Síguenos

Rosarosae

Lluvia de críticas a Alejandro Sanz tras pedir perdón público a su hijo

Publicado

en

MADRID, 7 May. (CHANCE) –

Alejandro Sanz escribía en su Instagram un mensaje de perdón a su hijo Alexander por olvidarse de asistir a un concierto de jazz del pequeño. No se sabe si su hijo lo habrá perdonado pero desde luego, los fans y seguidores del cantante lo han juzgado muy duramente, aunque también es cierto que muchos lo defendieron y aplaudieron su gesto de pedir perdón públicamente.

El artista ha tenido que leer comentarios en la foto de su hijo como este: «Juzgo duro porque así fui juzgado y a veces hay que aprender a la mala, la vida es dura…la paternidad no es un juego no es de probemos a ver si sale bien, me encanta la música de Sanz pero hay cosas que se quedan en lo más profundo de nuestros niños, yo pagué mis errores muy caro y soy menos que perfecto pero hay mucho padre inmaduro por ahí, famosos o no… Esas cosas no se ventilan se asumen… mira que andar disculpándose en una red social, a los hijos se les pide perdón viéndoles de frente, se les predica con el ejemplo, la responsabilidad, los valores, etc. Yo no dije que fuera fácil pero si soy tan hombre para engendrarlo debo ser igual para criarlo. Hombres!… prediquemos con el ejemplo que ya ellas hacen demasiado y nos han regalado lo mas hermoso de su ser: nuestros hijos».

Aunque también ha habido comentarios sobre la calidad de la foto, «A ver, ¿no tenías una foto mejor de tu hijo y, sobre todo, que no esté pixelada?», y también algunos seguidores le exigían que no volviera a pasar, mientras otros aprovechaban la imagen y el mensaje para comentar su experiencia personal como padres o como hijos…

Alejandro Sanz se ha quedado tranquilo pidiendo perdón a su hijo y eso es lo importante para él, seguro que Alexander ha sabido valorar el gesto de su padre y no le ha dado importancia al descuido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo