Síguenos

Valencia

Guardia Civil y Policía Nacional escoltarán la llegada de las primeras vacunas a la Comunitat

Publicado

en

València, 26 dic (EFE).- Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional escoltarán la llegada de las primeras vacunas a la Comunitat Valenciana para garantizar que este domingo se empiece con el proceso de vacunación en siete residencias, todas ellas libres de covid-19 y que no han tenido casos desde hace, al menos, 90 días.

Así lo han asegurado fuentes de la Generalitat, que han indicado que no se informará de los puntos de recepción de las vacunas para garantizar la seguridad de los mismos.

La escolta por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se realizará también hasta las residencias donde se administrarán las primeras vacunas.

El proceso logístico organizado por el Ministerio de Sanidad se realiza transportando hasta España las vacunas por carretera y aviones para garantizar que las primeras dosis estarán a disposición de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas mañana por la mañana, permitiendo así que se comience la vacunación el mismo día.

Los funcionarios de sanidad exterior y otros funcionarios de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana trabajan en colaboración con la Generalitat desde la semana pasada para que el proceso de transporte y distribución se cumpla con todas las garantías necesarias.

Esta primera remesa de vacunas se remitirán refrigeradas por lo que el operativo montado por la Conselleria de Sanidad implica el mantenimiento de la cadena de frío (entre 2 y 8 grados) hasta su correcta administración.

A partir del lunes, se producirán las entregas con periodicidad semanal y con una media aproximada de 31.000 dosis en el caso de la Comunidad Valenciana.

Vehículos militares salen del centro logístico de Pfizer este sábado en Guadalajara para escoltar el traslado de la vacuna de la covid-19 a la base madrileña de Getafe desde donde se enviarán por avión a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. EFE/Nacho Izquierdo

Estas entregas se realizarán en tres puntos de la Comunitat, ubicados en Alicante, Castellón y València, desde donde se gestionará el transporte hasta los puntos de vacunación, según las fuentes, que indican que el procedimiento es similar en toda la Unión Europea.

El proceso de iniciará durante la mañana del domingo en siete residencias de la Comunitat Valenciana ubicadas en las localidades de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Torrent, Rafelbunyol, Benissanó, Almassora y Borriana, donde se vacunará a las personas de estos centros que hayan confirmado su aceptación.

Durante el primer trimestre de 2021, en la Comunitat Valenciana se administrarán más de 377.000 dosis de la vacuna Pfizer, que corresponden, al tratarse de dos dosis por persona, a más de 188.000 personas vacunadas.

Sanidad espera que las más de 50.000 personas, entre trabajadores y trabajadoras y residentes, que conviven en las residencias puedan estar vacunadas a lo largo del mes de enero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo