Síguenos

Valencia

Las lluvias torrenciales en Valencia provocan el caos absoluto

Publicado

en

lluvias torrenciales en valencia
Dos coches semisumergidos en un paso inundado en Aldaia. EFE/ Kai Forsterling
La tormenta asociada a la DANA ha provocando lluvias torrenciales en Valencia de intensidad muy fuerte en algunas zonas del oeste y sur del área metropolitana, especialmente en el aeropuerto de Manises.

Lluvias torrenciales en València:

El pluviómetro instalado en el aeropuerto de Valencia ha recogido cerca de 150 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, más de la mitad de esta cantidad en las primeras horas del día, desde las 6 horas.

La tormenta ha afectado especialmente a la zona oeste del área metropolitana de València -donde se ubica el aeropuerto-, con precipitaciones en forma de granizo y vientos cercanos a los 80 kilómetros por hora.

El aeropuerto ha sido una de las zonas donde más lluvia se ha acumulado en las últimas horas. EFE

Las lluvias torrenciales que han caído en las últimas horas en Valencia y Castellón, en alerta amarilla por precipitaciones que han dejado 148 litros por metro cuadrado en el Aeropuerto de Valencia, han causado inundaciones, cortes en el metro y la red de Cercanías y la pista aérea inoperativa por el impacto de un rayo, con desvíos y cancelaciones de vuelos.

Sobre las 15.30 horas Aena ha informado de que el aeropuerto ya se encuentra operativo y finalmente se han producido un total de diez desvíos a otros aeropuertos y 28 cancelaciones.

Las incidencias más relevantes se han producido durante la madrugada y la mañana en Valencia, donde ya no llueve, pero persisten las fuertes tormentas en el interior norte de Castellón donde hoy ya se llevan registrados 225 l/m2 en Xert, 191.4 en Fredes, 111.0 en Vallibona y 81.6 en Catí.

Las lluvias han sido torrenciales en las comarcas valencianas de l’Horta y el Camp de Túria y, según Emergencias de la Generalitat, entre las 13 y las 14 horas se han producido 59 incidentes, con registros relevantes en la última hora de 57,8 litros por metro cuadrado en La Pobla de Vallbona.

La A-3 y la A-7 a su paso por Quart de Poblet-Riba-roja (de acceso al polígono industrial El Oliveral) han quedado inundadas y se ha cortado la circulación, así como en tramos de otras carreteras de la red secundaria: la CV-100 San Rafael del Río-Casas del Río (ya abierta), la CV-113 acceso a Canet lo Roig y la CV-130 Sant Mateu, mientras que la CV-370 polígono industrial La Cova de Manises y Manises-Riba-roja, y la CV-374 Loriguilla-Riba-roja han registrado tramos dañados y/o de viabilidad parcial, informa Emergencias.

lluvias torrenciales en València

Una imagen del suceso facilitada por la Guardia Civil. EFE

La tormenta ha afectado especialmente a la zona oeste del área metropolitana de València desde las 6.10 horas, con granizo desde las 7, de modo que se han acumulado un total de 90,4 litros por metro cuadrado, con rachas de viento de 78 kilómetros por hora.

Ha provocado cortes en el servicio de Metro entre Torrent y Picassent y entre la Pobla de Vallbona y Llíria, y también el de Cercanías en la línea C3, que permanece sin servicio.

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han efectuado varios rescates de personas atrapadas en vehículos y viviendas en Paterna, Manises, Aldaia, Riba-Roja y Quart, y también han evacuado a un hombre cuyo vehículo había quedado atrapado en un barranco de Torrent y que se encontraba sobre el coche en el momento del rescate.

El resto de servicios, han informado desde el Consorcio, se corresponden con achiques, saneamientos de fachada o retirada de árboles caídos.

Uno de estos servicios se está desarrollando en el centro de salud de Ribarroja, si bien los especialistas están valorando la situación, han informado las mismas fuentes.

La Guardia Civil de Castellón ha rescatado a una veintena de personas que habían quedado atrapadas por la crecida de agua en diversos puntos de la provincia, entre ellas a los ocupantes de un autobús escolar que quedó inmovilizado en un paso subterráneo en Alquerías del Niño Perdido.

La última alerta de Aemet es de nivel naranja en el norte de Castellón y amarillo al sur de esta provincia hasta las 20 horas.

Viernes 11 de noviembre

El temporal deja 60,4 litros en Pego en las últimas 12 horas

El temporal de lluvia ha dejado registros de 60,4 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas en Pego, de 58,2 en Sueca y de 55,8 en Guadassuar, según han informado desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Otros municipios como Picassent y Algemesí han registrado un acumulado de 51,6 y 50,4 respectivamente, y en Villalonga han sido 45,8 litros por metro cuadrado lo que ha caído en las últimas 12 horas.

Ròtova ha registrado en ese mismo periodo 38,8 litros por metro cuadrado; Xàbia 36,4; Pinet 31,4; Alzira 31; València 30,5; Real 30,4; Aeropuerto de València 30,3 y Turís 29.

Aemet ha establecido la alerta naranja en las provincias de Castellón y Valencia por lluvias que pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en una hora. Un aviso que estará activo hasta las 24 horas de hoy, viernes, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.

lluvias torrenciales en valencia

EFE/ Biel Aliño

Tres vuelos que debían aterrizar en València, desviados por la fuerte lluvia

Tres vuelos de las compañías Trasnavia y Wizzair cuyo destino era el aeropuerto de València han tenido que desviarse y aterrizar en el aeropuerto de Barcelona a causa de la intensa lluvia que caía sobre el aeródromo valenciano alrededor de las 10.00 horas de esta mañana.

Han sido dos vuelos de Transavia procedentes de Países Bajos, desde Ámsterdam y Eidhoven, y otro de la compañía Wizzair, que había despegado del aeropuerto de la ciudad rumana de Otopeni.

Según han informado fuentes del aeropuerto de València, las tres aeronaves se han desviado porque, pese a que se puede aterrizar y despegar con lluvia, sobre las 10.00 horas ha caído una tromba de agua con gran fuerza que ha obligado a desviar estos vuelos.

Posteriormente el tráfico aéreo ha continuado con normalidad en el aeropuerto de València.

Vista de un avión en fase de aterrizaje en un día de temporal. EFE Fernando VillarArchivo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las claves de la declaración de Maribel Vilaplana ante la jueza: extorsión, llamadas de Mazón durante la DANA y una despedida hablando de fútbol

Publicado

en

La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana. Durante su comparecencia, Vilaplana ha afirmado que fue víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes suyas saliendo de la vivienda del expresidente Carlos Mazón, unas grabaciones que ella ha calificado de “falsas o manipuladas”.


Vilaplana confirma que Mazón no estuvo incomunicado durante la comida

La comunicadora ha comparecido en calidad de testigo ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde ha relatado los detalles de la comida que mantuvo con Mazón el día de la catástrofe, en el restaurante El Ventorro, entre las 15:00 y las 18:45 horas.

Según su testimonio, el entonces presidente de la Generalitat “atendía llamadas y escribía mensajes” durante toda la reunión. “Se levantaba para contestar al teléfono, hablaba y escribía, aunque estaba más pendiente de escuchar que de conversar”, ha declarado Vilaplana.

Además, ha indicado que Mazón firmó un sobre con documentos durante el encuentro y que en ningún momento escuchó palabras relacionadas con la emergencia, como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias”.


Sin tique del parking: la jueza ordena verificar los movimientos

La magistrada solicitó a la periodista que presentara el tique del aparcamiento donde dejó su coche ese día, ya que Mazón la acompañó hasta su vehículo tras la comida. Vilaplana ha asegurado que no conserva el comprobante, por lo que el juzgado ha ordenado requerirlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas exactas de entrada y salida.

De acuerdo con su versión, Mazón la acompañó hasta el coche antes de dirigirse al Cecopi, donde compareció públicamente horas después.


“Se quitó la americana y se puso un jersey”: los detalles del final del encuentro

Vilaplana ha explicado que, al terminar la comida, el expresidente “se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en una mochila”, aunque no ha podido confirmar si era el mismo con el que apareció en el Cecopi esa noche.

Estos detalles, aparentemente menores, son valorados por el tribunal por su posible relevancia temporal dentro de la reconstrucción de los hechos del 29 de octubre de 2024.


“Me han querido extorsionar con imágenes falsas”

Uno de los momentos más tensos de la declaración se produjo cuando Vilaplana reveló haber sido víctima de un intento de extorsión mediática.

Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, declaró visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.

La periodista aseguró que alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, aunque no precisó quién o cuándo se produjo el intento.

Asimismo, insistió en que su relación con el expresidente era estrictamente profesional y denunció estar siendo objeto de una campaña de difamación desde que su nombre apareció en la causa de la DANA.


Una testigo clave en la investigación de la DANA

El testimonio de Maribel Vilaplana fue solicitado por la Audiencia de Valencia, al considerar que podía aportar información sobre las comunicaciones de Mazón durante las horas críticas del desastre natural.
La periodista podría haber presenciado llamadas relevantes con miembros del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) o con responsables políticos de la gestión de la crisis.

Durante el fin de semana anterior a su declaración, Vilaplana acudió al hospital por sentirse indispuesta, según fuentes cercanas, debido a la fuerte presión mediática a la que ha estado sometida.


Contexto y repercusión mediática

La comparecencia de Vilaplana ha generado un gran interés público, ya que se trata de una figura conocida en los medios valencianos y su testimonio afecta directamente a la imagen del actual presidente del Consell.
Mientras tanto, la investigación judicial continúa centrada en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación durante la gestión de la DANA, una de las catástrofes más graves en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.

 

 


💬 “Cuenta la verdad por ellos”

Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:

Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.

El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.


 Declaración ante la jueza

Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.

Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo