Síguenos

Valencia

Los 9 detenidos en València en las manifestaciones por Hasél, ante el juez

Publicado

en

EFE/ Biel Aliño

València, 19 feb (EFE).- Los nueve detenidos ayer en las manifestaciones por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél han pasado la noche en la Comisaría de Policía de Ruzafa, en la calle Zapadores de València, y ocho de ellos pasarán hoy a disposición judicial imputados por desórdenes públicos, y por reclamación judicial por un asunto pendiente, el noveno, informan fuentes policiales.

Las detenciones se produjeron la noche del jueves durante los incidentes ocurridos en la manifestación de protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, convocada por segunda noche consecutiva en Valencia. La concentración fue anunciada en redes sociales por colectivos independentistas, al igual que el pasado martes, y con el lema «Estem fartes» (Estamos hartas).

Fuentes de la Delegación del Gobierno, que no descartan que en la noche de hoy vuelvan a convocarse concentraciones, informan a EFE de que la de ayer se les comunicó a las 14.00 horas, y también de que se estuvo negociando hasta el último momento para, asumiendo que sería una manifestación y no solo una concentración, fijar un recorrido que facilitara el trabajo policial y evitara incidentes, pero han indicado que no fue posible.

Sobre las siete de la tarde en la plaza de San Agustín, rodeados con un gran dispositivo policial, se concentraban unos 300 jóvenes, que intentaron manifestarse por el centro de la ciudad. En ese momento se registraron las primeras cargas. Los jóvenes se dispersaron por las calles aledañas y se repitieron las cargas tras algunas carreras y escaramuzas, que dejaron desperfectos en mobiliario urbano y vehículos aparcados, principalmente motocicletas.

Compromís ha subido a Twitter un vídeo donde puede verse a su diputado en Les Corts Valencianes Carles Esteve, quien recibe un golpe de porra en las piernas cuando caminaba, con los brazos en alto, por la calle San Vicente Mártir, donde se estaban produciendo los enfrentamientos con los antidisturbios.

El alcalde, Joan Ribó, ha tachado de «desproporcionada» la actuación policial y ha advertido de que esas intervenciones solo hacen que crezca «la crispación social».

El sindicato policial Jupol ha convocado una concentración a las 12.30h del mediodía de hoy en protesta por estas declaraciones del alcalde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las condiciones de Vox para apoyar a Pérez Llorca

Publicado

en

Vox Pérez Llorca
El portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox pide revocar las Zonas de Bajas Emisiones y rechazar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo en Les Corts

Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para exigir un giro total en las políticas ambientales vigentes en la Comunitat Valenciana. La formación reclama al Consell que solicite al Gobierno central la revocación inmediata de la obligación de implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles y que se deje sin efecto cualquier iniciativa ya aprobada en las localidades valencianas.

Una propuesta que cuestiona las leyes climáticas y las tasas derivadas

La iniciativa registrada plantea además revertir “cualquier medida restrictiva” vinculada a la Ley de Cambio Climático de 2021, al considerar que encarece la movilidad, afecta negativamente a la economía y perjudica a la industria automovilística y al comercio de proximidad.

Vox también reclama la eliminación de la normativa asociada a la Ley de Residuos de 2022, a la que acusa de introducir nuevos gravámenes estatales y tasas municipales —como la tasa de residuos— que, según la formación, impactan en las familias y en el tejido empresarial local.

Rechazo al “fanatismo verde”, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo

La PNL incluye un punto específico para que Les Corts manifiesten su “disconformidad absoluta” con las políticas climáticas europeas y con lo que Vox denomina “fanatismo verde”. El partido de Santiago Abascal sostiene que la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo representan un “modelo ideológico” que limita libertades, incrementa los costes energéticos y debilita el tejido industrial.

En su exposición de motivos, la formación afirma que las ZBE en España son una “imposición ideológica de Bruselas”, impulsada —dicen— por el bipartidismo europeo, y que su aplicación se ha convertido “en un castigo para las clases trabajadoras”, especialmente aquellas que necesitan el vehículo privado para su día a día.

Devolución de sanciones y paralización de las ZBE

Vox propone que Les Corts avalen la devolución de todas las sanciones por incumplimiento de las ZBE que hayan sido cobradas por los ayuntamientos. Asegura que estas medidas penalizan a los vecinos y que debe restablecerse la igualdad de movilidad para todos los ciudadanos.

En este sentido, la formación reivindica como “victoria del sentido común” la paralización de la ZBE de València, aprobada por el pleno municipal pero frenada tras la negativa de Vox a apoyarla. Consideran que la ordenanza respondía a “directrices abusivas de Bruselas” y que “castigaba injustamente” a conductores, autónomos y pequeños comercios.

Un movimiento en pleno proceso de negociación con el PP

La presentación de esta PNL se produce en un momento clave: Vox y el Partido Popular siguen negociando el apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón. El plazo para registrar candidaturas expira este miércoles y las conversaciones todavía no están cerradas.

La formación de Abascal busca compromisos claros en materia de rechazo a las políticas ecológicas, restricciones ambientales e inmigración irregular, siguiendo la línea del acuerdo pactado con el anterior gobierno en funciones. También han reclamado inversiones en presas y diques para evitar tragedias como la última DANA, además de políticas de rebaja fiscal.

Por su parte, el PP registrará la candidatura de Pérez Llorca, mientras el debate sobre la ZBE de València continúa tensionando la relación entre ambos socios en el Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo