Valencia
Siete líneas de la EMT volverán a conectar con el centro de Valencia
Publicado
hace 2 añosen

Siete líneas de EMT Valencia vuelven al centro de Valencia. Se trata de las líneas 4, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 que unirán de nuevo los barrios con la plaza del Ayuntamiento o su entorno más inmediato.
Las líneas 4, 11, 31, 32 y 70 se suman a la C1 y discurrirán por las calles La Paz y San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento.
Y tanto la 16 como la 26 llegarán por la calle la Paz hasta Poeta Querol.
Siete líneas de la EMT volverán al centro de Valencia
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, este miércoles, anuncio que “da cumplimiento a una de las promesas electorales ya que era una demanda unánime de los vecinos que volvieran las conexiones con el centro”, ha subrayado.
Ello permitirá, al mismo tiempo, que uno de los carriles bus de la calle Colón pase a ser para uso del vehículo particular, “y así descongestionar esta arteria principal de la ciudad donde sólo hay un carril para el transporte particular”.
Conectar con la ciudad
“La reordenación de las líneas de la EMT por el centro de la ciudad, aparte de cubrir las necesidades de comunicación con el corazón de Valencia, ampliamente constatadas en los tres últimos años, tiene como objetivos fundamentales la conexión directa con la plaza del Ayuntamiento, la ampliación del servicio hacia el Mercado Central y la recuperación de antiguas relaciones directas con todo el centro histórico”, ha subrayado la alcaldesa. Además de ampliar el área de influencia de la EMT, se reducen los transbordos y los tiempos de viaje, y se reequilibran los recorridos que se diferencian y se complementan con los que ofrece Metrovalencia.
La EMT vuelve al corazón de la ciudad
En la misma línea que siguen estos cambios, se crea además un nuevo servicio directo entre la Estación Joaquín Sorolla y el litoral valenciano, con el objetivo de beneficiar el turismo valenciano y las necesidades de conexiones fluidas con las playas.
Para ello, la línea 31, tras circular por la plaza del Ayuntamiento continuará hasta dicha estación, desde donde reiniciará el regreso hacia el frente marítimo.
“Con esta reordenación de las líneas que vuelven al centro de la ciudad, el nuevo gobierno municipal de María José Catalá satisface las demandas unánimes de comunicaciones directas con el centro desde los barrios de la ciudad, principalmente los del norte y el este”, ha afirmado el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell.
Demanda ciudadana
“Tras la remodelación llevada a cabo en el año 2020 por el anterior gobierno, había una necesidad de llegar al centro; mucha gente había quedado desasistida, e importantes comunicaciones, rotas. Eso quedaba constatado en pleno centro donde las críticas de comerciantes y vecinos se habían multiplicado”, ha explicado hoy la alcaldesa María José Catalá.
“Estamos corrigiendo errores graves”, ha asegurado, y ha añadido que “no podíamos dejar a nuestros vecinos sin alternativas útiles y eficaces para llegar a destinos tan deseados como el centro”.
La poca conexión con el corazón de Valencia
El gerente de la EMT, Manuel Martínez, ha explicado que los recientes estudios realizados por la Empresa Municipal de Transportes “abundan en esta dirección. Desde la remodelación emprendida en mayo de 2020, y la eliminación de líneas por el centro, se había constado una deficiente calidad de las comunicaciones con el corazón de la ciudad”.
“Los estudios afirman que las líneas habían perdido atractivo y usuarios en el resto de Valencia. Las líneas que dejaron de acercar ciudadanos al centro no han crecido en sintonía con el resto de la red, de hecho, se han estancado, con un crecimiento del 1,3% frente al 8,91% del resto de líneas de la red si se comparan con la demanda previa a la pandemia”.
Martínez ha explicado que en los últimos tres años, tras la remodelación de 2020, “múltiples asociaciones y colectivos se han quejado de las grandes distancias que tenían que recorrer a pie para llegar al centro o del exceso de transbordos para conectar los diferentes barrios de la ciudad”. “Algo que ahora quedará solucionado porqué, tras discurrir de nuevo por el centro, las líneas continuarán su camino para unir unos barrios con otros, sin necesidad de transbordos”, ha indicado.
Los cambios para el mes de diciembre
La alcaldesa ha explicado que todos estos cambios se realizarán cuando finalicen las obras que el servicio municipal del Ciclo Integral del Agua lleva a cabo en estos momentos en la calle San Vicente, que se prevé para el próximo mes de diciembre. EMT Valencia prepara ya un amplio dispositivo para dar a conocer con antelación todas las reordenaciones previstas, con información en las paradas, personal en la calle y a bordo de los autobuses, y un abundante buzoneo en los barrios de donde proceden las líneas que nuevamente llegan al centro. La información también se difundirá ampliamente en redes sociales y en la web de la compañía.
Con esta remodelación, las líneas 11, 32 y 70 dejarán de circular por la calle Colón para llegar a la plaza del Ayuntamiento desde la calle La Paz y San Vicente. Por la calle Colón seguirán circulando las líneas 8, 10, 28, 40, 71 y 81, “que cumplen sobradamente las necesidades de comunicación en este parte de la ciudad”, han explicado desde la empresa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
El CCE eleva a alerta naranja el riesgo de tormentas en el litoral de la Comunitat Valenciana
Publicado
hace 21 minsen
13 octubre, 2025
VALÈNCIA, 13 de octubre (EUROPA PRESS). — El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha elevado este lunes a alerta naranja el riesgo de tormentas en el litoral de Castellón, Valencia y el norte de Alicante, ante la previsión de precipitaciones intensas y actividad eléctrica durante las próximas horas.
Alerta por lluvias y tormentas en la franja costera
Además del aviso por tormentas, el CCE mantiene la alerta naranja por lluvias en las tres provincias del litoral: Castellón, Valencia y Alicante.
Las previsiones apuntan a que las precipitaciones podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, especialmente en zonas costeras, con posibilidad de acumulaciones significativas en cortos periodos de tiempo.
Aviso amarillo en el interior de Castellón y Valencia
En el interior de la Comunitat, el organismo autonómico ha decretado alerta amarilla por lluvias y tormentas en las provincias de Castellón y Valencia, donde también se espera inestabilidad meteorológica, aunque de menor intensidad.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y no circular por zonas inundables o cauces secos que puedan verse afectados por crecidas repentinas.
La dana Alice regresa con fuerza: nuevas tormentas en el litoral valenciano
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha reactivado el aviso naranja en la Comunitat Valenciana ante el regreso de las tormentas muy fuertes que afectarán este lunes 13 de octubre de 2025 a toda la franja litoral y prelitoral de Valencia, Alicante y Castellón.
El fenómeno atmosférico conocido como dana Alice, que durante el fin de semana ha descargado lluvias torrenciales y causado el desbordamiento de varios barrancos, vuelve a cobrar intensidad tras una breve tregua este domingo.
Según la previsión oficial, se esperan chubascos muy intensos, persistentes y acompañados de granizo y fuertes rachas de viento en prácticamente todo el territorio valenciano. Aemet mantiene la alerta desde las 10:00 horas del lunes, cuando entrará en vigor el nivel naranja, que indica peligro importante para la población y los bienes materiales.
Dónde lloverá más: las zonas más afectadas por las tormentas
El temporal afectará de manera desigual a la Comunitat, con especial incidencia en las siguientes zonas:
-
Litoral y prelitoral de Valencia: riesgo de tormentas con granizo y acumulaciones que podrían superar los 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
-
Costa de Alicante: posibilidad de lluvias persistentes y muy intensas, especialmente en la Marina Alta, con ráfagas de viento superiores a los 70 km/h.
-
Castellón sur y Baix Maestrat: se prevén chubascos fuertes y actividad eléctrica frecuente.
Aemet recomienda seguir la evolución meteorológica en tiempo real y evitar desplazamientos innecesarios en las horas de mayor intensidad.
Aemet advierte: “Esté preparado y manténgase informado”
El aviso naranja implica un nivel de riesgo meteorológico intermedio, con posibles impactos graves en zonas vulnerables. La Aemet ha recordado en sus redes sociales que “la población debe estar preparada, tomar precauciones y mantenerse informada con las actualizaciones oficiales del tiempo”.
El organismo ha compartido un mensaje a través de X (Twitter) indicando que “el lunes aumentará la inestabilidad en el centro e interior oriental peninsular y continuará en el área mediterránea, con chubascos localmente fuertes en estas zonas”. La previsión apunta a que la situación se mantendrá variable durante buena parte de la semana.
Primeras suspensiones de clases y recomendaciones de Protección Civil
La nueva previsión de lluvias intensas ha provocado ya las primeras suspensiones de clases en algunos municipios de la Comunitat Valenciana, especialmente en comarcas del interior de Valencia y norte de Alicante.
Protección Civil ha pedido precaución extrema en zonas próximas a barrancos, ramblas o cauces secos, que podrían activarse de forma súbita por la intensidad de las precipitaciones. También se recomienda evitar circular por carreteras secundarias y no intentar cruzar zonas inundadas ni a pie ni en vehículo.
En la costa, se mantiene el riesgo marítimo moderado, con posibilidad de oleaje de hasta tres metros en el litoral valenciano y alicantino.
Lunes con lluvias torrenciales y ligera mejoría el martes
Aemet prevé un lunes muy nuboso o cubierto, con tormentas generalizadas en toda la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían ir acompañadas de aparato eléctrico, granizo y vientos localmente muy fuertes.
El martes 14 de octubre se espera una ligera mejoría, aunque continuará la inestabilidad con nubosidad de evolución diurna y posibles chubascos en el interior norte. El aviso amarillo permanecerá activo hasta las 07:00 horas del martes.
El miércoles vuelven las lluvias al norte de la Comunitat
La tregua será corta. Aemet anuncia un nuevo episodio de precipitaciones el miércoles 15 de octubre, especialmente en el norte de Castellón y zonas interiores de Valencia, donde podrían registrarse tormentas localmente fuertes. En el resto de la Comunitat, no se descartan chubascos débiles o moderados durante la jornada.
Aemet pide cautela y seguimiento constante de la previsión
La Agencia Estatal de Meteorología recuerda que la dana Alice mantiene una evolución muy cambiante, y que la situación puede variar en pocas horas. Por ello, se recomienda consultar frecuentemente las actualizaciones en los canales oficiales y en medios de comunicación locales.
La población debe mantenerse alerta, especialmente en los municipios más afectados durante las últimas jornadas, como Gandia, Oliva, Dénia, Alzira, Benicarló o Vinaròs, donde el terreno ya está saturado de agua y podrían repetirse los episodios de inundaciones.
La previsión se encuentra en actualización constante y se espera que Aemet emita nuevos boletines a lo largo de la noche del domingo y la mañana del lunes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder