Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los bares y restaurantes dejarán de facturar 1.000 millones estas navidades

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- Los bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana dejarán de facturar 1.080 millones de euros estas navidades en relación a las de 2019, lo que repercutirá en la contratación de personal con una caída de 8.000 trabajadores, según las previsiones de Hostelería de España.

El nivel de reservas actual en los establecimientos de hostelería de cara a las fiestas navideñas y teniendo en cuenta las restricciones en vigor y la posibilidad que estas sean endurecidas en los próximos días, hace pensar que la facturación del sector caerá en un 60 % respecto a los datos obtenidos en la pasada Navidad.

Hostelería de España ha presentado este martes el Anuario de la Hostelería 2020, un documento en el que se recogen los principales datos y estadísticas del sector y que detalla la evolución del sector en España en general y en la Comunitat Valenciana, y que indica que, en el mejor de los escenarios, no se conseguirían recuperar los datos de 2019 hasta finales de 2021 o principios de 2022.

Según los datos de este informe, la Comunitat Valenciana registró una facturación en 2019 de 12.701 millones (el 6,8 % del PIB) con 35.096 establecimientos activos y 182.350 personas ocupadas.

En el caso que, como ha reclamado la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), las solicitudes constantes y urgentes de ayuda no sean atendidas, el volumen de locales abiertos podría descender en un 30 %, lo que supondría el cierre de 10.000 establecimientos en enero.

El sector insiste en que el president de la Generalitat, Ximo Puig, «todavía no ha respondido a la petición de una reunión con los hosteleros valencianos lanzada hace más de un mes» para exponer la situación en la que se encuentra el tejido empresarial hostelero y el plan de rescate de 80 millones de euros a fondo perdido solicitado por el sector desde noviembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo