Síguenos

Cultura

Locos por la Música: Locura musical por una buena causa

Publicado

en

Hugo Román

¡Por fin! Parecía misión imposible, pero al final a la tercera fue la vencida y la locura por la música inundó (y no la lluvia esta vez) la ciudad de València. La Fonteta vibró en una noche inolvidable, de esas que hacen historia. Como inolvidable debe ser la causa que apoyaba este festival ya que los beneficios de esta primera edición de ‘Locos por la Música’ irán destinados al área de empleo de Asindown para que los jóvenes de la asociación puedan encontrar trabajo.

El pabellón se llenó para disfrutar de más de cinco horas de música llenas de energía y nostalgia. Los valencianos Bombai fueron los encargados de empezar la fiesta con su ritmo contagioso. Después llegó la hora de recordar temas que han marcado la banda sonora de tantos de nosotros. Las guitarras de La Guardia y algunos de sus temas más conocidos como ‘Mil calles llevan hacia ti’ o ‘Cuando brille el sol’ avisaban de lo que íbamos a vivir: una noche cargada de buena música. Un cartel para la historia. Danza Invisible, con un incombustible Javier Ojeda que se dejó la piel en cada tema, hizo partícipe al público en todo momento con canciones como ‘Catalina’ o el himno ‘Sabor de amor’.

El momento para la intimidad llegó de la mano de la elegante y sugerente voz de Rafa Sánchez con La Unión. ‘Sildavia’, ‘Ella es un volcán’ o ‘Vuelve el amor’ hicieron flotar a los allí presentes en una atmósfera única. Después le llegó el turno al sonido de OBK . El público se mostró algo cansado en este momento hasta que el vocalista Jordi Sánchez tiró mano de ‘El cielo no entiende’ o ‘Historias de amor’ para que la Fonteta volviera a despertar. Entre grupo y grupo El Pulpo animaba la noche recordando al público asistente gran parte de los éxitos de la música de los ochenta y noventa.

Foto: Alba 3

Carlos Goñi a pesar de su lesión de espalda sacaba de su guitarra ese sonido tan característico de Revólver. València estuvo presente en esa parte de la noche más que nunca con temas como ‘Dentro de ti’ al que le siguieron entre otros ‘San Pedro’ o ‘El Dorado’. Brillante su sonido, fuerza y presencia en escena como siempre.

Y tocaba cerrar la noche con otro valenciano que hizo que el pabellón se viniera abajo. Seguridad Social con sus clásicos ‘Chiquilla’, ‘Comerranas’, ‘Quiero tener tu presencia’ o ‘Baila mi rumba’ pusieron el broche final a una gran noche. Sin duda el momento más festero del espectáculo, con un José Manuel Casañ que se comió el escenario.

Una noche única. Una noche en la que la locura por la música y la solidaridad se dieron una vez más la mano. Una noche en la que el público valenciano disfrutó de una auténtica locura musical.

Foto : Alba 3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo del Prado visita las calles de València

Publicado

en

Museo del Prado en Valencia

Exposición “El Prado en las calles de València” en los Jardines del Real: Un Viaje por la Pintura Europea

Los Jardines del Real de València acogen hasta el 25 de mayo la impresionante exposición “El Prado en las calles de València”, una muestra que presenta 50 paneles expositivos con reproducciones de algunas de las obras más célebres del Museo del Prado. Cada panel, de 184,5 x 122 cm, permite a los visitantes disfrutar de las grandes obras de la pintura europea, desde el siglo XII hasta el siglo XX.

Esta exposición itinerante, que ha recorrido varias ciudades de España, se enmarca en los actos conmemorativos del 200 aniversario del Museo Nacional del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. El evento ha sido inaugurado en presencia de la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, y del concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.

Un Recorrido por las Grandes Escuelas Pictóricas

La muestra ofrece un recorrido único por las principales escuelas pictóricas que han formado parte de la colección permanente del Prado: la escuela española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa. Los visitantes podrán admirar reproducciones de obras de maestros como Francisco de Goya, Diego Velázquez, Rubens, Bruegel, Botticelli, Tiziano, Rembrandt, Durero y muchos más. Además, la exposición incluye dos obras de artistas valencianos, “Chicos en la playa” de Sorolla y “El sueño de Jacob” de José de Ribera.

Un Entorno Inigualable para el Arte

La exposición se encuentra en uno de los paseos centrales de entrada a los Jardines del Real, un entorno natural y culturalmente rico que se convierte en un lugar ideal para disfrutar del arte al aire libre. Además, la muestra coincide con la celebración de la Feria del Libro de València, lo que añade un atractivo adicional para los visitantes.

Colaboración Público-Privada para la Cultura

María José Ferrer San Segundo destacó la importancia de la colaboración público-privada para hacer posible esta exposición, agradeciendo especialmente el apoyo de la Fundación Iberdrola. La concejala resaltó que iniciativas como esta permiten a los valencianos disfrutar de la riqueza artística de autores internacionales como Goya, Velázquez, El Bosco y Botticelli, junto a los grandes maestros valencianos como Sorolla y Ribera.

Cultura, Naturaleza y Ciudad

Ferrer San Segundo también subrayó la fusión de arte, naturaleza y ciudad que representa esta exposición, destacando su ubicación cerca del Museo de Bellas Artes de València. Esta iniciativa, en el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, ofrece a los valencianos una experiencia cultural completa en un entorno inigualable, combinando arte, naturaleza y lectura.

La concejala finalizó su intervención agradeciendo al Museo Nacional del Prado por la donación de los catálogos de la pinacoteca al Ayuntamiento, lo que permitirá a los visitantes profundizar aún más en las obras expuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo