Síguenos

Valencia

VÍDEO| Los dardos de Mónica Oltra en el anuncio de su dimisión

Publicado

en

Los dardos de Mónica Oltra
València, 21 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los dardos de Mónica Oltra en su comparecencia para anunciar su dimisión han sido directos, especialmente contra Ximo Puig.
Estas son algunas de las frases más significativas de cuantas ha pronunciado la líder de Compromís Mónica Oltra en el transcurso de la rueda de prensa en la que ha anunciado su dimisión como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y la renuncia a su escaño en Les Corts.

Los dardos de Mónica Oltra

– Dimito para no comprometer el proyecto de cambio abierto en 2015. No quiero ser la coartada para que nadie decida unilateralamente que Compromís no forme parte del Gobierno Valenciano. No le voy a dar la coartada al PSOE para que saque las políticas de izquierdas del gobierno del Botànic..- Yo no quiero que cambiemos otra vez colegios dignos por barracones, o que se pare la reversión de las ITV.

.- No hay Botànic sin Compromís.

.- Esto ya lo he vivido, se ha generado un ecosistema mediático para justificar una determinada decisión. Que quede bien claro que yo no voy a ser la coartada. Si echan a Compromís no será por mi.

.- Me voy con la cara alta, he de confesar que también con los dientes muy apretados.

.- Esto pasará a la historia de la infamia política, jurídica y mediática de este país.

.- Que nadie se pregunte dentro de 20 años o 20 meses qué cojones pasó en este país, que tiene un problema cuando absuelve a corruptos, cuando M. Rajoy no es un indicio, cuando pasan Vicky Rosell, Alberto Rodríguez y las ‘niñeras’ y no nos defendemos de la extrema derecha.

.- Ganan los malos, lo que más siento y lo que quiero evitar es que nadie piense que no es posible hacer políticas de izquierdas, plantarle cara al poder, la corrupción y la oligarquía. Nos están fulminando uno a uno, y cuando quieran reaccionar (dirigéndose a los periodistas) les habrán fulminado también a ustedes.

.- Aún no sé qué haré a partir de mañana.

.- Pido perdón por el mensaje que lanzo, que la gente vulnerable no tiene escudo. Me duele en el alma.

El recado directo a Ximo Puig

.- En abstracto, esperaba el apoyo de Puig, pero hace tiempo que no espero nada.

.- No he comunicado mi decisión al president, no quería que nadie lo supiese antes, y no creo que sea necesario hacerlo por escrito.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo