Síguenos

Salud y Bienestar

Los balnearios valencianos serán los primeros de España en abrir a los mayores

Publicado

en

Los balnearios de la Comunitat Valenciana van a reanudar en agosto el programa de Termalimo Valenciano para personas mayores, tras su paralización el año pasado debido a la pandemia de la COVID-19, «lo que nos convierte en la primera comunidad autónoma de España que permite a las personas mayores acceder a los balnearios», según ha informado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.

La vicepresidenta y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se han reunido con representantes del sector de los balnearios de la Comunitat Valenciana que participan en el programa para concretar los detalles del contrato que permitirá ofrecer este verano el programa a las personas mayores que deseen participar.

La vicepresidenta ha destacado lo que supone la reanudación del programa «para reactivar la economía en uno de los sectores más perjudicados por la crisis producida por la pandemia, y en comarcas donde el empleo y la actividad económica dependen mayoritariamente del sector de los balnearios».

Por su parte, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer ha manifestado su satisfacción y esperanza en este programa, en el que a su juicio «hacía falta tomar decisiones como las que anunciamos hoy tras esta reunión». Para Colomer «se trata de un programa muy importante, estamos en una coyuntura y en un momento histórico especial por la remontada emocional de muchas franjas de edad de la sociedad, especialmente la destinataria de este programa».

El secretario general de la Asociación Valenciana de Balnearios, Miguel Angel Fernández Torán, se ha mostrado «muy satisfecho» con la reunión, y ha señalado que se trata de «una noticia extraordinaria» poder anunciar que en agosto las personas mayores podrán volver a disfrutar de estancias termales. Fernández Torán ha aplaudido la decisión de la Generalitat, «ambiciosa y con sensibilidad», que se ha adoptado para agilizar lo antes posible la apertura del programa.

Más de 20.000 plazas

El programa de Termalismo Valenciano 2021-2023 contempla una oferta de 20.300 plazas de estancias en balnearios. Concretamente, 9.922 para este año y 10.378 plazas para los años 2022 y 2023. Para la financiación del programa, la Conselleria tiene prevista una línea de financiación que asciende a un total de 5.106.195 euros.

El programa incluye ocho días con alojamiento en habitación doble, manutención en régimen de pensión completa y tratamientos termales adecuados a las necesidades de cada una de las personas beneficiarias. Se desarrolla en cinco balnearios distribuidos en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana, concretamente en la provincia de Castellón se encuentran los balnearios de Montanejos, Benassal y Villavieja, y en la provincia de Valencia están incluidos, el de Fuente Podrida en Requena, y el de Cofrentes.

Además del uso terapéutico de las aguas minero-medicinales de las estaciones termales, los beneficiarios del programa también pueden disfrutar de una serie de programas lúdicos, de ocio y tiempo libre programados para que la estancia sea más completa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo