Síguenos

Cultura

Locos por la Música: Locura musical por una buena causa

Publicado

en

Hugo Román

¡Por fin! Parecía misión imposible, pero al final a la tercera fue la vencida y la locura por la música inundó (y no la lluvia esta vez) la ciudad de València. La Fonteta vibró en una noche inolvidable, de esas que hacen historia. Como inolvidable debe ser la causa que apoyaba este festival ya que los beneficios de esta primera edición de ‘Locos por la Música’ irán destinados al área de empleo de Asindown para que los jóvenes de la asociación puedan encontrar trabajo.

El pabellón se llenó para disfrutar de más de cinco horas de música llenas de energía y nostalgia. Los valencianos Bombai fueron los encargados de empezar la fiesta con su ritmo contagioso. Después llegó la hora de recordar temas que han marcado la banda sonora de tantos de nosotros. Las guitarras de La Guardia y algunos de sus temas más conocidos como ‘Mil calles llevan hacia ti’ o ‘Cuando brille el sol’ avisaban de lo que íbamos a vivir: una noche cargada de buena música. Un cartel para la historia. Danza Invisible, con un incombustible Javier Ojeda que se dejó la piel en cada tema, hizo partícipe al público en todo momento con canciones como ‘Catalina’ o el himno ‘Sabor de amor’.

El momento para la intimidad llegó de la mano de la elegante y sugerente voz de Rafa Sánchez con La Unión. ‘Sildavia’, ‘Ella es un volcán’ o ‘Vuelve el amor’ hicieron flotar a los allí presentes en una atmósfera única. Después le llegó el turno al sonido de OBK . El público se mostró algo cansado en este momento hasta que el vocalista Jordi Sánchez tiró mano de ‘El cielo no entiende’ o ‘Historias de amor’ para que la Fonteta volviera a despertar. Entre grupo y grupo El Pulpo animaba la noche recordando al público asistente gran parte de los éxitos de la música de los ochenta y noventa.

Foto: Alba 3

Carlos Goñi a pesar de su lesión de espalda sacaba de su guitarra ese sonido tan característico de Revólver. València estuvo presente en esa parte de la noche más que nunca con temas como ‘Dentro de ti’ al que le siguieron entre otros ‘San Pedro’ o ‘El Dorado’. Brillante su sonido, fuerza y presencia en escena como siempre.

Y tocaba cerrar la noche con otro valenciano que hizo que el pabellón se viniera abajo. Seguridad Social con sus clásicos ‘Chiquilla’, ‘Comerranas’, ‘Quiero tener tu presencia’ o ‘Baila mi rumba’ pusieron el broche final a una gran noche. Sin duda el momento más festero del espectáculo, con un José Manuel Casañ que se comió el escenario.

Una noche única. Una noche en la que la locura por la música y la solidaridad se dieron una vez más la mano. Una noche en la que el público valenciano disfrutó de una auténtica locura musical.

Foto : Alba 3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo