Síguenos

Valencia

Monumental atasco de licencias en el Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

licencias Ayuntamiento de Valencia
Vista general de edificios en construcción en València. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 7 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un informe de la Concejalía de Urbanismo desvela que hay 22.545 licencias atascadas en el del Ayuntamiento de Valencia, de las que 11.781 son de obras, 9.253 de actividades y 1.511 de inspección, según los datos que ha dado a conocer este jueves el concejal de Urbanismo, Juan Giner.

El informe sobre el servicio de licencias municipales se encargó con el fin de poder poner en marcha un plan de choque para acabar con el atasco existente, ha informado el consistorio.

Giner ha facilitado estos datos al término de la Junta de Gobierno Local, en la que ha dado cuenta del citado informe, «una radiografía» que se ha presentado acompañada de un «tratamiento de choque».

Licencias atascadas en el del Ayuntamiento de Valencia

«Vamos a actuar sobre los recursos humanos, vamos a poner en valor a los empleados públicos de los servicios que gestionan las licencias de actividades y urbanísticas, así como los de inspección; unificar procedimientos; y determinar la transversalidad de los expedientes», ha indicado.

El Ayuntamiento también quiere reducir los informes negativos, ha añadido, «con sesiones con los colegios profesionales afectados para establecer criterios y proyectos tipo, e iniciar una renovación de la ordenanza de obras de edificación y actividades para reducir las cargas burocráticas, administrativas».

Juan Giner ha recordado que se ha hablado mucho en los últimos años del atasco de licencias y ha explicado que «para diagnosticar la enfermedad había que tener un diagnóstico claro».

Las licencias en números

En el caso de las licencias de actividades, uno de cada dos expedientes son desfavorables, lo que supone que hay 960 expedientes desfavorables y 956 favorables, mientras que en el caso de obras, hay 1.382 desfavorables y 1.509 favorables.

Ademas, contribuye al atasco el número medio de meses para asignar un técnico: 7 en obras de nueva planta, 10 en obras de intervención y 11 en actividades.

El resultado final de todos estos datos que evidencian el atasco es que en obras de nueva planta el número medio de días en conceder una licencia es de 730 días, lo mismo que en obras de intervención, mientras que en obras de reforma es de 540 días y en licencias de actividad de 1.200.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos detenidos cuando intentaban robar en una vivienda de València con los propietarios dentro

Publicado

en

Intentaban robar vivienda València propietarios dentro
Calle Flor de Mayo de València donde se produjeron los hechos

La Policía Local de València ha detenido a dos personas acusadas de intentar perpetrar un robo con fuerza en una vivienda habitada en la calle Flor de Mayo de la capital. Los presuntos ladrones fueron sorprendidos en plena madrugada cuando escalaban una reja para acceder al domicilio por la ventana del piso superior, mientras los moradores se encontraban en la planta baja.

Una testigo grabó el intento de robo en València

Los hechos ocurrieron este sábado, alrededor de las 2:00 horas de la madrugada. Una vecina, que presenció cómo los sospechosos escalaban la fachada de la vivienda, alertó inmediatamente al 092 y grabó la escena con su teléfono móvil.

Gracias a este aviso, dos dotaciones de la Policía Local pertenecientes a la USAP (Unidad de Seguridad y Apoyo a la Policía Local) y a la Tercera Comisaría de Proximidad acudieron rápidamente al lugar.

Robo frustrado con los propietarios en el interior

En el momento de los hechos, el propietario del domicilio y su cuidadora se encontraban en la planta baja de la vivienda, sin percatarse inicialmente de lo que ocurría en la parte superior. Afortunadamente, ninguno de ellos sufrió daños.

Los agentes accedieron al interior del domicilio y localizaron a los dos presuntos ladrones agazapados en una de las habitaciones del piso superior, donde fueron inmediatamente arrestados.

Robo con fuerza en casa habitada: delito grave

La actuación policial permitió frustrar un delito de robo con fuerza en casa habitada, uno de los delitos más graves recogidos en el Código Penal español, que contempla penas de prisión más elevadas cuando se comete en viviendas donde se encuentran sus moradores.

Este tipo de intervenciones refuerzan la importancia de la colaboración ciudadana. El aviso de la testigo y las imágenes grabadas fueron determinantes para que la Policía pudiera actuar con rapidez y detener a los presuntos autores del intento de robo.

Seguridad vecinal en València

La Policía Local de València insiste en la necesidad de avisar de inmediato al 092 o al 112 ante cualquier conducta sospechosa en inmuebles o portales residenciales. Gracias a la rápida reacción ciudadana, en este caso no hubo que lamentar daños personales ni materiales en la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo