Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los bares y restaurantes dejarán de facturar 1.000 millones estas navidades

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- Los bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana dejarán de facturar 1.080 millones de euros estas navidades en relación a las de 2019, lo que repercutirá en la contratación de personal con una caída de 8.000 trabajadores, según las previsiones de Hostelería de España.

El nivel de reservas actual en los establecimientos de hostelería de cara a las fiestas navideñas y teniendo en cuenta las restricciones en vigor y la posibilidad que estas sean endurecidas en los próximos días, hace pensar que la facturación del sector caerá en un 60 % respecto a los datos obtenidos en la pasada Navidad.

Hostelería de España ha presentado este martes el Anuario de la Hostelería 2020, un documento en el que se recogen los principales datos y estadísticas del sector y que detalla la evolución del sector en España en general y en la Comunitat Valenciana, y que indica que, en el mejor de los escenarios, no se conseguirían recuperar los datos de 2019 hasta finales de 2021 o principios de 2022.

Según los datos de este informe, la Comunitat Valenciana registró una facturación en 2019 de 12.701 millones (el 6,8 % del PIB) con 35.096 establecimientos activos y 182.350 personas ocupadas.

En el caso que, como ha reclamado la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), las solicitudes constantes y urgentes de ayuda no sean atendidas, el volumen de locales abiertos podría descender en un 30 %, lo que supondría el cierre de 10.000 establecimientos en enero.

El sector insiste en que el president de la Generalitat, Ximo Puig, «todavía no ha respondido a la petición de una reunión con los hosteleros valencianos lanzada hace más de un mes» para exponer la situación en la que se encuentra el tejido empresarial hostelero y el plan de rescate de 80 millones de euros a fondo perdido solicitado por el sector desde noviembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo