Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo conseguir el abono de Renfe gratuito

Publicado

en

abono renfe gratuito

El abono de Renfe gratuito ya se puede solicitar. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que establece las condiciones y los pasos a seguir para adquirir el nuevo abono gratuito para usuarios de Renfe aprobado en el marco del decreto anticrisis para combatir las consecuencias de la guerra en Ucrania y los altos precios de la energía.

Los viajeros recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional podrán adquirir el nuevo abono gratuito a partir del próximo 24 de agosto, con el que podrán viajar en estos trenes desde el 1 de septiembre y hasta final de año.

Cómo solicitar el abono de Renfe gratuito

Desde el pasado 8 de agosto, los usuarios pueden registrarse en la página web y en las aplicaciones de Renfe y Renfe Cercanías para preparar los trámites de cara al 24 de agosto.

Los usuarios que utilicen normalmente las herramientas de Renfe ya tendrán este paso hecho, puesto que se trata de registrar los datos.

Para la compra del abono, será necesario depositar una fianza.

En el caso de los Cercanías y Rodalies, la fianza a pagar a la hora de adquirir el abono será de 10 euros siempre y cuando el usuario haya realizado un mínimo de 16 viajes.

Fianzas

En caso de no cumplir con el número mínimo de viajes estipulado, la fianza se considerará una indemnización y no será devuelta al usuario.

En el supuesto de que la fianza se depositara en metálico, la devolución de la fianza deberá solicitarse en las taquillas, oficinas de atención al cliente o en cualquier otro servicio postventa habilitado al efecto por Renfe.

Para la emisión del abono, se grabará el DNI del usuario y/o teléfono móvil. Al importe de la fianza podrá aplicarse descuento de familia numerosa en caso de cumplir esta condición.

Durante el periodo del nuevo abono recurrente, se suspenderá la venta de los abonos habituales, si bien aquellos que hayan sido comprados con anterioridad mantendrán la vigencia con la que han sido adquiridos y podrán utilizarse.

La adquisición del abono se realizará por cada núcleo de Cercanías, es decir, si el usuario lo utiliza en Madrid, tendrá que comprar el vinculado a esta región. 

Se recomienda comprarlo a través de la app Renfe Cercanías:

  • se seleccionará la opción ‘abono gratuito para viajero frecuente’ y se generará un código QR de siete dígitos con el que se podrá viajar
  • o bien canjearlo en las máquinas para tenerlo en formato físico (sólo será gratis la primera vez).

Cuándo te devuelven la fianza

En el caso de la Media Distancia Convencional, la fianza será de 20 euros.

Se seleccionarán las estaciones de origen y destino a las que se viajará durante estos cuatro meses y posteriormente se formalizará cada viaje que se desee hacer en cualquiera de los medios habituales, aunque se recomienda el digital.

Si se hace un mínimo de 16 viajes, la fianza se devolverá.

En el caso de los Avant, los actuales abonos se comercializarán con un descuento del 50%.

Asimismo, se ha creado un nuevo abono para determinados servicios de AVE y Larga Distancia con una bonificación del 50%.

Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, León-Valladolid, León-Palencia, Burgos-Madrid, Burgos-Valladolid, Ourense-Zamora, Palencia-Valladolid, Huesca-Zaragoza, León-Segovia, Segovia-Zamora, Palencia-Segovia, Medina del Campo-Zamora son las relaciones para las que se podrá comprar este nuevo billete

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo