.

  • Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.

  • No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.


✅ En resumen

El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo