Síguenos

Gastronomía

Llega a València la primera cervecería rosa de España

Publicado

en

Bierwinkel Experience

Adiós a las barras de madera estilo irlandés. Llega a València un nuevo concepto de terraza, moderna, futurista en la que los aficionados a la buena cerveza puedan disfrutar del mejor sabor en un entorno diferente, íntimo, y ahora que volvemos poco a poco a la normalidad, en la mejor compañía.

Bierwinkel Experience nace en Valencia como la primera cervecería rosa de España y para su inauguración ha contado con una sorpresa elaborada con lúpulo, creatividad, iniciativa y empoderamiento. Esa es la receta de la nueva cerveza Iniquity, creada por mujeres cerveceras, las Pink Boots, lideradas por la maestra Cristina Sáez de Birra&Blues.

Heron City de Paterna es el primer lugar donde este nuevo modelo en el que cerveza auténtica y la buena música se juntan para servirse y saborear. Porque la west coast ipa está bautizada como Iniquity en honor a Lauryn Hill y a su unplugged grabado en julio de 2001 en Nueva York.

Se trata de una cerveza colaborativa, elaborada dentro del marco del Collaboration Brew Day con Pink Boots Society. Esta asociación sin ánimo de lucro agrupa a mujeres que trabajan en el sector de la cerveza y que con motivo del día internacional de la mujer elaboran cervezas colaborativas en todo el mundo. De hecho este año en España, se han elaborado tres cervezas colaborativas con tres fábricas,  pero es B&B la única fábrica en España en utilizar el blend (el lúpulo) de la Asociación, lo que les convierte en doble patrocinador, por la compra de lúpulo y porque el porcentaje de las ventas de esta referencia se destinará a la asociación para patrocinar becas de formación para las mujeres cerveceras.

La Iniquity es la primera de una gama que han bautizado con el nombre de Unplugged y que está formada por cinco estilos diferentes, cada uno rindiendo homenaje a un artista y su actuación en directo en la MTV.

Música, cerveza y rosa, mucho rosa, ha llegado a València para quedarse y hacer las delicias de los muy cerveceros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo