Síguenos

Consumo

LISTA| Los 10 mejores países para viajar en 2018, según Lonely Planet

Publicado

en

Para los previsores que preparan ya sus vacaciones del año que viene, los viajeros, autores y editores han elaborado el top ten de países, ciudades, regiones y destinos con la mejor relación calidad-precio que los viajeros deberían tener en cuenta antes de que sean pasto de multitudes. Son lugares que, según la prestigiosa guía, en 2018 sorprenderán a los visitantes porque serán o han sido escenarios de grandes acontecimientos o han experimentado un desarrollo reciente. En la presente edición de los Best in Travel sobresalen Belfast y la Costa del Causeway, en Irlanda del Norte, como regiones más destacadas para ser visitadas el año que viene, y la capital de Estonia, Tallin, como destino con la relación calidad-precio más atractiva. La gran sorpresa la protagoniza Sevilla, que se erige como la ciudad más interesante del mundo . Los autores justifican la idoneidad de la capital andaluza en su riqueza histórica y artística y en la celebración en 2018 del Año Murillo.

Chile encabeza la lista de los países, tierra de contrastes y de una riqueza natural incomparable, se perfila como el gran destino de 2018. De los Andes al Pacífico, del árido desierto de Atacama a la Patagonia, pasando por la moderna Santiago, la naturaleza se convierte en su gran aliada. El país, uno de los más característicos de Sudamérica, celebra el próximo año el bicentenario de su independencia entre múltiples actos conmemorativos.

Seul. La organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 situarán Corea del Sur en la primera línea informativa a nivel internacional. Las construcciones realizadas con motivo del evento -como el tren de alta velocidad que cruzará la nación- abren nuevas vías para visitar rincones desconocidos en un país que tiene en su capital uno de sus grandes emblemas. Y es que Seúl, ciudad futurista como pocas, combina presente y pasado en una mezcla de lo más sorprendente.

Portugal ocupa la tercera posición. Su interesante oferta cultural, más allá de su capital, Lisboa, a la que en los últimos años se han incorporado numerosos museos, su gastronomía, su patrimonio arquitectónico y sus maravillas naturales, entre las que sobresalen las espectaculares playas del Algarve, la convierten en una de las mejores -y más asequibles- propuestas de 2018.

Posiblemente no seas el único que haya tenido que recorrer a un mapa para descubrir que este pequeño país se encuentra situado en el Cuerno de África. Paisajes lunares, lagos salados y playas interminables son solo algunos de los atractivos de Yubuti, un rincón poco frecuentado por los turistas.

Viajar a las antípodas es el sueño de cualquier aventurero y allí está Nueva Zelanda, que inaugura en 2018 la Pike29 Memorial Track, un nuevo Great Walk -una gran red de senderos- que permitirá recorrer nuevas zonas a los amantes del trekking, el ciclismo de montaña y también a los aficionados a la fotografía.

El país más pequeño de la Unión Europea -situado al sur de Sicilia y al este de Túnez- ha sido escenario del paso de numerosas civilizaciones que han dejado en herencia tesoros arqueológicos y artísticos de fenicios, griegos, romanos o árabes. Espectaculares playas de aguas turquesa, calas rocosas, un rico fondo marino y unas tradiciones centenarias serán atractivos adicionales para quienes visiten Malta y La Valeta, Capital Europea de la Cultura en el 2018.

La séptima posición es para Georgia, que el próximo año celebrará su primer siglo de independencia después de la Revolución Rusa. Desconocido y enigmático, este rincón del Cáucaso Meridional cuenta con una región vinícola que deleitará a más de un viajero.

Considerada una de las mejores islas del mundo, Mauricio es un paraíso tropical de playas coralinas, lagunas y vegetación exuberante, convertido en un exclusivo destino internacional. Los turistas que decidan viajar al país en 2018 encontrarán además de playas en las que practicar infinidad de deportes acuáticos, atractivos como el parque nacional de las Gargantas del Río Negro o la cascada Chamarel.

China. Los atractivos del país más poblado del mundo son interminables. Desde la Ciudad Prohibida de Pequín a la Gran Muralla, pasando por la torre de Shanghai, los bellísimos campos de arroz, o sus mercados flotantes son solo algunos ejemplos. La mejora de las infraestructuras y la apertura al mundo que está experimentando China presagia buenos augurios para 2018.

Visitar Sudáfrica durante el aniversario de los 100 años de Nelson Mandela, el país que cierra el top ten de Lonely Planet; un destino espectacular de playas, montañas y ciudades cosmopolitas, como Ciudad del Cabo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo