Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lista de morosos de Hacienda del año 2025

Publicado

en

lista de morosos 2025 Isabel Pantoja, Bertín Osborne y el exfutbolista Arda Turan figuran entre los nuevos rostros incluidos en la lista de morosos con Hacienda 2025, publicada por la Agencia Tributaria este 27 de junio. Junto a ellos, reaparece Desguaces La Torre y se mantienen personajes como Paz Vega o Mario Conde. 🔗 URL SEO-friendly sugerida: https://www.ejemplo.com/lista-morosos-hacienda-2025-pantoja-osborne-turan 🏷️ Meta title (máx. 60 caracteres): Lista morosos Hacienda 2025: Pantoja, Osborne y Turan 📝 Meta descripción (máx. 160 caracteres): Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos con Hacienda 2025. Consulta todos los nombres y cifras clave del informe. 📌 ¿Quién entra este año en la lista de morosos? Entre los nuevos deudores destacan: Isabel Pantoja: 1 millón de euros Bertín Osborne: 865.000 euros Arda Turan (exfutbolista): 1,3 millones de euros Desguaces La Torre (Luis Miguel Rodríguez "El Chatarrero"): 3,7 millones (vuelve tras 3 años fuera) 🔁 Reincidentes y permanencias destacadas Paz Vega (actriz): 2,3 millones (aumento de 500.000 €) Mario Conde (exbanquero): 3,8 millones (reducción de 2,6 millones) Joaquín Caparrós (entrenador): más de 950.000 € Emilio de Villota (expiloto): más de 1 millón € José Luis Garci (cineasta): más de 1 millón € Joan Gaspart (expresidente del FC Barcelona): 1,5 millones € Juan José Hidalgo (fundador de Globalia): más de 7 millones € Mariano Benlliure Aguilar (sector inmobiliario): 1,2 millones € 🏢 Principales empresas incorporadas Estas nuevas entidades se suman al listado de morosos 2025 con cifras millonarias: Metaway Combustibles: 195,8 millones € Vertix Petroleum: 194,7 millones € Bio-Zenite Energy: 153,4 millones € Biomar Oil: 119,1 millones € Marina Puerto de Santa María: 11,3 millones € Pullmantur Holdings: 7,7 millones € Autopista Madrid Sur Concesionaria Española: 1,7 millones € Fórum Filatélico: 1,5 millones € GM Fuel Ibérica: 1,5 millones € ⬅️ Salidas destacadas del listado Real Murcia CF: liquida su deuda de 6,3 millones € Afinsa Bienes Tangibles: sale del listado (1,5 millones €) Grupo Polaris (4 sociedades eliminadas): más de 87 millones € liquidados: Polaris Desarrollo: 22,7 millones Polaris World Network: 21,6 millones Polaris G: 21,6 millones Polaris World Retail: 21,5 millones 📊 Cifras generales del listado 2025 Número total de morosos: 6.084 Deuda total acumulada: más de 15.200 millones de euros Criterios de inclusión: deuda superior a 600.000 €, sin aplazamiento ni suspensión 🧾 ¿Qué es la lista de morosos de Hacienda?
Vista de una delegación de Hacienda. EFE/Ángel Díaz/Archivo

¿Quién entra este año en la lista de morosos?

Entre los nuevos deudores destacan:

  • Isabel Pantoja: 1 millón de euros

  • Bertín Osborne: 865.000 euros

  • Arda Turan (exfutbolista): 1,3 millones de euros

  • Desguaces La Torre (Luis Miguel Rodríguez «El Chatarrero»): 3,7 millones (vuelve tras 3 años fuera)


🔁 Reincidentes y permanencias destacadas

  • Paz Vega (actriz): 2,3 millones (aumento de 500.000 €)

  • Mario Conde (exbanquero): 3,8 millones (reducción de 2,6 millones)

  • Joaquín Caparrós (entrenador): más de 950.000 €

  • Emilio de Villota (expiloto): más de 1 millón €

  • José Luis Garci (cineasta): más de 1 millón €

  • Joan Gaspart (expresidente del FC Barcelona): 1,5 millones €

  • Mariano Benlliure Aguilar (sector inmobiliario): 1,2 millones €


🏢 Principales empresas incorporadas

Estas nuevas entidades se suman al listado de morosos 2025 con cifras millonarias:

  • Metaway Combustibles: 195,8 millones €

  • Vertix Petroleum: 194,7 millones €

  • Bio-Zenite Energy: 153,4 millones €

  • Biomar Oil: 119,1 millones €

  • Marina Puerto de Santa María: 11,3 millones €

  • Pullmantur Holdings: 7,7 millones €

  • Autopista Madrid Sur Concesionaria Española: 1,7 millones €

  • Fórum Filatélico: 1,5 millones €

  • GM Fuel Ibérica: 1,5 millones €


⬅️ Salidas destacadas del listado

  • Real Murcia CF: liquida su deuda de 6,3 millones €

  • Afinsa Bienes Tangibles: sale del listado (1,5 millones €)

  • Grupo Polaris (4 sociedades eliminadas): más de 87 millones € liquidados:

    • Polaris Desarrollo: 22,7 millones

    • Polaris World Network: 21,6 millones

    • Polaris G: 21,6 millones

    • Polaris World Retail: 21,5 millones


📊 Cifras generales del listado 2025

  • Número total de morosos: 6.084

  • Deuda total acumulada: más de 15.200 millones de euros

  • Criterios de inclusión: deuda superior a 600.000 €, sin aplazamiento ni suspensión


🧾 ¿Qué es la lista de morosos de Hacienda?

La lista de morosos de la Agencia Tributaria se publica anualmente y recoge a personas físicas y jurídicas con deudas tributarias pendientes superiores a 600.000 €. Es una herramienta informativa con el objetivo de fomentar el cumplimiento fiscal y la transparencia, no implica sanción directa pero sí repercusión pública.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Por qué el Banco Central Europeo recomienda tener efectivo en casa?

Publicado

en

dinero cuenta corriente

El Banco Central Europeo (BCE) lanza una advertencia clara y directa: es recomendable disponer de efectivo en casa para estar preparados ante posibles apagones eléctricos, ciberataques o fallos tecnológicos que puedan dejar fuera de servicio los sistemas de pago digitales.

¿Por qué recomienda el BCE tener efectivo?

Esta recomendación llega tras el apagón masivo que afectó a España el pasado 28 de abril, cuando durante horas no fue posible pagar con tarjeta, utilizar Bizum o realizar operaciones online. El colapso digital dejó en evidencia la vulnerabilidad del sistema y obligó a miles de personas a recurrir al dinero físico como única alternativa.

Según el BCE, el efectivo sigue siendo un método de pago esencial y una herramienta clave en situaciones de crisis. En su último boletín económico, los expertos Francesca Faella y Alejandro Zamora-Pérez señalan que el dinero en metálico es un activo refugio, especialmente en emergencias como:

  • Cortes eléctricos

  • Ciberataques

  • Fallos en la red bancaria

  • Crisis económicas o sanitarias

¿Cuánto dinero recomienda guardar?

Aunque no se establece una cifra concreta, el BCE recuerda que en países como Austria, Finlandia o Países Bajos, las autoridades recomiendan mantener entre 70 y 100 euros por persona para cubrir gastos esenciales durante 72 horas sin pagos digitales.

Este fondo de emergencia permitiría cubrir necesidades básicas como alimentos, transporte o medicamentos en caso de un fallo masivo del sistema.

El precedente: el apagón de abril en España

Durante el apagón del 28 de abril, el consumo con tarjeta cayó un 42%, el comercio electrónico se desplomó un 54% y el consumo general descendió un 34%. Según estimaciones del BCE, el impacto económico se tradujo en entre 400 y 1.600 millones de euros de pérdida en el PIB.

Muchos ciudadanos que ya contaban con algo de dinero en efectivo pudieron seguir comprando con normalidad. Según el propio BCE, el 39% de los españoles ya guarda billetes en casa como medida de precaución.

El efectivo, una garantía frente a las emergencias

El BCE subraya que, a pesar del auge de las tecnologías de pago, el dinero en metálico sigue siendo insustituible. La entidad insiste en que debe mantenerse accesible como parte de una estrategia nacional de resiliencia financiera.

En paralelo, varios bancos europeos están reforzando el acceso al efectivo en zonas rurales, donde los cajeros han ido desapareciendo con el cierre progresivo de sucursales bancarias.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo