Síguenos

Valencia

Los empresarios avisan a Puig: «La tasa turística es una falta de sensibilidad al sector»

Publicado

en

Salvador Navarro

Benidorm (Alicante), 13 nov (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha expresado su rechazo a la posibilidad de implantar una tasa turística y ha advertido de que en este momento supone una «falta de sensibilidad» al sector.

En un breve discurso en la apertura del XIV Congreso del PSPV-PSOE que se celebra en Benidorm (Alicante) y que reelegirá al Ximo Puig como líder de los socialistas valencianos, Navarro ha sostenido que la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria de la covid-19 «ha golpeado fuerte» a las empresas de la Comunitat.

«Y en Benidorm, capital del turismo de la Comunitat», ha recalcado Navarro, «rechazo la tasa turística» porque «en este momento es una falta de sensibilidad con el sector, que representa el 15 por ciento de la economía de la Comunitat Valenciana».

En la cita de los socialistas valencianos, Navarro se ha referido a otros asuntos liderados por el Consell de Ximo Puig como el diálogo social, una herramienta de la que se siente «orgulloso» y sobre la que ha manifestado su agradecimiento tanto al president valenciano como a la directora general de diálogo social, Zulima Pérez, y a sus «compañeros en ocasiones y adversarios en otras», en referencia a los sindicatos UGT y CCOO.

«Lo importante es que en la mesa (de negociación) hemos sido capaces de sacar cosas adelante por el interés de los habitantes de la Comunitat».

También se ha referido a la hoja de ruta para salir de la crisis, que se materializan en 350 acciones para industrialización, apoyar la transformación digital o acciones generaciones de empleo, entre otras políticas.

Para el presidente de la CEV, las administraciones deben ser «más ágiles, productivas y competitivas» mediante la agilización de los procesos burocráticos, el silencio administrativo positivo y la facilitación de inversiones, ya que «no es el momento de poner trabas». Del mismo modo, Navarro ha pedido que la inversión europea, «que tanto necesitamos», «no se quede por el camino».

Sobre el cambio del modelo de financiación autonómica, ha expresado su apoyo a esta reivindicación que lidera el Consell de Puig ya que es «injusto» y ahora, en la salida de la crisis provocada por la covid-19, «nos sitúa en una peor situación para la recuperación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo