Síguenos

Firmas

Lo que son 25 años, por @aguedabayarri

Publicado

en

Águeda Bayarri

Pasa que 25 años no son nada o son muchos. Pasa que a los 25 años nos “comemos el mundo”, a los 25 años los matrimonios celebran las bodas de plata y a los 25 te ves más cerca de la treintena.

A mí me pasó que el colegio donde estudié, en mi pueblo, en Puçol, cumplía 25 años, sí 25, y a mí me parecía que no había pasado el tiempo, ¡ni tanto tiempo! En realidad “mi “ colegio, el Col·legi Públic Bisbe Hervás cumplía 25 años en su versión renovada porque el cole tiene muchos años más. Fue el primero del pueblo, al lado de la Iglesia, en el casco antiguo…nos encantaba, pero ya era viejo y construyeron uno nuevo, muy cerquita, pero en otro barrio, en El Barrio. Pues este viernes celebramos los 25 años del nuevo edificio y nos invitaron a la fiesta a todas las promociones que estudiamos en esas instalaciones. A mí el cambio me pilló en sexto de EGB, con once o doce años, por lo que mis compañeros de promoción ya éramos de los veteranos en la celebración. Solo había dos cursos por encima.

Una de las cosas bonitas de haber estudiado en el colegio del pueblo es que la mayoría de alumnos estamos más o menos cerca, nos vemos a menudo  y sabemos los unos de los otros, pero, a veces, son necesarios estos encuentros para recordar vivencias y juntarnos con las personas con las que tenemos menos relación pero sí ganas de ver.

FullSizeRender

Especial ilusión me hizo encontrarme con Doña Carmen Franco. Toda una vida dedicada a la docencia. Doña Carmen era severa, imponía, era seria pero tremendamente cercana. Nos enseñaba contenidos y nos enseñaba de la vida. Lo mismo nos enseñaba a recitar poemas que nos daba clase de gimnasia. Cuando no existía, ni estaba pensado en el sistema educativo, lo que ahora es la educación para la ciudadanía, ella, los viernes por la tarde nos daba convivencia. También, estudiábamos Puçol, la historia, costumbres y gastronomía de nuestro pueblo para saber de dónde veníamos y el por qué de las fiestas y costumbres locales. Con ella dábamos canto y hacíamos turrón de yema en Navidad. Maika y Carolina que tenían jardín en sus casas traían flores el mes de Mayo para decorar la clase. Por las mañanas pedíamos y dábamos gracias y estudiábamos y mucho. Y daba tiempo a todo. Era cariñosa y seria. Nos enseñó a enfrentarnos a la realidad. Nos venía a ver a casa cuando estábamos enfermos. Cuando tomamos la Primera Comunión  también nos visitaba en casa las semanas previas y nos regalaba un libro dedicado. A cada alumno, una dedicatoria personalizada. Visitaba a nuestros padres, nos conocía a todos. Así, sabía como tratarnos a cada uno. Con Ignacio le fue genial el método, él lo reconoce, ¡ quién nos iba a decir cuando nos sentábamos en el grupo cuatro que iba a ser ingeniero !. Y Doña Carmen está muy orgullosa de él, y de todos. Yo ya iba a clase con mis amigas Inma y Paqui, las favoritas de Doña Carmen, le compraban el almuerzo en Casa Amalia, una tienda de  ultramarinos cercana, porque las dejaba salir del colegio a la hora del recreo, no era como ahora, y ya en tercero, cuarto y quinto de EGB eran las listas y responsables. A Paqui la recuerdo toda la vida escolar como delegada de la clase. Y a Inma, en la pizarra, con las tizas, porque ella quería ser maestra. Y es tan lista que estudió telecomunicaciones para acabar siendo maestra. Lo que ya quería ser cuando Doña Carmen pedía voluntarios para salir a la pizarra y ella siempre era voluntaria para escribir con la tiza.

Es de mis mejores amigas, por eso no le va a importar que coja el montaje que ha hecho de la cena del 25 Aniversario con las fotos de nuestra promoción. Yo llegué tarde a la cena, me incorporé ya a la fiesta, tenía trabajo, pero no me quería perder el ratito de estar con mis compañeros de clase con los que pasé toda mi infancia, con mis hermanos y con todas las personas que pasamos por esas aulas y tuvimos a los mismos profesores. Había gente de todas las edades y todos estábamos muy contentos y agradecidos y eso es porque el Bisbe Hervás, deja huella, o como se dice en Valencià y decía el lema de los organizadores, deixa empremta.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo