Manises (Valencia), 26 mar (EFE).- Un avión fletado por el Ministerio de Defensa ha aterrizado este sábado en Valencia con un centenar de personas procedente de Ucrania, entre ellos niños con cáncer y con discapacidad física y psíquica y sus familias, así como desplazados ucranianos con vínculos con asociaciones de la diáspora en España.
En concreto, 50 de las personas son menores con cáncer y sus familias, otras 22 son menores con discapacidad física y psíquica y sus familias y 35 personas son desplazados con vínculos en España, según fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha organizado el vuelo en colaboración el de Defensa.
En el avión de Air Europa también iban dos personas de Migraciones y traductores, como personal de apoyo, junto al personal de Defensa.
Los niños enfermos y sus familias serán acogidos temporalmente hasta el martes por una ONG especializada, y a partir de este día serán derivados a plazas del sistema Estatal de Acogida, según las fuentes.
En cuanto a los niños con discapacidad, en el ámbito de sus competencias los acoge la Generalitat y, en caso de que sea posible -por autonomía de las familias o plazas disponibles para su vulnerabilidad- serán trasladados igualmente al sistema estatal que gestiona el Ministerio de Inclusión.
Respecto al grupo de personas desplazadas, CEPAIM se hace cargo dentro del sistema estatal de acogida de Inclusión.
En el dispositivo también participan el Ministerio de Sanidad, la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas y una asociación oncológica infantil, y ha recibido el apoyo adicional de AENA, Cepaim y Cruz Roja.
Con este nuevo avión ya son tres los vuelos de carácter humanitario con niños enfermos de cáncer que han llegado a nuestro país, los otros dos a Madrid y Barcelona.
Además, el pasado 15 de marzo llegó a Asturias un avión, fletado por Defensa, con 110 personas desplazadas de Ucrania, 86 tenían algún tipo de discapacidad, y de ellas 25 eran menores.
El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.
Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.
La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.
Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder